Acuerdo del programa de Reseñas de usuarios en Google

Google Inc., una empresa con sede social en Delaware, y la entidad que acepta estos términos, (el “Comerciante”), celebran este Acuerdo del programa de Reseñas de usuarios en Google. Este acuerdo entrará en vigencia a partir de la fecha en la que marque la casilla que indica "Leí y acepto este acuerdo" y haga clic en el botón "Guardar y continuar" que se encuentran más abajo (la “Fecha de entrada en vigencia”). Si acepta este acuerdo en nombre de su empleador o cualquier otra entidad, manifiesta y garantiza que (I) tiene autoridad legal suficiente para vincular a su empleador o a dicha entidad con estos términos y condiciones; (II) leyó y entiende este acuerdo; y (III) acepta este acuerdo en nombre de la parte que representa. Si no tiene autoridad legal para vincular a las partes, no haga clic en la casilla "Leí y acepto este acuerdo" ni en el botón "Guardar y continuar" que se encuentran más abajo.

Las partes aceptan los siguientes términos:

A.    Elementos de la marca” se refiere a los nombres comerciales, marcas comerciales, logotipos y otros elementos distintivos de la marca de las partes.

B.    Información confidencial” se refiere a la información que divulga una de las partes (o alguna persona o entidad en su nombre) a la otra en virtud de este acuerdo (o en relación con él), la cual se clasifica como confidencial o que, en determinadas circunstancias, generalmente se consideraría información confidencial de la parte que la divulga. Sin embargo, la Información confidencial no incluye la información que el destinatario ya conocía y que se hace de conocimiento público por motivos ajenos al destinatario, que el destinatario obtuvo de forma independiente o que recibió de forma legítima a partir de un tercero.

C.    Usuarios finales” se refiere a cada uno de los usuarios finales humanos de un Sitio.

D.    Google” se refiere a Google Inc. y sus afiliados.

E.    Política de privacidad de Google” se refiere a la política de privacidad que proporciona Google (y las modificaciones periódicas que Google realice), ubicada actualmente en Política de privacidad.

F.     Contenido del comerciante” se refiere a todo el contenido que no proporciona Google y que se brinda a los Usuarios finales.

G.    Servicios” se refiere a la tecnología y el contenido que Google proporciona con el fin de que el Comerciante los incluya en los Sitios, en virtud de las disposiciones de este Acuerdo.

H.    Sitio(s)” se refiere a los sitios web ubicados en las URL que el Comerciante indica a Google de forma periódica y que Google aprueba. El Comerciante notificará a Google tales URL a través de los métodos que Google indique de forma periódica.

I.      Transacción del sitio” se refiere a cualquier compra de un producto o servicio que realiza un Usuario final mediante los Sitios.

J.     Información de la transacción” se refiere a la información aplicable estipulada en los Lineamientos del programa de Reseñas de usuarios en Google (y las modificaciones periódicas que Google realice) proporcionada por Google. La Información de la transacción incluirá (a modo enunciativo, pero no limitativo) los detalles del pedido de cada Transacción del sitio.

1.   Implementación y lanzamiento

1.1.      Después de la Fecha de entrada en vigencia, las partes trabajarán en conjunto y de buena fe para implementar y lanzar los Servicios en los Sitios. Sin embargo, ninguna de las partes tendrá la obligación de implementar o lanzar los Servicios.

1.2.      El Comerciante (I) tomará las decisiones técnicas y editoriales relacionadas con cada página de los Sitios en los que se implementen los Servicios; y (II) controlará la forma en la que se implementen los Servicios en cada una de tales páginas.

1.3.      El Comerciante garantizará que los Servicios se implementen y mantengan únicamente en los Sitios y de conformidad exclusiva con los Lineamientos del programa y las Políticas de Reseñas de usuarios en Google (y las modificaciones periódicas que Google realice).

2.   Información de la transacción y obligaciones del comerciante

2.1.  El Comerciante no realizará ninguna de las siguientes acciones ni permitirá, de forma intencional o negligente, que otros terceros las lleven a cabo:

(a) Modificar, ocultar o impedir la visualización total o parcial de los Servicios tal como los proporciona Google (incluidos, a modo enunciativo, todos los Elementos de la marca de Google que se encuentren en estos), salvo que sea necesario para incorporar descripciones, detalles, disponibilidad o precios de los productos a los Servicios, o cualquier otra información que Google solicite.

