Academia.eduAcademia.edu
Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 53 (31/12/2013): 363–412. LOS ARTRÓPODOS EN LA MITOLOGÍA, LAS CREENCIAS, LA CIENCIA Y EL ARTE DE LOS ETRUSCOS Y LA ROMA ANTIGUA Víctor J. Monserrat Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de Biología, Universidad Complutense, 28040 Madrid (España). – artmad@bio.ucm.es Resumen: Con una breve introducción sobre los primeros asentamientos humanos en la Península Itálica durante el Neolítico, y tras las influencias de los fenicios y los griegos, nos adentramos en la enigmática civilización etrusca, que acabará por generar la fascinante civilización romana. Mucho menos documentada que la de sus conquistadores romanos, los etruscos desarrollaron una civilización hedonista y refinada, y trataremos de ahondar en los artrópodos y sus derivados que formaron parte de sus creencias y costumbres, desde los escarabeos que usaban como sellos y amuletos, al uso de la miel en multitud de sus prácticas, rituales y hábitos. Tras ello damos paso al Imperio Romano, que desde sus rurales inicios llegó a ser el primer imperio de la historia con categoría de estado. Transitaremos por su dilatada historia y su estructura militar, política, social, económica y religiosa, y nos iremos acercando a su zoológico. Comentarenos primero, de forma general, algunos datos sobre sus animales, y posteriormente sus artrópodos en particular, siendo los artrópodos unos animales que formaron parte de las creencias de esta civilización, con una enorme intencionalidad práctica y con mucho menos importancia simbólica, mágica y ritual que en otras civilizaciones mediterráneas previas, como la egipcia, la cretense o la griega. Aun así hablaremos de los artrópodos que hallamos en su mitología y sus deidades, así como los que hallamos entre sus creencias, costumbres, rituales, u ofrendas, en las que los artrópodos participaron y que dejaron constancia en multitud de ejemplos de su magnífica arquitectura, musivaria, escultura, arte mobiliario, pintura, orfebrería o numismática. También haremos un breve repaso de los artrópodos que se citan en algunos de sus textos literarios, médicos y científicos, en los que se inicia la andadura de la verdadera entomología aplicada, principalmente en relación con la apicultura, la salud frente a ciertos insectos y quelicerados y la agricultura contra ciertas plagas. Por último, mencionamos los elementos artropodianos de su conocido zodiaco (cangrejo y escorpión). Gran parte de estos conocimientos, mitos y creencias entomológicas se extendieron por el orbe mediterráneo y pasaron a Occidente, que es heredero directo del Mundo Romano, y a través de Roma llegarán al cristianismo, quien adaptará este legado a sus nuevas intenciones y lo transformará hacia elementos más maléficos y demoniacos que aún hoy día persisten sobre este grupo animal. Palabras clave: Artrópodos, etruscos, Roma Antigua, entomología cultural, mitología, entomología aplicada, arte. Arthropods in the mythology, beliefs, science and art of the Etruscans and ancient Rome Abstract: With a brief introduction to the first human settlements in the Italian Peninsula during the Neolithic period, after the influence of the Phoenicians and Greeks, we enter the mysterious Etruscan civilization, which would finally give rise to the fascinating Roman civilization. Much less documented than their Roman conquerors, the Etruscans developed a hedonistic and refined civilization, and we will try to delve into the arthropods and their derivatives that were part of their beliefs and customs, from using scarabs as seals and amulets, to the use of honey in many practices, rituals and habits. After that, we give way to the Romans who, since their rural beginnings, got the first empire in history with statehood. We will ride through their broad history and their military, political, social, economic and religious structures, and we will be closer to their zoo. First we will comment, on a general basis, some facts about their animals, and subsequently their particular arthropods, these being animals that were part of the beliefs of this civilization, with a huge practical intentionality and with much less symbolic, magic and ritual importance than in other previous Mediterranean civilizations like the Egyptians, Cretans or Greeks. Despite that, we will talk about arthropods that we found in their mythology and deities, as well as those found among their beliefs, customs, rituals, or offerings in which arthropods participated and left their mark in many examples on their magnificent architecture, mosaics, sculpture, furniture art, paintings, jewelry or coins. We will also do a brief review of arthropods mentioned in some of their literary, medical and scientific works, which started the journey to a real applied entomology, mainly in connection with beekeeping, health issues caused by certain insects and chelicerates, and agricultural practices against certain pests. Finally, we mention the arthropodian elements of their famous Zodiac (Crab & Scorpion). Much of this entomological knowledge, myths and beliefs spread through the world and arrived in the West, which is the direct heir of the Roman world, and through Rome it came to Christianity, which adapted this legacy to their new intentions and transformed it into more evil and demonic elements that live on even today about this animal group. Key words: Arthropods, Etruscans, Ancient Rome, cultural entomology, mythology, applied entomology, art. Introducción Tras haber iniciado una línea de artículos en los que contribuimos a recopilar y dar a conocer los artrópodos presentes en las creencias y manifestaciones culturales en las diferentes etapas y civilizaciones por las que nuestra especie ha ido caminando a lo largo de su andadura y su dilatada historia, sea la Prehistoria, las Civilizaciones Mesopotámicas, Egipcia, Fenicia o Griega, en las que directa- o indirectamente dedicábamos especial interés en los artrópodos vinculados a sus creencias y/o representados en sus manifestaciones culturales, científicas o artísticas (Monserrat, 2011 a, b, 2012 a, c, 2013 a, b; Monserrat & Melic 2012), dedicamos esta nueva contribución a la enigmática Civilización Etrusca que nos llevará a 363 la del Imperio Romano, siendo ésta una de las civilizaciones más impresionantes y que más fascinación y mayores consecuencias ha generado en Occidente, y aún hoy día genera entre nosotros. No en vano, su herencia no escapa de cualquier otra contribución entomológica en cualquier actividad que hemos dedicado a Occidente, sean referencias directas en los grafitis romanos, en su numismática, en sus creencias o en su arquitectura y sus mosaicos en la Península Ibérica (Monserrat & Aguilar, 2007; Monserrat, 2011 c, 2012 a; Monserrat & Melic, 2012), o sean elementos que indirectamente están relacionados con la Civilización Romana que ahora abordamos, y que afloran por doquier dentro de cualquier actividad que tratemos en relación a Occidente, ya que somos sus herederos, sea sus ciudades, sus artistas, sus manifestaciones artísticas o su literatura (Monserrat, 2008, 2009 a, b, c, d, 2010 a, b, c, d, 2011 d, e, f, 2012 b). En lo que respecta al tema que ahora abordamos en esta contribución, es lógico que los animales representados en las creencias y manifestaciones tanto etruscas, como especialmente romanas, sean tema permanentemente referido en cualquier tratado general sobre los animales en el Arte (Berry, 1929; Gredilla Rodríguez, 1958; Klingender, 1971; Dent, 1976; Morphy, 1989; Mariño Ferro, 1996; Rawson, 1997; Charbonneau-Lassay, 1996; Comte, 2001; Campagne & Campagne, 2005, Morrison, 2007, etc.), pero lamentablemente, y como es habitual, mayoritariamente versan sobre los grandes animales silvestres o los animales domésticos o fantásticos, de los que, en el caso particular de Roma, hay cierta bibliografía al respecto (Toynbee, 1973; Goguey, 2003), pero en ella, nuestros pequeños animales son habitualmente ignorados y no hemos encontrado ningún trabajo específico sobre algunos de los artrópodos asociados tanto a la Civilización Etrusca como a la Romana, lo cual hace más necesaria y estimulante esta contribución. Debido a la extensión del tema que nos ocupa, y aunque profundizaremos algo más en la Civilización Etrusca, ya que es mucho menos conocida (Lám. I-II), al tratar Roma sólo nos limitaremos a su exposición y desarrollo, ya que es mucho más conocida por los lectores, dando simplemente algunos datos iniciales sobre su origen, su historia, su evolución y su sociedad, que nos permitan introducirnos en su mundo y su forma de pensar, para posteriormente centrar la exposición de esta segunda parte de esta contribución solo en relación con la entomología, y en correspondencia con ella hablaremos de su mitología, deidades, creencias y costumbres, para dar paso a los artrópodos que hallamos en su arquitectura, escultura, pintura, musivaria, o numismática, como muestras de su bello y original arte, donde hallaremos cientos de entomológicas referencias (Lám. III-V), y finalizaremos hablando de los artrópodos en su escritura y su literatura entomológica, sea de su ciencia o de su medicina en relación a sus enfermedades de origen entomológico, de su agricultura en relación a las plagas con ellos relacionadas y de su apicultura, ultimando con algunos datos sobre su zodiaco. Dedicamos pues esta contribución a estas fascinantes civilizaciones, y trataremos de introducir al lector en la mentalidad del mundo etrusco, y a través de él apreciar su influencia en el mundo romano, desde su origen, su desarrollo e historia, a su mitología y sus creencias, que nos llevarán a su zoológico y a su aplicado y práctico entomológico universo. Por ello, rogamos al lector que se deje abandonar por el mágico y fascinante mundo etrusco y romano tal como ellos lo entendían, que olvide por un rato sus actuales conocimientos y criterios, y se sumerja en el asombroso Mundo Etrusco que nos llevará al más próximo, familiar y magnífico Mundo Romano, del que somos herederos. Los etruscos: orígenes, desarrollo, esplendor y ocaso Antes de entrar en el Mundo Romano, hablemos algo, aunque sea brevemente, de sus antecedentes, y obligatorio consideramos referirnos especialmente de los enigmáticos etruscos, que como hemos indicado, fueron un importante referente inicial en el que conviene detenerse. La Península Itálica estaba poblada por una enorme variedad de pueblos (ligures, sabinos, umbros, latinos, volscos, frimiates, vénetos, samnitas, ecuos, bricios, mesapios, lucanos, picenos, etc.) y, aparte de iniciales y puntuales contactos y establecimientos comerciales cretenses y micénicos en el sur de Italia y Sicilia (desde finales del s. XVII a.C.), también los fenicios primero y los cartagineses después habían iniciado sus contactos comerciales hacia finales del s. VIII a.C. (instalados en el occidente de Sicilia, Cerdeña y litoral continental en Caere), y posteriormente llegarían los griegos, muy poco después (instalados en las colonias del sur, Sicilia y Magna Grecia) que aportarían nuevos elementos civilizadores (culturales, religiosos y técnicos) al conjunto (Bianchi Bandinelli, 1974), y unos y otros extenderán por esta zona elementos entomológicos bien conocidos del Mediterráneo oriental (Fig. 10-12), en especial la apicultura y el culto al escarabajo (Monserrat, 2011 b, 2012 a, c, 2013 a, b). También por el norte, y a partir del s. VII a.C, llegarán sucesivas invasiones de pueblos célticos (Lara Peinado, 2007). Entre todos estos pueblos itálicos destacaron los etruscos (tyrsenoi y tyrrhenoi para los griegos, tusci y etrusci para los latinos, y rasna/rasenna como ellos mismos se llamaban) que alcanzaron una civilización mucho más evolucionada que sus otros vecinos itálicos, y fueron muy diferentes a ellos en costumbres y lengua (Bloch, 1973; Hus, 1975; Haynes, 2000; López Montero, 2010). Aunque diversas teorías les dan a los etruscos un diverso origen, sea alpino-celta, especialmente por un pasaje del romano Tito Livio (59 -17 d.C.): Ab Urbe condita V, 33, sea de los Balcanes o autóctono (Dionisio de Halicarnaso, s. I a.C, Historia antigua de Roma), sea a partir de pueblos venidos del Egeo (islas de Lemnos e Imbros habitadas por los pelasgos = hombres del mar), especialmente por lo referido por el griego Helánico de Lesbos, a través de Dionisio de Halicarnaso (s. I): Ant. Rom. I, 28, 30, la mayor parte de los autores, tanto griegos (Diodoro de Sicilia, Timeo, Licofrón, Apiano, Estrabón o Plutarco), como latinos (Catulo, Virgilio, Pompeyo, Veleyo Patérculo o Séneca), sostienen el origen asiático de este pueblo, y muchos elementos de sus costumbres, cultura, arte y alfabeto así lo sugieren (Hencken, 1966; Hus, 1975; Blanco Freijeiro et al. 1985; Heurgon, 1991; Haynes, 2000; Ridgway, 2002; Lara Peinado, 2007). Ya citados como de origen foráneo a Italia (Heródoto Hist, I, 94, o Hesíodo, Teogonía 1010), probablemente procedían de Lidia en Asia Menor, actual Turquía (especialmente a través de historiadores griegos como Herodoto Hist. I, 94, o fragmentos de Helánico de Lesbos conservados en la obra de Dionisio I, 25, y esta teoría fue aceptada por Virgilio o Séneca entre otros), donde ya existían ciudades griegas como Éfeso o Esmirna, y 364 podrían haber llegado con la migraciones indoeuropeas entre el 2000 – 1200 a.C, probablemente tras la Guerra de Troya (Buzzi & Giuliano, 1992), poblando el centro de Italia (Etruria) entre el Río Arno y el Tiber, y ocupando el Alto Lacio, parte de Umbría, Emilia Romana y lo que aún hoy se conoce en su honor como Toscana. Posteriormente se extenderían hacia el centro (firmemente asentados en Roma hacia el s. VII a.C, y los tres últimos monarcas romanos antes de la instauración de la República en el 510 a.C, fueron etruscos), y hacia Campania en el sur durante el s. VI a.C, alcanzando en su expansión hacia Pompeya, el Valle del Po y Córcega. Sin llegar a formar un estado unitario, entre los siglos IX y I a.C, los habitantes de Etruria desarrollaron una de las civilizaciones más trascendentales en el Mediterráneo del primer milenio antes de nuestra era. Sus raíces se hunden entre finales de la Edad de Bronce y principios de la Edad de Hierro (s. XII - X a.C.) (Ridgway, 2002), con un Periodo Inicial o Villanoviano (950 – 770 a.C.) con desarrollo de comunidades agrícolas que habitaban en chozas sobre espacios elevados y que incineraban a sus muertos (campos de urnas), con un progresivo desarrollo urbanístico (desde el s. VII a.C.) y la manifestación defensiva en sus ciudades independientes con la construcción de murallas como las de Volterra o Populonia (especialmente desde la amenaza de las invasiones galas desde el s. VI-IV a.C.), al margen de su inicial ubicación defensiva natural (darán origen a la dodecápolis), y con la generación de tres templos por ciudad (mayoritariamente perdidos) y diferenciación social de cuyo quehacer y viviendas cotidianas poco sabemos. Esta fase inicial da paso a un Periodo marcadamente Greco - Orientalizante (770 – 535 a.C.), donde reyes, príncipes y aristócratas construyen palacios y son mecenas de un rico y refinado arte, y gustan de elementos foráneos (egipcios, asirios, urarteos, fenicios, chipriotas, áticos o jónicos) que comerciados por griegos, eubeos, fenicios o neoasirios aparecerán en su ajuar funerario. El resto de la población aparece en estado de semi esclavitud al servicio de estas estirpes aristocráticas. Alcanzan su apogeo hacia el 600 a.C, y florece su civilización sorprendentemente original, pese a sus marcadas influencias ancestrales y vecinales, en base a una religión politeísta y una sociedad basada en monarquías sobre Ciudades Estado (12 dodecapolis) independientes (probablemente confederadas en tres principales: Campania, Padania y Etruria) al estilo griego (polis) y que, como ellas, y aunque consiguieron generar un cierto grado de confederación, fueron incapaces de constituir un verdadero estado o de aliarse frente a un enemigo común que hizo más fácil su posterior anexión en la expansión de Roma. Para el ritual de la fundación de sus ciudades, inclusive la de Roma, puede consultarse Plutarco (Romulus, 11) o Festo (285 Lind). Favorecidos por la adopción de elementos navales cartagineses (sus naves también portarían ojos apotropaicos en proa) y especialmente griegos (pentecónteras), sumados a ciertos avances técnicos (los temidos rostra y anclas/áncoras de piedra), alcanzaron un enorme auge merced a su comercio naval y su piratería (Giuffrida Ientili, 1983), especialmente difundida por la insidiosa propagada de los griegos que ellos mismo practicaban desde antiguo (Odisea IX, 39-66). Aunque es cierto que comercio y piratería no estaban muy bien definidas en estos inicios (Giuffrida Ientili, 1983), los corsarios tirrenos fueron temidos (leistai Tyrsenoi), llegando a acosar o saquear ciudades como Atenas o Braurón desde su propio mar que llamarían (y llamamos) Tirreno, a capturar al propio Diosisio para venderlo como esclavo (violarlo, en la versión latina de Higinio el fabulista), a raptar mujeres en Ática, o robar la mismísima estatua de Hera en Samos. Sea como fuere, la Civilización Etrusca desarrolló unas fuertes relaciones culturales y comerciales más pacíficas con Atenas (temporalmente), con los Sibaritas, Cartago, Fenicia y con Centro-Europa, llegando sus contactos hasta las costas francesas e ibéricas (Remesal & Musso, 1991). Tradicionales enemigos de los griegos, con quienes entraron en contacto a través de las primeras colonias griegas (s. VIII a.C.) del sur de Italia y Sicilia, y aliados de Cartago (Ferron, 1966), alcanzaron mayor expansión (Lacio, Campania, Capua, Padania, Córcega, etc.), especialmente tras la Batalla de Alalia (hacia 537 / 540 a.C.) entre cartagineses, aliados con los etruscos, y los griegos de esta colonia focense (actual Aleria), al este de Córcega. Retenidos y desalojados los griegos de sus áreas de influencia, desarrollaron un periodo de notable éxito, generando una sociedad jerarquizada (censadas en cinco clases según su patrimonio/ ases) en las llamadas gentes maiores, y las gentes minores, con varias infra classem, censados simplemente mediante el capite censi, con un Rey/Príncipe local (Lauchme o Lucumones, en latín Lucumón), juez supremo y sumo sacerdote que concentraba el poder religioso (sacerdotes, fulguratores, astrólogos y arúspices), político y militar (estructura, rituales y atributos de poder como el cetro coronado por un águila, la toga púrpura, el trono, las fasces con las lepidopterológicas doble hachas que representaban el doble poder militar y religioso o segur, y las doce varas del castigo corporal, o el cetro, que son elementos que heredará Roma), merced a una familia hegemónica que lo perpetuaba (desconocemos si de forma vitalicia, heredada y no siempre de padres a hijos, o elegida), llegando a constituirse en una sociedad completamente teocrática / monárquica (similar a la Tiranía Griega o la Monarquía Romana), y que con el progresivo incremento de la clase burguesa-comerciante enriquecida (Macnamara, 1973, 1991), hacia el s. VI a.C. pasaría a un sistema republicano oligárquico, con una clase noble privilegiada (urbana) y otra obrera (mineros, libertos, vasallos, clientes, músicos, criados, no siempre esclavos) (domini/populus-servi), campesinos (familia rustica), generalmente con algunos de ellos relativamente tolerantes, pero bajo la amenaza de duros castigos, o en régimen de semi-esclavitud para otros, y por último los esclavos de su propiedad (Bloch, 1973; Buzzi & Giuliano, 1992), y que más tarde se sustituirá por un poder más repartido entre magistrados colegiados (cursus honorum, truna, drouna) (sin que esto representara ningún avance democratizador real, ni que, salvo puntuales referencias como las de Faleri y Tarquinia, existieran asambleas populares), que lograron generar una sociedad refinada, amante de lo bello, la buena vida y el placer, hasta el punto de ser considerada perezosa, licenciosa, disoluta y tan desprovista de moral que llegó a escandalizar a griegos y romanos (especialmente crítico fue el historiador Teopompo, 380 – 323 a.C.), y particularmente casi todas las referencias clásicas sobre ellos hablan de la posición “licenciosa” de la mujer en la sociedad etrusca (Giovanni, 2002), que sin dejar de ser mater familia, gozaba de una envidiable libertad, posición y participación social frente a su conocida situación en la sociedad greco-romana (donde estaba relegada a mera ama de casa y su reclusión en los gineceos griegos bajo su Ley Dórica, excepción hecha de las 365 prostitutas/hetairai con quienes a las mujeres etruscas se las comparaba). La presencia de la mujer en la vida pública, su cuidado aspecto (Lám. II) (se conocen más de 3000 espejos y mencionemos que el término encáustico de Ceroma que acuñaron los artistas griegos se mantuvo para el ungüento de cera, aceite y tierra que era usado para mantener los peinados de las damas etruscas) y la aparente igualdad de trato de la mujer en todos los aspectos de la sociedad etrusca acabó escandalizando a griegos y romanos. Tras su Periodo Arcaico (535 – 474 a.C.), alcanzaron su auge histórico, con su organización confederada/ mechl de 12 grandes ciudades (que pasarían a 15 o 18) reunidas en el Fanum Voltumnae que elegían un magistrado supremo “zilath mach rasnal” y que con carácter rotatorio ostentaban la presidencia y practicaban rituales religiosos y juegos comunes (Fanum Voltumnae), con los que manifiestan un cierto “espíritu nacional” (semejante a las celebraciones helénicas de Olimpia, Delfos o Corintio), pero estas ciudades seguían siendo rivales y funcionaban como pequeñas patrias autónomas sin autoridad política central. Progresivamente van adquiriendo como suyos los modelos griegos en muchas costumbres, creencias, escultura y cerámica, elementos que quedan plenamente asimilados en el Período Clásico (474 – 311 a.C.). En permanente conflicto con ligures, vénetos, picenos, sabinos, umbros y daunos por el norte, y con griegos y cartagineses por el sur, que matizaron, limitaron o impidieron su expansión territorial, su declive se inicia tras la pérdida del control del Tirreno en la derrota de Cumas (474 a.C.), y los conflictos con los intereses rivales de Cartago, que limitaba sus rutas comerciales (Ferron, 1966) y especialmente ante la expansionista Roma tras la conquista de Etruria interior (311 a.C.), cuando inician su Periodo de Decadencia (311 – 265 a.C.) y su irreversible deterioro. Acosados por celtas, griegos y romanos, la creación de la República Romana (510 a.C.) y la destrucción de Volsinii por los romanos (265 a.C.) marcarán el final de su civilización. La hegemonía romana tras vencer a Cartago (146 a.C.) diluirá su civilización con su progresiva integración en Roma quien, a pesar de la deuda contraída con ellos y su marcada influencia de ellos heredada, y en especial tras su periodo monárquico, nunca los trató con justicia (si bien la Lex Iulia del 89 a.C, les concedería ciudadanía romana y en el año 40 de nuestra era, Etruria se convierte en la VII región de la Italia Romana). Al margen de numerosas obras clásicas sobre los etruscos, lamentablemente perdidas, que nos hubieran dado una valiosa información (Tyrrhenon Nomina de Aristóteles y su copia Peri Tyrrhenon de Teofrasto, Tyrrheniká de Sóstrato de Nisa, o Rerum Etruscarum libri de Marco Verrio Flaco), sobre el mal trato recibido por parte de los historiadores clásicos ha de anotarse que fue un hecho “lógico” para los (enemigos) griegos, que también habían tratado con dureza a los fenicios (Monserrat 2013 b), pero fueron especialmente injustos hacia los etruscos los textos clásicos, tanto griegos (Heródoto, Tucídides, Éforo, Dionisio de Alicarnaso, Estrabón, Diodoro Sículo, Dion Cassio, Teopompo, Timeo, etc.), como latinos, sea Varrón, Claudio (Tyrrenica perdida), Tácito, Tito Livio, Silio Itálico, Propercio, Plinio, Vitruvio o Virgilio, de quienes tenemos referencias (siempre colaterales a Roma), no siempre amables sobre ellos (piratas, borrachos, glotones, libertinos, promiscuos, adúlteros, obscenos, disolutos, lapidarios, tiranos, exhibicionistas, inmorales, etc.) o sobre su existencia y sus logros (desde luego alguna de sus pinturas refle- jan su “alegría vital y aperturismo“ sexual). Pocas reseñas directas sobre su propia historia nos han dejado los etruscos a través de sus escritos sobre su historia, y aún menos de sus costumbres, vida familiar, social, afectiva o intelectual (Macnamara, 1973, 1991), poco más que inscripciones sobre objetos cotidianos, y escasos textos, de problemática interpretación, sobre aspectos religiosos o jurídicos (Bloch, 1973; Pitau, 1990; Heurgon, 1991; Haynes, 2000; Ridgway, 2002; Della Fina, 2005; Cabrero Piquero, 2007; Lara Peinado, 2007). Por ello, estas fuentes greco-romanas son las únicas que disponemos. Tras el peso, el poderío, y las aportaciones romanas, quedarán enterrados en el olvido durante quince siglos, y solo escasas obras medievales de autores posteriores (Hesiquio, Isidoro de Sevilla, Papias o Suidas) se interesarán por ellos, y ni siquiera el descubrimiento en 1444 de las Tablas de Gubbio, despertaría el más mínimo interés por ellos (Lara Peinado, 2007). Posteriores autores renacentistas, ávidos del glorioso pasado europeo, iniciarían estudios sobre esta olvidada civilización (Annio de Viterbo, Segismundo Tizio, Mariano di Firenze, Pierfrancesco Giambullari, P. Ximenes, etc.), y desde el s. XVIII, con la fundación de la Academia Etrusca en Cortona, el interés por los etruscos, no ha parado de crecer. ● Los artrópodos en su mitología Son muy numerosas las referencias clásicas que indican que los etruscos eran un pueblo muy religioso (Tito Livio, Cicerón, Plinio, Séneca, etc.), cargado de rituales, y cuyos augures alcanzaron una enorme fama que extenderían sus prácticas y deidades a Roma, hasta el punto que el retórico cristiano Arnobio de Sicca (s. IV) (Adversus gentes VII, 26) vio en ellos la cuna de todas las supersticiones. Su religión está plagada de lagunas en sus fuentes directas y, consecuentemente, nuestro conocimiento sobre el fondo religioso etrusco es muy superficial (Lara Peinado, 2007). Como la hebrea, islámica y cristiana, será revelada por profetas (el niño - la ninfa Tages o Vegoia) y será contenida en textos (Etrusca disciplina, en sentido latino de disciplia: enseñanza, de tradición oral que será escrita sobre textiles o papiros que por su fragilidad se perderán) y que los romanos parcialmente reinterpretarán en sus Libri Haruspicini (para el examen de las entrañas de animales sacrificados), Libri Fulgurales (interpretación de los fenómenos), y Libri Rituales (normas para fundación de ciudades, consagración de templos y altares, rituales sacrificiales y militares, etc.). Para los etruscos los dioses estaban en constante contacto con el mundo terrestre, fuera individualmente o como pueblo, por ello precisaban de saber sus intenciones y sus deseos, y creían poder influir de alguna forma en la voluntad de los dioses y de entrar en contacto con las fuerzas del más allá a través de sus interpretaciones. Esto diferencia su religión de la romana, pues los romanos estaban más distanciados de sus dioses, cuyos influjos percibían y propiciaban a través de sacrificios, centrándose más en la vida diaria que en futuribles, hecho que les hizo más prácticos y confiados de sus propias decisiones y actos, de trascendental importancia en la consecución de sus proyectos (Carcopino, 2001). Entre los s. IX-VIII a.C, su panteón religioso muestra iniciales dioses enigmáticos y secretos de aspecto monstruoso que, con el paso del tiempo, van tornando de lo zoológico a lo antropomorfo y parecen clasificados en dioses celestes, de la tierra, del agua, de la guerra, de la curación, del más allá, etc. 366 (Giglioli, 1971). En numerosas inscripciones aparecen sus