(b) Mostrar en cualquier Sitio algún tipo de Contenido del comerciante que infrinja los Lineamientos del programa y las Políticas del programa (y las modificaciones periódicas que Google realice) de Reseñas de usuarios en Google, así como cualesquier otros requisitos o especificaciones aplicables a los Servicios que Google proporcione al Comerciante de forma periódica, o que incentive conductas que puedan infringirlos.

2.2.  El Comerciante proporcionará a Google la Información de la transacción correspondiente a cada Transacción del sitio, de conformidad con los Lineamientos del programa de Reseñas de usuarios en Google (y las modificaciones periódicas que Google realice).

2.3.  El Comerciante otorga a Google una licencia mundial sin regalías, permanente y sin exclusividad para distribuir y modificar la Información de la transacción relacionada con los productos o servicios de Google, crear obras derivadas basadas en esta, presentarla o mostrarla públicamente, o usarla de cualquier otro modo. Google usará toda la información personalmente identificable de los Usuarios finales que se incluya en la Información de la transacción, de conformidad con la Política de privacidad de Google.

2.4.  El Comerciante se asegurará de tener, en todo momento durante la vigencia de este acuerdo, una política de privacidad relacionada con los Sitios identificada con claridad y de fácil acceso. Además, dicha política de privacidad debe cumplir con los siguientes requisitos: (I) divulgar de forma clara a los Usuarios finales que los terceros pueden implementar cookies en los navegadores de los Usuarios finales y leerlas, así como usar balizas web o tecnologías similares para recopilar información relacionada con el programa Reseñas de usuarios en Google; (II) incluir información sobre las opciones que tienen los Usuarios finales a su disposición para administrar las cookies; y (III) divulgar con claridad a los Usuarios finales que Google puede recibir información sobre las transacciones llevadas a cabo en los Sitios del Comerciante.

2.5.  En lo que respecta a la relación entre el Comerciante y Google, el Comerciante será el único responsable de las ventas o los impuestos aplicables que imponga cualquier autoridad fiscal en relación con cada Transacción del sitio.

2.6. El Comerciante tendrá la responsabilidad de obtener el consentimiento de los usuarios antes de que Google les envíe correos electrónicos, mediante el uso de las plantillas que Google pone a disposición del Comerciante.

2.7.  Google no tiene la intención de que la participación del Comerciante en el Programa genere obligaciones en virtud de la Ley de Transferibilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de los Estados Unidos y sus modificaciones ("HIPAA"), y no garantiza que el programa Reseñas de usuarios en Google cumpla con los requisitos de la HIPAA. Si usted es una Entidad cubierta o un Asociado comercial en virtud de la HIPAA, o si en el futuro se convierte en uno, acepta no usar el programa Reseñas de usuarios en Google para ningún propósito ni de ninguna forma que involucre Información protegida sobre la salud, salvo que tenga consentimiento previo por escrito de Google para hacerlo.

3.   Propiedad intelectual y Elementos de la marca

3.1.  Salvo que se disponga lo contrario en este acuerdo de forma explícita, ninguna de las partes adquirirá derechos, títulos ni intereses sobre la propiedad intelectual que pertenezca a la otra parte o a los proveedores de licencias de esta.

3.2.  Google puede usar y mostrar los Elementos de la marca del Comerciante con fines de marketing y para promocionar el programa Reseñas de usuarios en Google y la participación del Comerciante en este. Salvo que sea necesario para la implementación de los Servicios de conformidad con la Sección 1, Google no otorga al Comerciante licencias ni derechos en relación con Elementos de la marca de Google en virtud de este acuerdo.

4.   Declaraciones y garantías, indemnización y renuncia de responsabilidad

4.1.  Cada una de las partes declara y garantiza lo siguiente: (a) que tiene plena capacidad y autoridad para celebrar este acuerdo; y (b) que la celebración o el cumplimiento de este acuerdo no infringirá ningún otro acuerdo celebrado con un tercero.