nombres, y el conocido hígado de Piacenza (Fig. 6), sin duda de naturaleza mágico-religiosa, que está dividido en 40 casillas, cada una con el nombre de un dios, que no todos (Tinia, Uni, Neth, Vetisi, Satres, Ani, Selva, Mae, Cath, Mari, Futius, etc.), casi siempre con correspondencia en la posterior religión romana, y muestra lo extenso de su Olimpo (Cabrero Piquero, 2007). Aunque más de un texto actual aparentemente trata su mitología y simplemente versa sobre la griega y/o romana (Bonfante & Swaddling, 2009) y sin dejar de ser cierta la asunción de numerosas influencias orientales, bien fenicias o mesopotámicas, y especialmente griegas, su mitología y su religión presentan numerosas particularidades, y los ángeles y demonios alados, el infierno y el sufrimiento de los condenados, el viaje al inframundo, el desnudo o el acto de mamar/dar de mamar, etc. son algunas de las particularidades de sus deidades. Su Olimpo estaba presidido por la máxima tríada (Uni, Tinia y Menvra) y marcará la línea antropomórfica del Panteón Romano, y sus dioses y diosas estaban ubicados en cuatro sectores de la bóveda celeste, dividida por los puntos cardinales, y a su vez en cuatro, y en cada uno de los cuales habitaba una deidad (infernales, celestes, favorables/ diestras o desfavorables/ siniestras, según la orientación y ubicación de los correspondientes sectores). Con una exasperante ritualidad minuciosamente codificada en sus libros sobre todo tipo de prácticas y liturgias que no dejaban resquicio a la conciencia individual (Buzzi & Giuliano, 1992), su religión marcaba todas las cosas, y a sus dioses todo había que consultarse y mantenerlos aplacados mediante las ofrendas (que solo se podían permitir unos pocos). A partir del s. VIII a.C, y por influencia griega, sus dioses se acomodarán fácilmente a los intereses de las clases dominantes, y cada vez más desvinculados al mundo animal/ amenazador, adoptarán caracteres humanos (a veces híbridos como Tuchulca, Tages), frecuentemente aniñados e imberbes, donde sus atributos animales serán poco relevantes (pieles, perros, leones), y a veces, el empleo de sus nombres escritos (Fig. 7) no requerirá demasiados atributos visuales para diferenciarlos, y en esta aculturización acabarán por tener correspondencia con los dioses griegos: Tinia / Zeus; Uni / Era; Menvra / Atenea; Aita/ Hades; Ani / Jano; Aplu / Apolo; Artumes / Artemisa-Diana; Atunis/Adonis; Charun / Caronte; Cilensi / Zeus Ctónico; Culsans / Jano; Feronia / Vesta; Fufluns / Dionisio; Hercle / Hércules; Nethus / Poseidón; Satre / Saturno; Turan / Venus; Vea / Demeter, etc. (Fig. 8, 15, 17), aunque conservaron deidades autóctonas (Velthuna) que, a su vez, pasarán al Panteón Romano (es lógico que existan lagunas y numerosas adscripciones locales con nuevos nombres que complican su panteón). Aun así, muchos se representan alado/as, no siempre con alas de ave, que a veces parecen de insecto/mariposa (como los genios Svutaf o Pulthisph); Thesan, diosa de la aurora; Vanth, demonios de la muerte con alas alargadas; Charun, demonio que atormenta a los difuntos; Evan, diosa de la inmortalidad, similar a las Diosas Lasa, y similares a las hadas mesopotámicas y las ninfas griegas o sus “demonios/ángeles” de la Urna Arnth Velimna), o seres alados femeninos que llevan el rollo escrito (res gestae) con las obras en vida del difunto, etc. (Giglioli, 1971), y es curioso que alguno de estos seres alados aparezcan relacionados con las puertas del Averno y las almas de los difuntos y retengan su doble hacha/ martillo o charún (Fig. 14), que tantas veces hemos vinculado a la imagen ancestral de la mariposa (Mon- serrat, 2011 a, b, 2012 a, 2013 a, b), como se observa en el fresco de la Entrada en el Elysion del alma de la niña Octavia del Museo de las termas en Roma, la Tomba dei Caronti o la de la familia Anina en Tarquinia (finales s. IV a.C.) (Fig. 14). Otras deidades etruscas podrían mantener ciertas relaciones entomológicas, como es el caso del adivino mantis Cacu, de Mania y Mantus (guardianes de la ultratumba donde habitan las almas/ para ellos sombras o hinqial) o Turan (equivalente a Afrodita y también diosa del amor). También ha de citarse a Menvra, titular de las ciudades amuralladas, nodriza de los demás dioses, curandera y mántica, y como su correspondiente griego Atenea, posee remanentes alados, y así se la representa en ocasiones (relieve de Pyrgi), aunque pierde su vinculación con los oficios femeninos, entre otros el de hilar, que en el caso de la diosa griega, la vinculaba con la araña (Monserrat, 2011 b, 2012 a; Monserrat & Melic, 2012). También entomológicos ha de citarse a Februus (dios de la malaria y la fiebre); Sethlans (titular del fuego, dios de la metalurgia y de los artesanos que tiene la lepidopterológica doble hacha (Fig. 5) como atributo, y así aparece en monedas y espejos); y reminiscencias apícolas (mesopotámicas) han de sugerirse en Volsinies en relación a su diosa Northia (del destino y la fortuna asociada al clavo/ clavus annalis que, como irremediable curso del destino, cada año se clavaba en el muro de sus santuarios), ceremonia que heredarán los romanos (en el Templo de Júpiter Capitolino) y que nos trae recuerdos de lo que se conoce de Susa, Mesopotamia (c. 2200 a.C.) (Monserrat, 2012 c) asociada a las abejas, y que es uno de los muchos elementos que vinculan la religión etrusca con la de los antiguos imperios de Oriente, amén de otros rituales como la astrología o la adivinación por hepatoscopia (Bloch, 1973; Heurgon, 1991; Bakhouche, 2002; Della Fina, 2005). También el Dios Nethuns (dios de las aguas, representado con delfines y cangrejos, junto a dragones marinos, caballos de mar y centauros en escenas de psicopompa: conductor de las almas, asignable a Poseidón y Neptuno), o Hercle (Herakles = Hércules griego) que aparecen en jarras, monedas, pinturas, vasos, bronces y también en escarabeos (Beazley, 1976), y en cuyo trabajo contra la Hidra, es “mordido” por un cangrejo (Fig. 15, 17). Otros elementos mitológicos de influencia griega, como Polydus resucitando a Glaucus ahogado en una vasija de miel (Fig. 8) aparecerán en sus manifestaciones. Como vemos, aún los artrópodos se resisten a abandonar su presencia en el Olimpo, en este caso etrusco. Para los lectores interesados en la Mitología Etrusca y su relación con el Panteón Romano se recomienda Lara Peinado (2007). Para los Etruscos la voluntad de los dioses regía todas las cosas, y entre ellas cualquier acción humana, incluso las más insignificantes. Por ello los augures (haruspex) debían estar permanentemente consultando sus libros e interpretando las señales divinas que, a través de ellas, manifestaban sus decisiones. Cualquier alteración que se saliese de lo cotidiano podía ser interpretada como prodigiosa y, por ello, ser considerada como manifestación divina. No cabe duda que a ellos llegaron influencias griegas sobre la adivinación (mantiké y mantis o sacerdote sabio divino) y prácticas (Platón, Fedro, 244 c) con éxtasis, sueños premonitorios (manía interpretados en los templos de Asclepio o Serapo) y también oráculos practicados por sacerdotisas (muchas veces vinculadas a la ingesta de mieles tóxicas, y las de Éfeso son bien conocidas) o la interpretación de los signos (seméion) o de elementos orgánicos como la ornitomancia 367 valorar su personalidad ecléctica y cosmopolita que les hizo asumir sin dificultad elementos foráneos orientalizantes, fueran de origen mesopotámico, sirio, egipcio, chipriota, fenicio (desde el s. VII a.C.), y griegos o púnicos (desde el s.VI a.C.) - les imposibilitó generar un arte laico o secularizado que persiguiera la belleza por la belleza, y algo más original en sus técnicas o materiales, tan característicos de la Grecia Clásica (Brendel, 1995), y prueba de ello es que, salvo el escultor Vulca de Veyes, desconocemos algún nombre de sus artistas (Buzzi & Giuliano, 1992), y su Arte, simplemente fuera un instrumento de celebración ritual (ancilla fidei), aunque es de recibo citar su verismo, más próximo al retrato que al ideal de belleza, y que también hará suyo el Mundo Romano (Fig. 76, 77, 79). Debemos dejar a un lado su arquitectura civil, religiosa o funeraria, sobre la que recogieron con naturalidad la influencia siria, griega y fenicia (Cabrero Piquero, 2007), ya que poco vamos a poder hallar de nuestro tema en sus tan arrasadas manifestaciones arquitectónicas, y que solo persisten en las romanas (las puertas monumentales, los templos, la bóveda, el arco, etc.). Tampoco hallaremos referencias en su, sin duda, abundante escultura, hoy relativamente escasa y mayoritariamente perdida por el paso del tiempo y los saqueos (y ejemplo tenemos con el sufrido en el Santuario de Fannum Voltumnae durante el saqueo de Volsinii, del que los romanos en el 264 a.C. se llevaron 2.500 estatuas, y comentaba Plinio el Viejo: Nat. Hist. XXXIV, 34, que tras el saqueo de esta ciudad, los romanos fundieron 2.000 estatuas etruscas de bronce para acuñar monedas). Es sobradamente conocido su valía y destreza como escultores (según comenta Plinio en Naturalis historia, 35, 157, Roma hizo traer escultores de Veyes para realizar la estatua de Júpiter que debía ser consagrada en el Templo del Capitolio), eligiendo los etruscos para estas artes el bronce y la terracota, y ejemplo tenemos en esta citada estatua que se realizó en arcilla y a la que había que pintar de minio con periodicidad (prestaron poco interés por la piedra o el mármol) (Lara Peinado, 2007). Con cierta atención por el neufro en su escultura funeraria (Prayon, 2001), siguen mayoritariamente la influencia de la Escultura Griega (Periodo Arcaico hasta s. V a.C, Orientalizante, que llegará al Clásico hacia el s. V a.C. y Helenístico desde el s. IV). En ella los animales son de vigorosa y realista factura y anatómicamente cuidados (la Quimera de Arezzo Museo Arqueológico de Florencia o la famosa Loba capitolina, convertida en símbolo de Roma - sin contar el añadido de los desubicados y musculosos niños gemelos que en el s. XV pusiera bajo ella Antonio Polaiolo - son buenos ejemplos), y donde solo hallaremos referencias a deidades aladas (urna de Arnth Velimna del hipogeo de los Volumni en Perugia o Niké alada (Fig. 9) o a punto de posarse en tierra, como la de Civiltà Castelana, expuesta en Villa Giulia) y/o al viaje del difunto a la ultratumba, con reminiscencias crustacianas (urnas en alabastro y/o tufo del Museo de Volterra). También figuras aladas, de marcada reminiscencia artropodiana hallamos en algunas terracotas polícromas o vidriadas, como las de Los trabajos de Hércules, en el Templo B de Pyrgi, hoy también conservadas en Villa Giulia, en Roma y otros (Fig. 15, 17), así como en diversas estelas y relieves con seres mitológicos voladores. También indirectas referencias a ciertos artrópodos o sus derivados, podemos hallar en ciertos grupos escultóricos etruscos, relacionados con mitos griegos bien conocidos. Podrían ponerse (que se extenderá entre ellos, latinos, umbros o marsos) o la hepatoscopia, de origen babilonio-hitita (extendiéndose a Chipre, y el hígado en bronce del s. XII a.C. hallado en Kition lo prueba, y posteriormente a ellos, como ahora veremos), y no digamos a través de objetos (pseformancia o belomancia), el agua (hidromancia), espejos (cataptromancia) y sobre todo del azar (cleronomancia) en la que los etruscos acabaron siendo maestros, y de ellos aprendieron también, aunque menos, los supersticiosos romanos. Entre los muchos prodigios (ostenta) se hallaban elementos meteorológicos, telúricos o cósmicos, como los rayos, los temblores de tierra, el granizo, las estrellas fugaces, los cometas o las tormentas (interpretados por los fulguratores), y también elementos orgánicos, especialmente las vísceras de los animales sacrificados (interpretados por los arúspices bien conocidos en Mesopotamia y Egipto) y de otros elementos como determinadas hierbas y plantas con bayas negras, la acción de los ratones o serpientes, las aves rapaces y las nocturnas, las malformaciones animales y humanas, las pesadillas de las mujeres preñadas, etc. (Gleba & Becker, 2009), que eran manifestaciones inequívocas de la voluntades divinas, y muy tenidas en cuenta eran también la forma de posarse los enjambres de las abejas. Conocemos a través de los clásicos (Plinio, Séneca, Cicerón, Ovidio, etc.) la existencia de libros y manuales (como en otras religiones posteriores también en ellos revelados por dioses como Tages niño/viejo o Vegoia) donde se consultaban las normas a seguir e interpretaban los prodigios. Conocidos son los Libri Haruspicini, Libri Fulgurales, Libri Rituales, Libri Acherontici, Libri Fatales o los Libri Ostentaria, que seguían fielmente en sus rituales, adivinaciones e interpretación de los prodigios (Bakhouche, 2002). Estas costumbres basadas en la superstición y los augurios serán trasmitidas al Mundo Romano, y los augures etruscos fueron muy solicitados no sólo por Roma, sino por todo el orbe mediterráneo. Los arúspices etruscos fueron requeridos por Roma a partir del s. II a.C, y demuestra su prestigio al ser caso excepcional que Roma solicitara participar a “extranjeros” en sus asuntos de estado o religiosos, pero incluso un edicto del cónsul Postumio del 186 a.C. concedía similar valor a sus adivinaciones que a los decretos de senadores y pontífices, acabando por crearse la Ordu LX harupicum, con sede en Tarquinia (Montero, 1997¸ Bakhouche, 2002). En correspondencia a otros insectos, y relacionada con la adivinación es conocida la mantis que formaba parte de la mitología griega (Monserrat, 2011 b, 2012 a) asociada a la adivinación (manteia). También reminiscencias de ello aparece entre los etruscos, ya que su Mantis Cacu (Caco en griego) era un personaje apolíneo de la mitología etrusca que estaba al servicio de Tarquinio y era adivino o profeta (mantis). También la mantis adivinatoria llegó a Roma y de ella a la Cristiandad (ver la Divina Comedia de Dante o las creencias populares de que orientaban a los niños perdidos en el bosque). También tenía poderes maléficos, ya Aristarco la acusaba de “echar mal de ojo”, y los romanos solían decir a quien enfermaba: “te miró la mantis”. ● Los artrópodos en otras de sus creencias y costumbres, y con ellas en sus manifestaciones artísticas No cabe duda de que el Arte Etrusco rebosa naturalidad y espontaneidad (Fig. 7, 16), y nos trasmite, de inmediato, una sensación amable y placentera (Torelli, 1996, 2001). Aun así, su carácter religioso y rígido en sus conceptos - y sin dejar de 368 muchos ejemplos, pero citemos uno, y es el tímpano del Templo de Pyrgi (mediados s. V a.C.), grupo escultórico que narra la historia de los Siete contra Tebas (Esquilo y Sófocles), y donde Atenea porta un jarrito de elixir de la inmortalidad, que junto la ambrosía y néctar de los dioses, tenía diferentes tipos de mieles en su composición. La observación del Mundo Natural por parte de los etruscos conllevará, consecuentemente, la del Mundo Animal, y en conjunto les hizo ser buenos espectadores de la naturaleza, y en sus manifestaciones artísticas, a pesar de su aparente influencia minoica y asiática inicial, la influencia mesopotámica y fenicia primero, y la griega después es omnipresente (Torelli, 1996, 2001), y la figura humana es la más frecuente, siendo los elementos animales no demasiado abundantes, salvo en sus trabajados bronces y filigranas citados (Fig. 20, 21, 26). Los animales del Arte Etrusco se nos ofrecen animados, pero bastante sintetizados, en la idea de lobo, pájaro o delfín, sin más pretensiones (carácter que heredarán los romanos). En vasos aparecen patos, serpientes y peces junto a motivos geométricos, y en su pintura mural se añaden ciervos, perros, delfines, hipocampos, corderos, caballos y cangrejos, así como algunos animales exóticos como guepardos, leopardos, leones y monos (que reflejan su presencia entre ellos, y las pinturas de la Tumba de los leopardos de Tarquinia, o la Tumba de los leones en Giocoleri son ejemplos), amén de otros animales mixtos de marcada influencia orientalizante como grifos, esfinges, serpientes y leones alados o centauros (Brendel, 1995), y por ello, la representación de pequeños animales como los artrópodos es obviamente escasa, salvo los cangrejos asociados al viaje marítimo de las almas y elementos relictos de la Diosa Madre hitita, cuyos atributos leonaabeja aparecen en algunos objetos como cerámica y gemas como la hallada en Cornuto, así como su relación con la crianza de infantes o la resurrección (Fig. 8) y cuya veneración trasmitirían al Mundo Romano. Las manifestaciones culturales, urbanísticas y artísticas etruscas ofrecen una delicada trayectoria (ejemplo tenemos en la manufactura de sus objetos de bronce, oro y marfil, fig. 1921, 23, 24), y así se deduce de su presunta impresionante arquitectura, de su escultura, y sobre todo de su pintura, mayoritariamente funeraria (se conocen más de 180 ejemplos), que sin duda eclipsan otras manifestaciones similares más o menos contemporáneas, incluso griegas o romanas primevas, dentro de una organización urbana y urbanística admirables de la que mucho aprenderían los romanos. De ello queda constancia en restos de algunas de sus ciudades como Populonia, Arezzo, Cortona, Perugia, Volsini, Tarquinia, Vetulonia, Vulci, Veyes, Chiusi, Volterra, Marzabotto, Veio o Caere, y en algunas edificaciones grandiosas y originales que nos han sido legadas, donde la generalización de la bóveda, la cúpula y el arco son sus principales aportaciones, pero dentro del tema que nos ocupa debemos limitarnos a otras manifestaciones menos monumentales. En relación a su pintura, y al margen de escasos restos sobre paredes y sobre placas decoradas, destinadas a sus viviendas, la pintura etrusca que se ha conservado es mayoritariamente funeraria, y ofrece muestras de una enorme maestría (Steingräber, 1986, 2006). De carácter bidimensional, expresiva, sin perspectiva, armoniosa, y con el rojo, el verde y el azul como colores preferentes y cargados de simbolismo, y como hemos indicado, la que conocemos está mayoritaria- mente ligada a prácticas funerarias con curioso carácter festivo, lúdico y cotidiano, y son más de 180 las tumbas etruscas con pinturas conservadas en mayor o menor grado (Pallotino, 1952; Cabrero Piquero, 2007). La vida en el más allá, acaba generando enterramientos que desde las iniciales urnas, acaban en magníficos enterramientos (s. VI-II a.C.) que imitan sus propias casas, con todo tipo de detalles, y que nos ofrecen casi las únicas referencias de sus costumbres y su vida cotidiana (Heurgon, 1991; Markussen, 1993; Della Fina, 2005). Las paredes, finamente tratadas con arcillas y polvos servían de base a sus cada vez más extensas superficies pintadas, donde multitud de escenas nos han proporcionado datos sobre sus vidas, costumbres y actividades, algunas de extraordinaria belleza (Caere y Tarquinia). Como en el caso de los egipcios, los etruscos creían en la vida del más allá y “necesitaban” llevarse todo tipo de cosas para este viaje sin retorno (Buzzi & Giuliano, 1992). En sus enterramientos procuraban que el finado “se sintiera como en casa”, y así lo atestiguan las decoraciones, sarcófagos y enseres. La representación animal desde su Periodo Orientalizante (desde el s. VIII a.C.) al Periodo Severo o Clásico (s. V a.C.) está formada por felinos, ciervos, corderos, perros, aves, peces, delfines, junto a fantásticos como grifos, esfinges o centauros (Markussen, 1993). Entre ellos hallaremos artrópodos en alguno de estos pasajes que narran el viaje fúnebre de la segunda alma (hinthial) al más allá, tanto por vía “terrestre” tirada por caballos (Tumba Campana de Veyes), a veces acompañado por perros y serpientes, como por vía “marítima”, con hipocampos, delfines y crustáceos, y ejemplo tenemos en los enterramientos de Tarquinia (510-500 a.C.) (Tumba dei Tori, Tumba del Barón, etc.). También han de citarse las lepidopterológicas dobles hachas (sobre bucchero: tipo de cerámica etrusca para servir vino) que, aunque asociadas a túmulos masculinos de Tarquinia, mantienen su vinculación ancestral femenina, en este caso asociadas a la lamentación ritual femenina (plañideras) o en escenas bélicas, como en piezas de Settecamini (330-310 a.C.) del Museo Arqueológico de Orvieto. Igualmente en su cerámica inicial hallamos elementos con reminiscencias artropodianas, sean puntuaciones o elementos circulares concéntricos (asociados a las abejas) (Fig. 18) junto a otros animales como peces, caballos, aves, felinos, ciervos, etc. Las actividades funerarias relacionadas con la exaltación de los muertos eran frecuentes y de carácter festivolúdico (banquetes, juegos, carreras de caballos / truia, gladiadores / phersu contra perros) y otros espectáculos sangrientos, germen de lo que recogerá Roma (Prieur, 1986), y se basaban en libaciones, ofrendas vegetales e inmolaciones de animales (Gleba & Becker, 2009). Con ellas se aseguraba la pervivencia de los difuntos en el más allá, cohesionaban el grupo y al elevar a sus antepasados a la categoría de héroes, reafirmaban su propia grandeza. Por todo ello, su registro más conocido es funerario, el cual es progresivamente más rico y decorado y es excepcional (Markussen, 1993), con abundantes elementos lúdicos (al menos hacia el s. VI – V a.C.) que hacen sugerir una permanencia atractiva del alma junto al difunto. En muchas de estas representaciones aparecen banquetes, juegos, festejos o escenas de música y caza (con un escaso, pero variado muestrario zoológico) pertenecientes a una sociedad refinada, ociosa y amante del placer, y alguno de sus más reconocidos pintores dejarán ejemplos en Roma (Templo de Ceres). 369 El uso de la miel en estos rituales funerarios podría deducirse en su aplicación en libaciones (Gleba & Becker, 2009), donde está ampliamente descrita entre los griegos (Monserrat, 2011 b, 2012 a) y lo será en la liturgia romana (Bayet, 1971; Prieur, 1986; Carcopino, 2001), y conocemos un ánfora hallada en Vulci (530 – 520 a.C.) de la cual se deduce la relación de la libación y la miel. También la conocemos usada en rituales relacionados con la fecundidad y fertilidad que debieron heredar los romanos en sus festivales a Ceres, Liber, Libera o Juno. Escenas de libaciones donde la miel se sugiere o aparece son frecuentes en estos recipientes funerarios, como también lo son las escenas de las estaciones, donde entre finales de primavera/ verano se recolectaba la miel (Sarcófago de Dionisios del Metropolitan Museum de New York). Al margen de lo anteriormente anotado, sobre las abejas merecen citarse las inscripciones y figuras en espiral o concéntricas de su cerámica, que son conocidas en piezas desde el Periodos Protohistóricos de la Edad de Bronce (s. XIV-XII a.C.) (Prayon, 2001), y como en el caso de las dobles hachas que relacionamos con las mariposas, en este caso hemos argumentado la relación de estas formas geométricas con las abejas (Monserrat, 2012 a). Estas figuras son relativamente frecuentes en sus manifestaciones, como la que aparece en osarios del s. VII a.C, así como las de su aún indescifrado lenguaje, impresas o grabadas, como la de Magliano, que recuerdan las figuras asociadas a las abejas y las colmenas en todo el área mediterránea desde tiempos inmemoriales. También concéntricas son las figuras que aparecen en el Pectoral en oro de la Tumba de Regolini Galassi (Cerveteri) que se conserva en los Museos Vaticanos, y no deja de ser “curioso” que persistan estas figuras geométricas asociadas a alguna de sus deidades, precisamente sobre Laran, deidad etrusca de la guerra (estatua de bronce 475-450 a.C. del Museo Arqueológico de Florencia) o en escenas bélicas (Fig. 18), que nos recuerda la asociación que habíamos citado entre estas figuras y la diosa griega de la guerra Atenea Niké, que mantiene las formas espirales con una ancestral vinculación apícola con la femenina y protectora de Artemisa (Monserrat, 2012 a) y permanecerá con sus atributos entre los romanos (Diana). También elementos apícolas aparecen en su cerámica relacionados con la herencia helénica. Sobre otras de sus costumbres, y en relación con otros insectos y artrópodos en general, poco nos ha sido legado. Es muy probable que crustáceos pudieran aparecer en alguna de las decoraciones en su cerámica, especialmente la relacionada con temas marinos, que son sinceramente poco representativos en las artes figurativas etruscas. Barcos y escenas de pesca con arpones, anzuelos y redes son conocidas de algunos platos, vasos y pinturas murales de tumbas, pero solo delfines y peces grandes aparecen como elementos marinos, y los animales que nos interesan son difícilmente asignables incluso en ejemplos parcialmente bien conservados como las pinturas de la Tomba della Caccia e Pesca de Tarquinia. Sí aparecen crustáceos (junto a dragones marinos, caballos de mar y centauros en escenas de psicopompa (conductor de las almas) asociados al Dios Nethuns, como en la Tumba del Barón (510 – 500 a.C.). Sobre este particular, la alimentación en base a elementos marinos parece que estaba circunscrita al ámbito popular costero, y sobre todo atunes se comercializaban en puertos como el de Pyrgi en Caere, y desconocemos si el marisco se utilizaba como alimento, pero sabemos que los moluscos, especialmente entre los bivalvos los mejillones sí eran apreciados y aparecen en algunos enterramientos de Caere y Tarquinia (Barbieri, 1987). La herencia e influencia griegas en relación a las citadas dobles hachas (bipennis) que tantas veces hemos citado vinculadas con la mariposa (Monserrat, 2011 a, b, 2012 a) no debe olvidarse (Fig. 5, 14), y también reminiscencias están presentes entre los etruscos, bien en su alfabeto (Fig. 2), como símbolo de sus ciudades, en alguno de sus registros, a veces asociados a su deidad Sethlans, y tanto en su numismática o cerámica, como las que aparecen en la urna cineraria (s. II a.C.) hallada en Monterone (Perusa) (Fig. 5), como en su ajuar funerario vinculadas a la figura del Rey (cada ciudad estado tenía un hacha doble como símbolo), como es el caso de las tres dobles hachas halladas en la Tumba de un Rey de Tarquinia (desconocido) del Túmulo de Poggio Gallinaro o en las pinturas de la Tumba François de Vulci, y que, en conjunto, representan otro de los muchos ejemplos que sobre estos elementos de ancestros entomológicos les eran comunes. Por otra parte hay algunas referencias de la seda entre los textiles por ellos utilizados, principalmente por las féminas etruscas, junto a la lana y el lino. Se valoraba especialmente la seda proveniente de Mileto (se supone que se cultivaría / procesaría allí), y se citan estos tejidos como muy apreciados, tanto en color blanco crudo como teñidos en vivos colores, frecuentemente bordados con motivos florales o reticulados que llegarían a adquirir similares precios que el oro o el marfil. Para acabar con las mariposas, mencionemos como elemento probablemente muy antiguo (Prehistoria) y también presente entre los griegos, la asociación de las almas de los difuntos con las mariposas (Monserrat, 2011 a, b, 2012 a), y reminiscencias (o influencias) de esto parece deducirse entre los etruscos. En la sorprendente pintura mural que adornaba sus famosas tumbas etruscas (Pallotino, 1952) hay, lógicamente, elementos relacionados con la muerte. En la llamada Tumba del Orco II de Tarquinia (s. IV a.C.) aparece una escena de la ultratumba (Nékya) donde, siguiendo la mitología griega, aparece una escena con Gerión ante los entronizados Aita y Phersipnei y el alma (hinthial) del adivino Tiresias que se encuentra meditando acerca de la suerte de las almas y aparece entre Áyax y Agamenón. Lo curioso de la escena es que se desarrolla en un cañaveral sobre el que pululan multitud de pequeñas figurillas humanas (animulae) que, a modo de insectos, saltan y revolotean entre las cañas que esperan