4.2. El Comerciante declara y garantiza lo siguiente: (a) que las descripciones, los detalles, la disponibilidad, la información de envío y los precios de los productos y servicios que el Comerciante proporcione en los Sitios o que se incorporen a los Servicios se mantendrán actualizados, serán precisos y estarán completos; y (b) que posee y conservará todos los derechos necesarios para otorgar la licencia mencionada en la Sección 2.3, y que la adjudicación de dicha licencia y la disposición de la Información de la transacción estipulada en la Sección 2.2 cumple con la política de privacidad aplicable del Comerciante. Google no tendrá ningún tipo de responsabilidad en relación con tal información ni en lo que respecta a ningún Contenido del comerciante proporcionado por el Comerciante.

4.3.  A EXCEPCIÓN DE LAS GARANTÍAS EXPRESAS QUE MANIFESTARON LAS PARTES EN ESTA SECCIÓN 4, LAS PARTES RENUNCIAN A CUALQUIER TIPO DE RESPONSABILIDAD RELACIONADA CON LAS GARANTÍAS, YA SEAN EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS CUALESQUIER GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, ADECUACIÓN PARA UN FIN ESPECÍFICO Y DE AUSENCIA DE INCUMPLIMIENTO.

4.4.  El Comerciante indemnizará, defenderá y eximirá a Google de cualquier responsabilidad, daño y costo (incluidos los costos de liquidación) que surja de los siguientes: (1) la responsabilidad de Google ante cualquier Usuario final o autoridad fiscal en relación con cualquier Transacción del sitio; o (2) un reclamo de un tercero que surja de los siguientes o en relación con estos: (a) el Contenido, los Sitios, la Información de la transacción y los Elementos de la marca del Comerciante, o (b) el incumplimiento de este acuerdo por parte del Comerciante.

5.   Límites de responsabilidad

A EXCEPCIÓN DE (1) LAS INDEMNIZACIONES ESTIPULADAS EN LA SECCIÓN 4.4 Y (2) LOS INCUMPLIMIENTOS RELACIONADOS CON LA CONFIDENCIALIDAD ESTIPULADOS EN LA SECCIÓN 6.1, (A) NINGUNA DE LAS PARTES SERÁ RESPONSABLE DE LOS INGRESOS PERDIDOS O LOS DAÑOS INDIRECTOS, ESPECIALES, IMPREVISTOS, RESULTANTES, EJEMPLARES O PUNITIVOS, Y (B) LA RESPONSABILIDAD CONJUNTA DE NINGUNA DE LAS PARTES ANTE CUALQUIER RECLAMO QUE SURJA DE ESTE ACUERDO O EN RELACIÓN CON ÉL EXCEDERÁ UN IMPORTE DE USD 10,000.

6.   Confidencialidad y publicidad

6.1.  El destinatario de cualquier tipo de Información confidencial no la divulgará, excepto a los afiliados, empleados o agentes en el caso exclusivo de que sea necesario y que hayan aceptado por escrito mantener su confidencialidad. El destinatario garantizará que tales personas y entidades usen la Información confidencial únicamente para ejercer derechos y cumplir obligaciones en virtud de este acuerdo y mantengan su confidencialidad. El destinatario también puede divulgar la Información confidencial si así lo exige la ley, una vez que la persona o entidad encargada de divulgar la información reciba una notificación con un plazo razonable y tenga la oportunidad de exigir una garantía de confidencialidad, una orden de protección o alguna solución o resarcimiento similar antes de la divulgación, según lo permita la ley en cada caso.

6.2.  Salvo que se disponga lo contrario en este Acuerdo, ninguna de las partes hará declaraciones públicas sobre este acuerdo sin la aprobación previa por escrito de la otra parte.

7.   Suspensión de los Servicios

Google puede suspender o rescindir los Servicios en cualquier momento y de forma inmediata a su entera discreción.

8.   Vigencia y rescisión

8.1.  Este acuerdo regirá a las partes desde la Fecha de entrada en vigencia y permanecerá plenamente en vigor hasta su rescisión, de conformidad con sus términos.