reencarnarse y volver a ser personas (Fig. 7). Otros genios alados etruscos (Svutaf, Aminth, Pulthisph, etc.) aparecen con cierta frecuencia en estas pinturas funerarias, en colgantes o sobre espejos, como jovencitos desnudos y también alados. Aunque ha sido frecuentemente obviado, otros insectos influyeron notablemente en esta civilización. Nos referimos a los mosquitos y la malaria, que han de citarse, ya que sus pantanosas llanuras interiores sin escorrentía y especialmente sus infectas zonas costeras (cuyos suelos exhalaban “gravem aerem = aire insano” según citaba hacia el 181 a.C. Catón el Viejo Or, II, 20 y como “pestilente región de los etruscos” según define Sidonio Apolinar a Etruria en sus Epistulae I, 5) fueron evitadas (Plinio el Joven, quien pasaba el verano en su villa de Toscana, le “tranquilizaba” escribiéndole “Est sane gravis et pestilens ora Tuscorum, quae per litus extenditur”), y esto generó la necesaria (y defensiva) ubicación de sus 370 ciudades hacia el interior sobre escarpados y ventilados riscos. Son conocidas sus impresionantes obras de nivelación de terrenos e hidráulicas con canales de desagüe para el drenaje y desecación de zonas pantanosas, inhóspitas e infectadas de un paludismo endémico (Buzzi & Giuliano, 1992), que ya citaba Plinio el Viejo (Nat. Hist, III, 16) y puede deducirse de las exiguos suministros que Escipión, hacia finales de la Segunda Guerra Púnica, solicitaba a sus aliados de estas zonas costeras frente a los que demandaba de las zonas prósperas más interiores, hecho que sugiere que esta calamidad se abatía con frecuencia sobre esta costera zona (Heurgon, 2001). Similares técnicas higiénicas se realizarán en su urbanismo con los correspondientes desagües residuales de las casas, técnicas de las que mucho aprenderán luego los romanos (Grimal, 1956; Gros & Torelli, 1988), y sin ir más lejos, la Cloaca Máxima fue una obra etrusca mandada construir según Tito Livio (I, 51) por Tarquino el Soberbio. Mucho después (ver Toscanelli, 1927 y Heurgon, 2001) se achacó a los etruscos la traída de la malaria a esta zona de Europa, a través de los compañeros de Tirreno, hijo del Rey Atys de Lidia, quienes contaminaron con su sangre los Anopheles del Lago Prilius en el s. XIII a.C. La realidad es que el mosquito no es sinónimo de malaria, y de hecho, en Ravena, y construida sobre pilotes sobre zonas pantanosas se había ubicado la Escuela de Gladiadores por su benigno clima, y la introducción del parásito en la zona (como lo fue en la llanura Síbaris de la Magna Grecia) para hacerla tan insalubre, está llena de teorías y conjeturas. Heurgon, 2001 aporta diversas hipótesis de que esta introducción tuvo que ser muy posterior a la teoría de Toscanelli, pues de ser cierta no podrían haber creado tal civilización, aunque debemos recordar sus logos en drenar y evacuar el agua estancada y extender sus terrenos habitables/cultivables. Como es conocido entre los griegos, también parece deducirse de los etruscos la costumbre de portar un escorpión en el escudo o estandartes de sus soldados y lo vemos representados en sus obras, especialmente en escenas bélicas sobre cerámica o en estatuas en bronce de soldados, como es el caso de la Oinochóe de Tragliatella del Palazzo dei Conservatori de Roma, y veremos su influencia iconográfica entre la Guardia Pretoriana romana siglos más adelante (Fig. 109, 110). Así mismo, otros artrópodos como es la langosta (saltamontes) debió tener similar influencia entre los etruscos que en el mundo griego (Apolo) y debía ser frecuente en sus rituales. Lo demuestran las dos langostas votivas de alabastro verde (c. 600 a.C.) halladas en la Pescia Romana. También saltamontes aparecen asociados a elementos mitológicos, particularmente los relacionados con los símbolos de Apolo que aparecen en la cerámica de la zona etrusca relacionada con su herencia helénica. En el crisol de culturas que se desarrollaban en el primer milenio a.C. en el Mediterráneo, y donde el intercambio cultural y comercial entre ellas motivará la aparición de elementos comunes que se extenderán a través de los pueblos ribereños, no podía faltar el milenario escarabajo, que alcanzará nivel de culto entre los minoicos y su máximo desarrollo en el Mundo Egipcio, y que los fenicios contribuirían en extender por este marítimo orbe (Monserrat, 2011 b, 2012 a, 2013 a, b). Tal es el caso del uso de gemas entre los etruscos y, con ellas, del escarabeo (Richter, 1948), inicialmente en piezas importadas por los comerciantes fenicios desde el s. VII a.C. dentro del influjo orientalizante, y los escarabajos esmaltados de fabrica- ción fenicia hallados en sus yacimientos lo demuestran (Heurgon, 1991), pero que posteriormente fueron preciosamente tallados por ellos mismos, sobre todo a partir del s. IV a.C. en materiales semipreciosos como carnalita, ágata, ónice, ámbar, etc, procedente de Egipto, Siria o Fenicia (Fig. 23, 25), y su producción local alcanzó el s. II a.C, incluyendo cada vez más elementos mitológicos, no sólo griegos (Hércules, Aqueloo, Anteo, etc.) sino también etruscos (Menrva, Tages, Anfiarao, etc.), y muestras de ellos existen en museos de Berlín, Múnich, Boston, Florencia o Perugia. Algunos, como el hallado en la Necrópolis de Sarteano en San Apollinare (Siena) o los provenientes de Vulci (Fig. 10), demuestran lo extendido que estaba este amuleto que, bajo influencia egipcia, alcanzó a los fenicios (Monserrat, 2012 c, 2013 a) y el comercio los trajo al mundo de los etruscos y a través de ellos se trasmitirá, como veremos, a los romanos (Fig. 47). Aunque el uso de moluscos (Murex) para la tinción de prendas fue hegemónico entre los fenicios, quienes también utilizaron cochinillas para sus tinciones (Monserrat, 2013 b), parece probable el uso de cochinillas en la tinción del manto púrpura (tébennos) que, de forma circular, cubría el hombro izquierdo de los hombres etruscos (Dionisio de Halicarnaso, III, 61, 1-2) y que fue antecedente de la toga romana que veremos más adelante. Este manto orlado de púrpura entre los etruscos, que según comenta Dionisio de Halicarnaso (III, 61, 1-2) también era habitual entre los reyes de Lidia y Persia, se acompañaba con otros símbolos de poder como el cetro con cabeza de águila, la silla curul y la corona de oro, etc, que fueron parcialmente asumidos por Roma (túnica palmata, toga picta), y las citadas hachas representativas de cada ciudad se mantuvieron en los fasces romanos. La primera referencia del uso de fasces data del s. VII a.C. en un exvoto de un enterramiento de Vetulonia, lugar de donde también procede la Estela de Aviles (Museo de Florencia), donde también aparece (Fig. 94). También los etruscos fueron hábiles artífices en la metalurgia (en particular en Populonia) y especialmente en la orfebrería, adaptando técnicas traídas por los fenicios, que tenían el monopolio en estas labores (Fig. 10-13). No sólo comerciaron con sus piezas (Fig. 22), sino que artesanos locales, ya doctos en el manejo del bronce, aprendieron de los fenicios sus técnicas orfebres, especialmente en Pitecusa, en la isla de Ischia, donde según comenta Estrabón, había numerosos talleres (o chrysía: del griego chrysós = oro) y que posteriormente se extendieron a otras zonas como Vulci, Vetulonia o Caere (Buzzi & Giuliano, 1992), y fueron maestros en la técnica de la granulación áurea, empleando miles de pequeñas bolitas para realizar dibujos ornamentales en las joyas (la técnica era ya conocida en el II milenio a.C. entre los orfebres orientales, egipcios y micénicos). Respecto a las piezas derivadas del comercio que han sido halladas en yacimientos etruscos, incluso en nuestra península (Remesal & Musso, 1991) es de destacar los platos con motivos de influencia egipcia, que también citábamos entre los fenicios (Monserrat3013 b) y donde también hallamos escarabajos alados (Fig. 22) junto a otros elementos de influencia marcadamente egipcia, y que también en barcos fenicios llegarán a Etruria los citados escarabeos egipcios (Fig. 11-13, 25). De uno y otro tipo de piezas acabarán siendo grandes maestros. En algunas de sus piezas también se sugieren elementos entomológicos ancestrales, sean las crisálidas de mariposas, muy frecuentemente citadas como “capullos” y extremada371 mente frecuentes en las joyas y adornos femeninos (Fig. 23, 24) [recordemos que la asociación entre las mariposas y la mujer se remonta a las primeras manifestaciones de ajuares paleolíticos en nuestra especie asociados a enterramientos femeninos (Monserrat, 2011 a)], y también femenina es la atávica vinculación entre la mujer y la araña, que acaba esquematizada en forma de estrella de ocho puntas o rosetas de ocho pétalos (Fig. 19, 26), o las citadas formas circulares que asociamos con las abejas y que hallamos en numerosas piezas mesopotámicas, egipcias o fenicias (Monserrat, 2013 a, b; Monserrat & Melic, 2012), y reminiscencias de esta ancestral vinculación entre la araña y las abejas con la mujer también las hallamos en multitud de piezas de orfebrería etrusca, como en los colgantes de oro con abejas y formas circulares (Fig. 20, 21) o los collares con colgantes a modo de panales de abejas (Museo de Villa Giulia) y también en la escultura funeraria etrusca (como en el Sarcófago de Larthia Seianti proveniente de Chiusi, del Museo Arqueológico de Florencia), con rosetas de ocho pétalos, estrellas de ocho puntas o formas concéntricas, lógicamente asociadas a la imagen femenina, alguna de ellas con abejas labradas (Fig. 16, 19-21, 23-26), elementos que apoyan nuestra hipótesis sobre la vinculación de estas formas circulares o estrelladas con la abeja, la araña y la imagen femenina (Monserrat, 2011 a). Un último apunte entomológico sobre los etruscos debe hacerse en relación a sus monedas, sistema cambiario que sustituiría al habitual trueque y al sistema premonetal en bronce con elementos alfabéticos de uso entre los s. IX – VII a.C, que heredarían los latinos. Sabemos que fueron los griegos quienes las introdujeron en sus colonias de Italia hacia el 550 a.C, y los etruscos imitaron su factura y en muchos casos los temas utilizados. Aparecieron las primeras monedas etruscas hacia el s. V. a.C, no unitarias, ni acuñadas en un único lugar, y principalmente fueron acuñadas en Volterra, Populonia, Vulci y Vetulonia, en oro, plata y bronce, y el final de la Segunda Guerra Púnica (201 a.C.) marca también el fin de sus acuñaciones (Catalli, 1988 a, b, 1989) y el paso al sistema monetario romano. La herencia entomológica de la numismática griega (Monserrat, 2012 a) se hace presente en las etruscas, y así en varias monedas acuñadas en Vulci, Populonia o Tarquina aparecen jabalís, carneros, delfines, pulpos, hipocampos, serpientes, etc. (Catalli, 1988 a, b, 1989), pero también crustáceos e insectos y su deidad Sethlans aparece en alguna de ellas asociada al doble hacha que hemos citado. escritura emparentada con el etrusco con este mismo alfabeto (de origen controvertido, de 26 letras y que parece haber sido introducido en Italia por colonos euboicos hacia el s. VIII a.C, pues se ha anotado una posible relación del local calcidio Calcis de Eubea) (Copa de Néstor), y que el paso del tiempo dio hasta cerca de 50 variaciones locales o alfabetarios, según registra el Thesaurus Linguae Etruscae. También algunos autores sugieren su origen anatólico (López Montero, 2010) o del minoico (eteocretense) de escritura Lineal A, y muchas concomitancias acabará teniendo con el alfabeto griego, del que mayoritariamente tomó muchas de sus letras adaptándolas a su idioma, hecho que se suma a la multitud de elementos que asumirían de los griegos, incluso sus lejanos orígenes en las sagradas leyendas y textos griegos, hechos que hicieron fácil su “aculturización”. En su alfabeto arcaico persiste el símbolo de doble hacha (Fig. 2) que se resiste a ser traducida. La herencia e influencia griegas en relación a las citadas dobles hachas (bipennis) que tantas veces hemos citado vinculadas con la mariposa (Monserrat, 2011 a, b, 2012 a), también están presentes entre los Etruscos en su alfabeto, y sugerimos su relación con lo femenino. El etrusco tenía un sistema vocálico simple formado por cuatro vocales distintas. No parece que había distinción fonológica entre las vocales [o] y [u] que podrían haber sido simplemente alófonos de un único fonema, que sonaba más como [o] o más como [u] según los sonidos adyacentes. El sistema consonántico etrusco distingue principalmente entre aspiradas [ch, th, ph], oclusivas [c, t, p], labio dentales [f], espirantes dentales [s, z], líquidas [l, r] y nasales [m, n]. Se escribía de derecha a izquierda (escritura retrógrada) y hasta el s.VI a.C, sin separación entre palabras o scriptio continua (que se inicia con el empleo de puntos o dobles puntos). Los etruscos propagarían su alfabeto entre los oscos, umbros, vénetos y latinos, difundiendo la escritura por toda Italia (Bianchi Bandinelli, 1974). Las principales evidencias de la lengua etrusca son epigráficas, que van desde el s. VII a.C. hasta principios de la Era Cristiana. Conocemos unas 10000 de estas inscripciones, que son sobre todo breves (no más de seis palabras) y repetitivos epitafios funerarios, religiosos o fórmulas votivas o jurídicos que señalan el nombre del propietario de ciertos objetos (Heurgon, 1991; Cabrero Piquero, 2007; Lara Peinado, 2007), sin que apenas existan verdaderos textos. La imposición del latín y lo efímero de los sustratos sobre los que debieron escribirse sus textos literarios (cera, rollos/volumen de pergamino, papel o de tela) hizo que la lengua etrusca y sus testimonios se fueran perdiendo (Pitau, 1990). Aparte de este material es poco lo que nos ha quedado de sus textos, bien sobre piedra, cerámica o plomo/bronce, sean de naturaleza religiosa, sacerdotal, jurídica, funeraria, aunque contamos con algunos otros testimonios más valiosos: El Liber Linteus o Texto de Agram (es el texto etrusco más largo con 281 líneas y unas 1350 palabras, datado del s. I a.C, probablemente a partir de un texto muy anterior) escrito en un rollo de lino, que posteriormente fue cortado a tiras (13,75 m) y que fue utilizado en Egipto para envolver el cadáver momificado de una joven mujer (probablemente de Etruria meridional, y que se conserva actualmente en el museo de Zagreb, y tal vez si no hubiera sido conservado como envoltura ni siquiera habría llegado hasta nosotros). También son conocidas las famosas Láminas de Pyrgi (dos en etrusco y una en púnico, encontrada en 1964, sobre láminas de oro que presentan la peculiaridad ● Los artrópodos en su escritura Desconocemos quién de sus héroes descubrió para ellos la escritura, como lo fue Cadmos y Palemedes para griegos y Evandro para romanos, y similar falta de conocimiento podremos aplicar a lo que sobre ella conocemos. El idioma etrusco, que no su alfabeto, no muestra parentescos evidentes con otras lenguas mayores de la antigüedad (Cabrero Piquero, 2007), como el latín o el griego (que se escribían de izquierda a derecha y no al revés como el etrusco, el fenicio o el hebreo). Durante cierto tiempo se le consideró una lengua indescifrable y aislada como el euskera. Actualmente se cree que junto con otras lenguas menores forma la llamada familia tirrénica (Rix, 2004). Un idioma muy relacionado con el etrusco fue el lemnio, que se habló una vez en la isla de Lemnos antes de la invasión ateniense (s. VI a.C.), y una tabilla de piedra llamada Estela de Lemnos (datada sobre el 600 a.C.) y piezas de su cerámica con inscripciones escritas muestran una 372 de ser, a modo de Piedra Roseta, un texto bilingüe con historias locales que ha ampliado considerablemente nuestro conocimiento de la lengua) o la Tábula Cartonensis en bronce, copia de un archivo, etc. Otros textos sobre materiales no perecederos son conocidos, sean cipus, espejos de bronce y cistae (cajas), en gemas y en monedas, pero sobre todo en bronce o cerámica, como la primeras descubiertas (1444) en bronce (Tabulae Eugubinae) en alfabetos latino y etrusco, la Tabula Capuana, tablilla de arcilla encontrada cerca de Capua de unas 250 palabras, el famoso hígado o Cipo de Perugia (escrito por dos caras y con 46 líneas y unas 125 palabras (Fig. 6) - sorprendentemente similar a los hallados en Mari, en el medio Éufrates, del segundo milenio a.C. que demuestran influencias mesopotámicas (Heurgon, 1991)- y otras tablas halladas en Italia (Campania, Lacio, Falerii y Ager Faliscus, Veyes, Caere, Tarquinia, Ager Tarquinensis, Ager Hortanus), Córcega, Cerdeña y norte de África, han sido descubiertas, pero poco más puede citarse. Su lengua fue extensamente estudiada por Rix (2004), y la mayoría de inscripciones etruscas conocidas y publicadas se van recogiendo, desde 1893, en el Corpus Inscriptionum Etruscarum (CIE). A pesar de estas limitaciones no cabe duda que existieron textos literarios, de teatro y poesía, históricos, religiosos, mitológicos o jurídicos, de los que nos dejaron constancia autores clásicos. Respecto a los textos técnicos y científicos, y salvo las escasas reseñas que ahora citaremos, no cabe más que suponerlos a tenor de sus avances en construcción, arquitectura, ingeniería naval o metalurgia. El papel civilizador de los etruscos llevando su alfabeto desde Campania a los Alpes es una de sus mejores evidencias, y gracias a ellos umbros, vénetos, oscos o latinos aprendieron a fijarlo y generar sus primeros textos. El etrusco era un idioma hablado y escrito en la antigua región de Etruria (la actual Toscana) como lengua sagrada, y en algunas partes de las actuales Lombardía, Véneto y Emilia-Romana hasta el s. V. Sin embargo, poco sabemos en realidad de su lengua, su sintaxis, su gramática, etc, poco más que conocer su alfabeto, algunos sonidos y reglas gramaticales sugeridas y sus números, sin que conozcamos su narrativa, sus fábulas, sus cantos o sus textos legales o literarios (Buzzi & Giuliano, 1992), de los que pudiéramos obtener algún entomológico elemento, y el latín reemplazó totalmente al etrusco, dejando sólo unos pocos documentos y unos pocos restos lingüísticos en latín relativos a la familia, el mundo divino y religioso, celeste y diversas toponimias etruscas (ej. persona del etrusco phersu y algunos topónimos, como Parma). En cualquier caso, ya hemos sugerido una posible referencia entomológica ligada a su alfabeto (Fig. 2), y no podemos dejar de citar otra referencia entomológica relacionada con su escritura, y nos referimos a las conocidas Tablillas de cera con las que los escolares (¿sacerdotes y augures?) aprendían a escribir. Muestra de ello es una tablilla hallada en un enterramiento etrurio de Marsiliana d´Albegna (de 9 x 5 cm), aún con su estilete y restos de cera, y en uno de sus lados, escrito el alfabeto de 26 letras que servía como modelo al escriba (Fig. 3, 4), y dos tablillas de cera unidas por uno de sus lados, a modo de bisagra, aparecen en algunas de sus manifestaciones, sea labradas en el Espejo de Bolsena, o bien dibujadas, como en la Tomba degli Scudi en Tarquinia. Como tantas otras cosas, los etruscos adoptaron de los griegos estas tablillas (citadas por Heródoto, frecuentemente en su literatura y dibujadas sobre su cerámica), y a su vez, este método de escritura fue adoptado por Roma [sus diptycha o tabula ceratae, tablillas de cera realizadas con madera de boj, y que junto a cortezas de abedul y aliso, eran de uso cotidiano para la escritura entre los alumnos y escolares (Fig. 45, 46), que también aparecieron en las casas del banquero Caecilius Jucundus o del panadero Próculo en Pompeya (Fig. 76, 77), y también eran usadas por los romanos para emitir su voto durante los comicios], elementos que recogió la didáctica medieval, y fue una costumbre que siguió utilizándose en Europa hasta el s. XIV. Al margen de estos cerúleos elementos, poco podemos añadir de sus posibles textos científicos, médicos, apícolas o agrarios, aunque sin duda debió haberlos, no en vano Posidonio en Diodoro (Bibliotheca Historica) cita en el s. I a.C. sobre ellos: “Han cultivado las letras, las ciencias de la naturaleza y la teología”, pero poco sabemos, a ciencia cierta, de sus textos”, o Tito Livio (finales del s. IV) menciona de tiempos pasados: “Tengo textos que prueban que era la costumbre general en aquel tiempo el instruir a los jóvenes romanos en las letras etruscas, como se hace hoy día en las letras griegas”. Sin embargo, vayamos a ello. ● Los artrópodos en su ciencia y su medicina Al margen de su agricultura y en particular de su apicultura, que ahora trataremos, parece que los etruscos avanzaron enormemente en temas como el termalismo, la farmacopea, la anatomía, la cirugía o la odontología (referida por autores griegos y latinos), y aunque sabemos poco de sus conocimientos sobre el particular (Pareti, 1981), hay numerosas referencias entre los etruscos del consumo de miel en su medicina (Benotti, 1982; Sterpellone, 1990). No obstante, para ellos la ciencia no era más que el arte de comprender la voluntad divina (Lara Peinado 2007), y su carácter fatalista les hizo poco proclive a la experimentación, y casi todo su bagaje científico y su devenir se basaba en causas sobrenaturales, vaticinios y augurios a través de los rayos y la interpretación (haruspex), la ceraunomancía o adivinación por medio de las tempestades, de las vísceras de animales sacrificados (hígado de Piacenza, Fig. 6) (de marcada influencia mesopotámica, que aún hoy día se practica entre los Aka de Palizi, India), y la interpretación de prodigios (tempestades, lluvias, rayos, cometas, animales que hablaban, estatuas que sudaban, nacimientos deformes de animales o personas, etc.) y un calendario previamente designado y ocultado por los sacerdotes (Gleba & Becker, 2009). Conocemos por referencias sobre la existencia de una obra (Tarquenna), que sus conocimientos médicos eran bastante rudimentarios (Benotti, 1982), más basadas en creencias teúrgicas (una referencia a esta obra, referida por Varón en su De re rustica: I, 2, nos da una idea: “Cuando a uno comienzan a dolerle los pies… ¡Tome la tierra la enfermedad, que la salud permanezca aquí, en mis pies! ¡Que cante esto veintisiete veces, que se troque la tierra, se escupa y se cante en ayunas!” También de Plinio el Viejo (Nat. Hist. 45) extraemos otro de sus “divertidos” remedios, esta vez contra el dolor de dientes, mordiendo y arrancando con los dientes un pedazo de madera de un árbol golpeado por un rayo, manteniendo las manos detrás de la espalda y aplicándolo contra el diente, se calmaba el dolor (Sterpellone, 1990). Sobre otros aspectos de su “Ciencia” (Pareti, 1981), sabemos a través de placas (Tegola di Capua, c. 470 a.C.) que medían el día desde mediodía a mediodía, en vez de aurora a 373 ● Los artrópodos en su agricultura y su apicultura Como pueblo eminentemente agricultor, debieron llegar a tener buena información de las labores y prácticas relacionadas con la agricultura (opulenta arva Etruriae), con sus sistemas de riego y con ella incluso de la Entomología Aplicada. De hecho, conocemos unos fragmentos de un Tratado agrícola escrito por un tal Saserna, campesino etrusco que vivió a finales del s. II a.C, y que citado como excelente por Varrón, Columela y Plinio el Viejo (Smith, 1973; Scarborough, 1979), contenía entre otros muchos remedios, el primer insecticida que, inventado por él, tenemos referencia en Occidente. Sobre el cultivo de las abejas no dejan duda las numerosas reseñas al respecto, pero se produjo ya en tiempos tardíos, y así Tito Livio (Ab urbe condita libri XXVIII, 45, 14 ss) anota que durante la guerra de Roma contra Cartago (204 a.C.), la ciudad de Volterra les proporcionó cera para recubrir sus barcos, y ya hemos mencionado al hablar de su uso como soporte de los peinados femeninos y en el aprendizaje de su escritura. Al margen de lo citado en su medicina, y para acabar con la abeja, citemos que nos han llegado referencias entre los etruscos del consumo de miel, bien para medicamentos o para endulzar los alimentos (Plinio 11, 14-15) y de una pasta muy popular en la zona de Pisa realizada con miel, sémola (alica) y vino melado, y hay referencias de los clásicos que a ellos les gustaba la comida muy especiada y dulce, donde la miel no faltaba en sus imaginativas salsas (Barbieri, 1987; Buzzi & Giuliano, 1992), y más de una sobre su fama de buenos comedores y bebedores (Diodoro Sículo decía que se pasaban el día comiendo y bebiendo, y Posidonio de Apamea en el s. I a.C. habla de sus refinadas costumbres en la mesa, dos veces al día) (Heurgon, 1991), y son bien conocidos sus frescos con escenas de banquetes que ofrecen numerosos datos sobre su mesa. Sobre sus vinos, sabemos que les gustaban de tipo moscatel, cuyo gusto dulce se decía que era muy apreciado por las abejas, lo que le habría dado su apelativo (apianae). También utilizaban la hidromiel (mezcla de agua y miel), costumbre tomada de los sympósia griegos y del uso generalizado de miel en edulcorar postres y frutas y frutos (uvas, higos, piñones, avellanas, nueces, bellotas), bien frescas o acompañadas con vino moscatel (apianum), reminiscencias que perviven hoy en los deliciosos postres toscanos, como la torta spunga etrusca / spongia romana (con pasas, piñones y miel). Otras referencias (Apicio, Arte culinario u Ovidio, Medic. Faciei, 53-65) nos aportan datos sobre el uso de la miel mezclada con almidón y resina (sobre emplasto de cebada, guisantes y huevos secados en harina y mezclados con polvos de cuernos de ciervo y bulbos de narciso sin cáscara) en la cosmética (mascarilla cosmética). Primero la miel fue usada en asuntos mágico-religiosos, y posteriormente en asuntos profanos entre las mujeres etruscas, y sin duda usaban cera para mantener sus rizados tocados, muy de moda en el s. V a.C, así como para los bucles concéntricos que también gustaba a los hombres etruscos en el s. III a.C. También usaban miel en sus perfumes, fármacos y cosméticos, que aunque sin referencias específicas, las hay entre los autores clásicos y a través de los cuales conocemos su cultivo, su calidad y comercio, y sus círculos concéntricos en su cerámica nos aporta nuevos datos. Citábamos que no tenemos constancia del consumo de crustáceos en su alimentación, aunque en zonas costeras la aurora como los babilonios, o de puesta de sol a puesta de sol como hacían griegos y germanos, o de medianoche a medianoche como harían los romanos y nosotros después, y seguían el curso del año (avil) de 304 días dividido en 10 meses lunares de nombres diferentes según ciudades (desde velxitna o marzo) de 29/30 o 30/31 días (según las fuentes) y la semana de 8 días completos (nundinae) con 1 de mercado (cuando los reyes concedían las audiencias y cada cual disponía de tiempo para sus asuntos) que adoptarían los romanos, meses al que el rey Numa añadiría enero y febrero (con el dios Culsans = Jano romano y Februus, dios de ultratumba y la purificación, por cierto, también dios de la malaria y la fiebre). El calendario fue secreto, pues contenía la relación de días nefastos y fastos, y cuyo conocimiento condicionaba la vida pública. Como harían los mayas, vemos que, su visión fatalista del mundo y de su existencia como pueblo (diez de sus siglos, de variable duración: hasta de 119 -123 años) y como individuos, posee influencias mesopotámicas (disponían de diez siglos, tras los cuales desaparecerían como pueblo, y un ciudadano, si llegaba a vivir 84 años, eran olvidado por sus dioses). Esta visión fatalista donde todo ya estaba escrito y nada podía evitarlo influyó en su incapacidad de estimarse como personas y como pueblo bajo la voluntad de sus rígidos e impasibles dioses (Buzzi & Giuliano, 1992). Conocemos, a través de las sesgadas referencias clásicas, algunas de sus “libertinas” prácticas sexuales, por lo que la pitiriasis (Insecta, Anoplura: Pthirus pubis) debería estar generalizada, y sobre ello, Ateneo (El banquete de los sabios XII 517d y ss), refiriéndose a los mancebos y hombres jóvenes con los que las mujeres tirrenas gozaban, nos comenta: “Estos son en su país muy hermosos a la vista, porque viven en la molicie y tienen el cuerpo depilado. Por otra parte, todos los bárbaros que viven en el Occidente se untan el cuerpo de pez y se lo afeitan; e incluso, entre los tirrenos, hay muchos talleres establecidos y personas expertas en esta operación, como están entre nosotros los barberos. Cuando van a uno de ellos se aplican al trabajo sin reparos, sin sentir vergüenza de ser vistos, ni siquiera por los transeúntes”. De todo ello parecen deducirse prácticas profilácticas contra los piojos, que no eran infrecuentes entre egipcios y fenicios (Monserrat, 2013 a, b). Una receta contra las chinches aparece en los fragmentos de una obra de Saserna (finales del s. II a.C.), que acabada por su hijo, sería una obra bastante ridiculizada por romanos (Columela, Plinio o Varrón) y especialmente a finales de la República, sobre todo por su extravagancia y por mezclar conceptos relacionados con la agricultura, la medicina, la higiene, etc. El tratado recoge una receta infalible para erradicar las chinches: “Tome un pepino serpentario, cuézalo en agua y vierta el agua en el lugar que quiere desinfectar: ninguna se acercará. O bien mezcle hiel de vaca con vinagre, y frote con ello la cama”. La malaria, uno de sus principales azotes (hemos citado deidades vinculadas a esta dolencia) fue una enorme preocupación, y la desecación de zonas pantanosas uno de sus empeños. Ya los romanos Plinio el Viejo (Nat. Hist. III, 16), Catón el Viejo (Or. II, 20) habían citado lo insalubre de la zona (gravisca, gravis = insano) y los esfuerzos etruscos para desecar charcas en zonas con malaria endémica, o Sidonio Apolinar (Epistolae I, 5) que había definido Etruria como pestilens regio Tuscorum, y mucho después, Toscanelli (1927) achacó a la malaria la extinción de los etruscos. 