8.2.  Las partes pueden rescindir este acuerdo por conveniencia inmediatamente después de notificar a la otra parte.

8.3.  Una vez que se rescinda este acuerdo, si se solicita, cada parte hará los esfuerzos comercialmente razonables que sean necesarios para devolver de forma oportuna toda la Información confidencial que la otra parte le divulgó, o destruirla y certificar tal destrucción.

9.   Otras disposiciones

9.1.  Cumplimiento de las leyes. Las partes cumplirán con todas las leyes, normas y reglamentos aplicables para satisfacer sus obligaciones y ejercer sus derechos en virtud de este acuerdo.

 

9.2.  Notificaciones. Todas las notificaciones deben realizarse por escrito y dirigirse al Departamento Legal de la otra parte y a su punto de contacto principal. La dirección de correo electrónico para el envío de notificaciones al Departamento Legal de Google es legal-notices@google.com. La notificación se considerará enviada (a) cuando se compruebe su envío mediante un recibo escrito (si se envió por servicio de mensajería personal, servicio de mensajería rápida o por correo tradicional); o (b) cuando se compruebe su envío mediante un recibo automático o registros electrónicos (si se envió por fax o correo electrónico).

 

9.3.  Cesión, asesores y contratistas. Ninguna de las partes puede ceder ni transferir ningún fragmento de este acuerdo sin el consentimiento por escrito de la otra, excepto a un afiliado, pero solo si se satisfacen las siguientes condiciones: (a) el cesionario acepta por escrito cumplir con las obligaciones estipuladas en las disposiciones de este Acuerdo; y (b) la parte cedente permanece responsable de las obligaciones que surjan en virtud de este acuerdo. A excepción de este caso, no se considerará válido ningún otro intento de transferencia o cesión. Google puede contratar los servicios de asesores o contratistas para cumplir con las obligaciones y ejercer los derechos estipulados en virtud de este acuerdo, siempre que tales asesores y contratistas estén sujetos a las mismas obligaciones que Google.

 

9.4.  Ley aplicable. Este acuerdo se rige por las leyes de California, pero se excluyen las normas de elección de legislación de este estado. EN EL CASO DE LAS DISPUTAS QUE SURJAN DE ESTE ACUERDO O EN RELACIÓN CON ÉL, LAS PARTES BRINDAN SU CONSENTIMIENTO PARA SOMETERSE A LA JURISDICCIÓN PERSONAL DE LOS TRIBUNALES DEL CONDADO DE SANTA CLARA, CALIFORNIA, ASÍ COMO A LA RESOLUCIÓN DE TALES DISPUTAS EN ESTE LUGAR DE FORMA EXCLUSIVA.

 

9.5.  Resarcimiento equitativo. Ninguna disposición de este acuerdo limitará la capacidad de las partes de exigir resarcimiento equitativo.

 

9.6.  Integridad del Acuerdo y modificaciones. Este acuerdo constituye la totalidad del acuerdo entre las partes en relación con su objeto y reemplaza todos los acuerdos anteriores o actuales sobre este. Todas las modificaciones deben hacerse por escrito y contar con la firma de ambas partes, además de manifestar de forma expresa que su propósito es modificar este acuerdo.

 

9.7.  No renuncia. Si las partes no exigen el cumplimiento de alguna disposición, esto no constituirá una renuncia.

 

9.8.  Divisibilidad. Si alguna de las disposiciones de este acuerdo se considera inaplicable, el resto permanecerá plenamente en vigor.

 

9.9.  Continuidad. Las Secciones 2.3, 2.5, 3.1 y de la 4 a la 6, la 8.3 y la 9 se mantendrán vigentes tras la rescisión de este acuerdo.

 

9.10.  Contratistas independientes. Las partes son contratistas independientes y este acuerdo no constituye la formación de una agencia, asociación ni asociación temporal de empresas.

 

9.11.  Ausencia de terceros beneficiarios. No existen terceros beneficiarios en relación con este acuerdo.

 

9.12.  Fuerza mayor. Las partes no serán responsables ante ningún tipo de incumplimiento en la medida en que este derive de una condición específica (por ejemplo, un desastre natural, actos de guerra o terrorismo, disturbios, condición laboral, medidas gubernamentales o ataques por Internet), que se escape del control razonable de la parte infractora.