374 ● Comentario final Tras un largo periodo de rivalidades, disputas y más de 300 años de guerra contra los romanos, su definitiva romanización se inicia con la toma de la ciudad de Veios (396 a.C.) y acaba con la caída de su última ciudad (Caere) en manos romanas en el 273 a.C. Roma, ciudad que habiéndose independizado de los etruscos primero, acabó por conquistarlos después. Roma, mucho más atrasada que ellos, tomó sus enseñanzas para muchas de sus manifestaciones cívicas y urbanas (trazado de las ciudades, cloacas, etc.), artísticas, políticas (constitución del estado, normas jurídicas, censo de la población), militares (naves, táctica de la tortuga, la groma, etc.) y culturales (vestido, comidas, pasatiempos, juegos, medicina, triclinium), así como de sus costumbres, supersticiones, juegos o religión, tanto para la guerra como para la paz, llegando algunos etruscos a ser Monarcas Romanos (Tarquinio Pisco, Tarquinio el Soberbio o Servio Tulio), siendo los etruscos, sin saberlo, el vector y puente entre la herencia de las culturas orientales/ griegas a la Europa Continental (Heurgon, 1991). Es cierto que los etruscos no nos dejaron importantes contribuciones a la Humanidad, como hicieron los griegos en filosofía y letras o los romanos en jurisprudencia e ingeniería, pero fueron un pueblo equilibrado, sin ansias de grandezas y amante de la vida que desaparecieron sin inmolarse en ningún holocausto ni huir a nuevos lugares. Su ciclo había concluido (Buzzi & Giuliano, 1992), y simplemente dieron paso al inicio y cimiento de lo que Roma luego supondría, y los etruscos sirvieron como decimos, fueron excelentes intermediarios iniciales entre el mundo oriental y el centro-europeo/ ítalo y entre la Cultura Griega y la Romana en particular. Para el tránsito entre el Mundo Etrusco y el Mundo Romano se recomienda Ogilvie (1982). Para concluir mencionemos que resulta sumamente curioso que lo etrusco despertara el interés de numerosos autores ya desde tiempos greco-romanos. Que obras a ellos dedicadas de autores como Aristóteles (Tyrrehenon Nomina), Teofrasto (Peri Tyrrhenon), Sóstrato de Nisa (Tyrrheniká), Marco Verrio Flaco (Rerum Etruscarum libri) o del mismo Claudio (Tyrrheniká), todas lamentablemente perdidas, nos habrían dado mayor información sobre sus mitos, historia y costumbres (y su Entomología), pero el celo de la pujante Roma ante lo no peculiarmente suyo, acabaría por asumir su herencia como innatamente romana y, si acaso, citarlos simplemente como antiqui (los antiguos) y acabaría por relegar lo etrusco al completo olvido durante siglos. El descubrimiento en 1444 de las tablas de bronce de (Tabulae Eugubinae) en alfabetos latino y etrusco marcaría el lento inicio del interés por esta olvidada civilización, de la que proporcionalmente aún muy poco conocemos, pero de la que algunos elementos entomológicos citados como la Diosa Nortia, los demonios alados y las aladas diosas Lasa, la adivinación por enjambres de abejas o el empleo de tinciones púrpuras, no solamente apoyan la hipótesis del mestizaje entre elementos autóctonos con elementos de origen oriental/ anatólico (que pruebas osteométricas, de grupos sanguíneos y de ADN han demostrado recientemente), sino que dejaron entomológicos elementos que Roma hará suyos y el Cristianismo y Occidente heredarán, y José Luis Sampedro o Amedeo Modigliani son ejemplos contemporáneos de ello. Pasemos pues, agradecidos, al impresionante Mundo Romano. pesca estaba generalizada, también la fluvial y lacustre (Barbieri, 1987). Sí se han hallado restos culinarios con conchas de moluscos y valvas de mejillones. También existen pruebas de tinción de sus telas, especialmente con los moluscos Murex, que tantos beneficios había proporcionado a los Fenicios, aunque se deduce por la herencia que dejaron en la vestimenta senatorial romana, el empleo del carmín obtenido de cochinillas, amén del consumo de este tipo de moluscos como alimento (Lauwerier,1988). Es muy probable que los etruscos conocieran textos antiguos sobre agricultura, y en especial el del célebre agrónomo cartaginés Magón (ex libris Magonis et Vegoiae auctorum) cuyos 28 tomos serían traducidos al latín y al griego tras la Tercera Guerra Púnica. Aun así, no tenemos constancia de textos sobre su agricultura, salvo fragmentos y referencias de la citada obra del agrónomo Saserna (finales del s. II a.C.), que acabado por su hijo, sería una obra bastante ridiculizada por romanos (Columela, Plinio o Varrón). El tratado recoge la receta infalible para erradicar las chinches anteriormente citada. También conocemos la Ostentarium arborerium, del arúspice Tarquicio Prisco, donde se recoge una relación de árboles y plantas de carácter nefasto o de mal augurio (acebos, espinos, helechos, escaramujos, etc.), y que han sido citados por Varrón, Columella o Plinio el Viejo. La fama de estos arúspices etruscos fue tal, que aún en el 408 de nuestra era, a punto de caer Roma en manos de Alarico, tanto el Precepto de la ciudad, como el mismo Papa Inocente I, no dudaron en recurrir a ellos (Heurgon, 1991). ● Los artrópodos en su cielo Su ciclo anual, vinculado a la agricultura, estaba regido por la superstición y la interpretación de fenómenos sobrenaturales y augurios nefastos (interpretados por los Libri ostentaria), basando en el trueno, el rayo (contenido en el Libris fulgurales), las tempestades, el vuelo de las aves y la manera de posarse los enjambres de abejas (veían en ello y en su vuelo temidos presagios y calamidades) o el estudio de las vísceras (especialmente intestinos e hígado) (interpretados por los Libri haruspicini) con los que practicaban sus predicciones y augurios y que heredarían los romanos, etc. Estos elementos aparecen en terracotas y urnas, recuerdan a lo conocido en Mesopotamia, y sin duda mantendrían al pueblo llano amedrentado y fácilmente dirigible. Conocemos estas prácticas a través de los romanos (Publio Nigidio Figulo del s. I. a.C.) y el llamado Calendario Brontoscópico, basado en textos etruscos del s. III a.C, en el que mes a mes se hacen augurios según truene o no en cada uno de los días de cada uno de ellos y del que se deduce no sólo su absoluta superstición, sino la importancia de los artrópodos en un pueblo eminentemente agrícola. Por citar su primer mes del año (Junio), de su 6º día dice: Si truena, un bicho dañino nacerá en el interior de la cosecha ya madura, para su día 17º vaticina: Si truena, habrá abundancia; también muerte de ratas, de topos y de langostas. Aunque de tardío arribo, acabará por llegar el zodiaco con sus artropodianos elementos que se extendía desde Mesopotamia a Egipto y de allí al Mediterráneo, alcanzando a griegos, etruscos y romanos después (Montero, 1997). Da Schio (2010) aporta interesantes datos sobre el zodiaco etrusco. 375 Los artrópodos en la civilización romana Monarquía (753 a.C. - 510 a.C.) República (510 a.C. - 31 a.C.) Imperio (31 a.C. – 330 d.C.) y Decadencia (330 d.C. - 4 de septiembre del 476 d.C.). Orígenes, desarrollo, esplendor y ocaso Al contrario de la Civilización Etrusca, conocemos mucho mejor la Civilización Romana, tanto su organización política, militar, social y económica, que son bien conocidas, como su historia, creencias, religión, literatura, leyes y multitud de elementos que nos desbordan en cuanto al legado que Roma nos dejó, desde sus inmortales monumentos a sus enseres más íntimos, desde su estructura social y religiosa a su literatura, desde sus imponentes obras de ingeniería a sus leyes, configurando todo el mundo posterior que, para Occidente, Roma nos legó. No obstante se olvida con demasiada frecuencia la herencia etrusca que recibió Roma, que se ha adjudicado el protagonismo de numerosos logros etruscos, y ejemplos ponemos en el urbanismo, las murallas, las conducciones de agua o los saneamientos (Plutarco: Rom, 11), así como aspectos políticos (monarquía), religiosos (templos, calendario, idus, divinidades), económicos (sistema premonetal), social (foro, juegos, Ludi Romani, Ludi Taurei, gladiadores, símbolos de poder, lituus, sella curulis, fasces, la organización y equipamiento militar, naves) o cultural (alfabeto/ escritura, gentilicios, la toga y la capa corta o trabea), además de la transformación de Roma en una verdadera ciudad (Grimal, 1956; Gros & Torelli, 1988), desde meras cabañas nativas en el s. VIII a.C. a casas de piedra con cubiertas de tégula a finales del s. VII a.C, o creación de sus iniciales edificios públicos, mercados, cloacas, calles y templos (Bettini, 1963; Ogilvie, 1982) a manos etruscas (al margen de lo que la tradición romana asevera). Es por toda esta vinculación por lo que hemos considerado incluir ambas civilizaciones en esta única contribución. En cualquier caso, dada la ingente cantidad de información de la que sobre el Mundo Romano disponemos, hará que en este apartado que iniciamos sobre Roma no nos dediquemos tan prolijamente a recabar y exponer la mayor cantidad de datos que sobre los artrópodos pudieron aportarnos civilizaciones anteriores, especialmente Mesopotamia, Egipto, Fenicia-Cartago o Grecia, que ya han sido tratadas en relación a nuestra temática (Monserrat, 2011 a, 2012 a, c, 2013 a, b), o los que anteriormente hemos dado sobre la Civilización Etrusca, sino a exponer los elementos más representativos que, como ejemplos, podemos anotar sobre las representaciones artropodianas en sus creencias, costumbres y sus manifestaciones culturales, artísticas, literarias o científicas. Tampoco, y por ser sobradamente conocida, nos explayaremos en exceso sobre el cúmulo de información que tenemos de la historia, desarrollo, costumbres y logros de Roma, ya que necesitaríamos mucha más extensión de la que pretendemos con esta contribución, y salvo breves elementos históricos, dedicaremos la mayor atención posible a los elementos artropodianos que nos interesan. La Civilización Romana tuvo un origen menos glorioso que la griega, y desde la fundación de Roma, según la leyenda el 21 de abril de en el 753 a.C. (Coenell, 1999) (y no asumida la historiada por el troyano Eneas que para una mayor heroicidad de sus humildes orígenes fabuló Virgilio), y conscientes de la falta de acuerdo en los periodos iniciales, adoptamos las fechas comúnmente aceptadas desde la cronología anotada por Varrón, que normalmente se admite y que de forma simplificada se desarrollan en diferentes periodos de: La expansión de Roma, especialmente desde finales del s. V a.C, acabará por engullir el anteriormente tratado Mundo Etrusco. El asedio y la destrucción de la ciudad de Veyes (396 a.C.) con la aprobación de otras ciudades etruscas (Cerveteri o Chiusi) demuestra la citada incapacidad de los etruscos en constituirse como unidad frente al peligro que Roma representaba. Los posteriores pactos, armisticios e invasiones no frenaron la expansión romana hacia el mar, necesaria vía para finiquitar sus conflictos con Cartago. Les siguieron la anexión de las ciudades de Cerveteri, Tarquinia y Volsinii (281, 280, 264 a.C.) y, como ya hemos indicado, la Lex Iulia les concedería ciudadanía, y en el año 40 de nuestra era, Etruria se convierte en la VII región de la Italia Romana, finalizando su historia. A pesar de tomar multitud de elementos etruscos en su origen, como fueron su escritura, su arquitectura, su urbanismo, su religión (calendario y divinidades), su afición por los templos, los augurios, los juegos, los sacrificios humanos o por el retrato, y en general su modo de ser (no digamos su hedonismo), absorbieron y recurrieron a la herencia etrusca (especialmente durante la Monarquía), sin dejar de beber permanentemente en las fuentes helenísticas como modelo de inspiración y admiración, trasmitiéndonos al Mundo Occidental su legado en el arte, arquitectura, ciencia, literatura y filosofía (de raíces clásicas y helenísticas), pero añadiendo elementos muy novedosos en la ingeniería, la arquitectura, el urbanismo, la jardinería, el retrato, la musivaria, la epigrafía, el vidrio, la orfebrería, la gemología/ glíptica, la cerámica, la numismática, y un largo etc. (Grimal, 1956, 1984; García y Bellido, 1972; Henig, 1985; Gros & Torelli, 1988). Elementos de ambos orígenes (etruscos y griegos) que generaron una especial forma de ser y que, sumada a su carácter eminentemente práctico en lo administrativo, organizativo, político y militar, alcanzaron durante el Imperio Romano (31 a.C. – 330 d.C.) el primer concepto de Imperio con sentido de Estado (Montenegro Duque et al, 1987; Montero, 1991; Codoñer, 1992) y cotas sin parangón previo en la historia de la Humanidad (García y Bellido, 1972). Desde su máxima expansión en época de Trajano (98 – 117 d.C.) y por heterogéneo que este imperio fuera, compartió el idioma, la moneda, las medidas, las leyes y el modelo de administrar y de ser, dejando una enorme influencia y un permanente sello en todo acontecido después y en todo lo que nos rodea, desde el concepto de estado a las cloacas, desde la legislación a la red de carreteras, desde la estructura social a la organización familiar (Albentiis, 1990), desde las supersticiones a los idiomas que en muchos países hablamos. No cabe duda que vamos a encontrar entomológicas reminiscencias griegas y etruscas en su mitología y sus creencias, no digamos en su literatura y en sus textos científicos, particularmente prácticos y aplicados dedicados a su agricultura o su apicultura. Sin embargo, el Arte Romano, y excepción hecha en su innovadora arquitectura (Pijoán, 1996; García y Bellido, 1972; Walker, 1999) no alcanzó, ni someramente, la proporción y la personalidad de sus mayestáticas e imponentes obras civiles de ingeniería o de su organización política y militar y, a diferencia de “sus” admirados e idolatrados griegos, su arte fue simple y eminentemente práctico e 376 intencionado (Koch, 1926; Andreae, 1974; Baratte, 1985), y sus propios artistas apenas se citan en sus textos, ni casi conocemos sus nombres en comparación con las grandes figuras del Arte Griego, que casi siempre fueron figuras permanentemente loadas, no sabemos muy bien si por menosprecio a su propia creatividad o si porque hicieron suyos tales genios. Todo ello va a condicionar una más escasa presencia naturalística/ artropodiana en sus manifestaciones artísticas, aunque seguirán presentes en sus creencias y costumbres. En cualquier caso, vamos a ello. luz y la verdad, que nació de una roca y estaba destinado para traer la salvación del mundo sacrificando el Toro Sagrado cuya sangre fertilizaría el mundo (Fig. 34-36, 84-90). Su veneración se remonta aproximadamente a 4000 años en Persia, aunque su cita real más antigua se remonta al 1400 a.C. en un texto cuneiforme de Capadocia, y Plutarco citaba piratas de Cilicia que adoraban a Mitra. Aunque la veneración por el toro (Uro) se remonta a la prehistoria y tenemos en Lascaux un bellísimo ejemplo, hallamos evidencias de su culto en las primevas manifestaciones históricas en toda la cuenca del Creciente fértil y mediterránea, sea Çatal Hüyük, Mesopotamia, Egipto, Creta o Fenicia, vinculado con frecuencia a ritos y sacrificios relacionados con la renovación, la muerte y la vida, y cuyos últimos reductos permanecen en las corridas de toros en España, Portugal y sur de Francia. El culto a Mitra (Mitras) fue introducido en Occidente por los romanos, probablemente tras las campañas de Pompeyo en Oriente en el s. I, y Mitra llegó a ser el dios más popular, y posiblemente el más adorado en el Imperio Romano, especialmente en sus últimos periodos, y sobre todo entre los soldados romanos, los militares y los comerciantes, de quien recibían su protección. Roma fue su centro de culto más importante con más de 50 templos a su servicio y advocación, algunos asociados a espacios públicos de uso exclusivo para los ciudadanos romanos, zonas públicas a ellos reservadas que acabaron por generar un verdadero “ego colectivo”, y entre los que destacan las Termas de Caracalla, completadas en cuatro años (212-216 a.C.) tras la conquista de Partia y Armenia, con capacidad para 2000 ciudadanos y 50 hornos para calentar el agua del termarium (ya había entonces 1000 baños públicos en Roma), el Panteón de Adriano (125-127 d.C.), con una cúpula de 44 metros de diámetro, tanto como la altura del edificio, no superada hasta el Renacimiento, el Circo Máximo, el Mercado (con 150 tiendas) y el Foro, construidos por Trajano (100 a.C.) tras el saqueo de Dacia, con capacidad de 1/3 de la población de la ciudad de Roma, el Coliseo del llano y demócrata Vespasiano (70 a.C.), que no pudo ver su inauguración ya en tiempos de Tito, construido merced al botín tomado del Templo de Salomón de Jerusalén en el fin de las revueltas de Judea, con 50 metros de altura, capacidad para 80.000 jerarquizados espectadores, 76 accesos y 5 pisos, 110 fuentes de agua potable y un sorprendente sistema de ingeniería, con innovadoras técnicas arquitectónicas y el empleo de metálicas abrazaderas o ensamble de sillares con forma de mariposa (Adam, 2002), que eran usadas desde la antigüedad (Fig. 99). Sobre algunas de estas edificaciones se erigieron posteriormente iglesias cristianas (Bettini, 1963), como las de S. Clemente, San Stefano o Santa Prisca, edificios civiles como el Palazo Barberini, o espacios urbanos como la Plaza de S. Silvestro, y al margen de estas magníficas obras, Roma contaba con una red de 300.000 km de rectas y pavimentadas centralizadas y radiales vías que se habían iniciado en el 312 a.C. con los 212 km hasta Campania de la Vía Apia, y 400 km de acueductos que abastecían de agua los baños, fuentes y recintos públicos (11 acueductos solo en Roma). Volviendo a la religión y a Mitra, y en lo que más puede interesarnos, citemos docenas de lugares específicos de su culto (Mithraeum) repartidos por Europa, Norte de África y Asia. Mitra también era conocido en Europa y Asia por los nombres Mithra, Mitras, Meitros, Mihr, Mehr o Meher, y su culto se extendió por el Norte de África, Siria y Phrygia en Anatolia a través del Imperio (Bayet, 1971). ● Los artrópodos en su mitología Antes de profundizar en elementos particulares de los grupos de artrópodos que hallamos en el Arte Romano y en los diferentes soportes sobre los que estos se encuentran (Lám. IIIV), sumerjámonos por un instante en el pensamiento romano, y centremos la atención en Roma, dejando atrás por un momento el s. XXI en el que estamos y, como hemos instado en anteriores contribuciones, hablemos un poco de su mitología, de su religión y sus costumbres, para verlos representado en sus manifestaciones artísticas, y pasemos después a sus textos, tanto literarios como científicos, agrícolas o apícolas, que nos ayuden a entender mejor su forma de entender las cosas y, consecuentemente, el qué y el porqué de los datos y las representaciones que nos interesan. La religión permaneció como uno de los pilares del Mundo Romano. Roma tenía sus propios dioses, fruto de numerosas apropiaciones culturales especialmente de origen etrusco y especialmente griego, que los habían asumido sin problemas y que actuaron como puente en la religión romana, y los doce Dioses Olímpicos griegos y los romanos son un conocido ejemplo, siendo la tríada Júpiter, Juno y Minerva = Zeus, Hera, Atenea su principal exponente. Los dioses menores domésticos (Lares) y de la tumba (Manes) coexistían tanto con estas mayores deidades como con las deidades generadas por la divinización de los emperadores (que por cierto resultó un eficaz instrumento de propaganda y cohesión del aparato estatal), así como con deidades foráneas conforme Roma anexionaba otros pueblos y creencias en un ejercicio de sincretismo y tolerancia sin parangón en la Historia de la Humanidad [hay docenas de ejemplos, pero citemos la asunción de deidades egipcias (Isis), persas (Mitra) o celtas (SulisMinerva)]. Por haberse completado prácticamente la antropomorfización de su Panteón, los elementos zoológicos pierden la fuerte presencia existente en religiones anteriores, y aunque heredan de los griegos multitud de sus anécdotas e historias artropodianas y la presencia de grandes animales sigue vigente, los artrópodos se circunscriben en los rituales adivinatorios y religiosos a elementos derivados relacionados con la miel y la cera de los que hablaremos al tratar las abejas. De ellas aún aparecen evocaciones en el arte escultórico y arquitectónico religioso romano (Fig. 94), y podemos citar como reminiscencias délficas la presencia de abejas en las rosetas talismán de la Villa Cassius en la Tívoli. También se resisten a desaparecer reminiscencias artropodianas asociadas a ciertas deidades, como el saltamontes de Apolo (Fig. 92, 95-98) y, sin duda, debemos detenernos en este punto para hablar de Mitra y del Mitraismo por su repercusión iconográfica sobre el tema de los animales que tratamos. Esta antigua religión tiene su origen en el dios persa Mitras –Mitra (Mithras = protector de los contratos), dios de la 377 Esta religión posee evidentes elementos armenios y vedas, sin embargo fue en Persia donde pronto fue encajando con las doctrinas y elementos babilónicos, como el sacrificio del infernal toro por parte de Gilgamesh y Enkidu que aparecen en bajorrelieves y sellos, y restos de su influencia permanece en el mito hindú de Durga matando al toro Demon que aparecen en bajorrelieves de Arjuna’s Rath en Mahamallapuram (s. VII). La imagen más representada de su legado corresponde al momento en el que Mitra degüella al toro en una escena marcada por el viento y el movimiento (Fig. 34-36, 8490), donde hallaremos al pertinaz escorpión (Fig. 88), aunque otras representaciones más astrales (Fig. 36, 84, 105), nos darán opción a nuevos elementos artropodianos (cangrejo y escorpión). Mitra, que fue concebido originalmente como una clase de ángel, una energía de la luz, y su culto era una forma de adoración al sol, y aparece con frecuencia junto a los bustos del Dios Sol y la Diosa Luna (Fig. 34, 35, 89), así como los siete planetas antiguos, en cierta forma similar al culto nabateo de Atargatis (Fig. 85) y, consecuentemente, su culto implicaba a la astrología, y por ello en la mayoría de las numerosas representaciones que nos han llegado suele reflejarse la aparición de astros y de signos del zodiaco que suelen rodear la escena en arco (Cáncer y Escorpio entre ellos) (Fig. 36, 84, 105), y los dadophoroi, que sostienen antorchas hacia arriba y hacia abajo, representan al toro y al escorpión, vida y muerte, sol naciente y poniente. Existan o no planetas, estrellas o zodiacos (Fig. 36), suele ser de obligatoria presencia del escorpión que picaba en los genitales al toro y la serpiente que habían sido enviados por Ahriman, el espíritu del mal (Fig. 34, 35, 84, 86-90), y Mitras a veces aparece asistido por un perro y por los gemelos Cautes y Cautopates (Fig. 34, 35, 87, 90). En ocasiones aparece en la escena el cuervo mensajero de los Dioses y a veces una copa y un león (permanecerán en el pasaje de San Jerónimo en el desierto). De las diferentes historias que sobreviven sobre el nacimiento de Mitras, frecuentemente se cita que fue en una cueva, de una roca o de un árbol, y existe una tradición que refiere que él nació del huevo cósmico. En la Muralla de Adriano en Housesteads, hay una escultura que refleja esta tradición y muestra a Mitras que estalla del huevo mientras sostiene en sus manos la espada de la verdad y la antorcha de la luz (Fig. 105). Alrededor de él está el cosmos que contiene las doce muestras del zodiaco, que representa una de las más antiguas muestras del zodiaco en las provincias del noroeste del Imperio Romano. El Mitraismo era una religión de iniciados, del misterio, basada alrededor de los hechos de la trinidad divina del sol, de la tierra y de la luna, y se centró en el sacrificio del toro y la lucha eterna entre el bien y el mal y la muerte de un toro divino, que representó probablemente el final de la edad de Taurus. Otro de sus símbolos era la cruz de Tau que significó la unión de los contrarios. Era un culto exclusivamente masculino, con siete grados de iniciación para alcanzar la inmortalidad. Los iniciados en los misterios de Mitras eran bautizados en la sangre de un toro y participaban en comidas comunales (del toro). El dios Mitras nació de la Virgen Anahita, y era intercesor entre el hombre y el dios zoroastriano Ahura Mazda. Mitras fue vinculado al Dios Solar Invicto y su principal fiesta se celebraba en el solsticio de invierno (el 25 de diciembre en el Calendario Juliano). Las reminiscencias mitráicas en el Cristianismo son evidentes. Prácticamente todas las representaciones de Mitra y el toro poseen una marcada uniformidad y en muchas estatuas de Mitra (Fig. 34-35, 84, 86-90) aparece el escorpión atacando los genitales del toro, que ha sido vinculado con la potencia viril y cuya sangre será atributo de renovación y vida. También aparece este tema en bajorrelieves asociados a elementos arquitectónicos, como en el del Dios Mitra degollando al toro, procedente de Sidón en Líbano (s. II) del Museo del Louvre, en el que hay aves y los signos del zodiaco, particularmente Cáncer y Escorpio bastante realistas, por cierto (Fig. 84). Otras muchas representaciones de Mitra con los zodiacos (Fig. 36, 84, 105) aparecen por doquier en sus numerosas representaciones hasta los últimos días del Imperio y el triunfo del Cristianismo. Similares datos hallamos en otras estatuas pertenecientes al British Museum, Museo Arqueológico de Córdoba, Museo de Ostia, San Clemente en Roma o en la estela funeraria de Aguntum en la ciudad romana de Noricum. Por último citar que las características ocultistas de las iniciaciones generaban lugares de culto que se asemejaban a la cueva donde presuntamente nació su fundador y en algunos de estos Mithraeum, y por sus características de aspecto cavernícola, se han conservado sus frescos o ha permitido restaurarlos como los de Marino, Ostia, Spoleto o Capua (s. I), que mantienen la correspondiente iconografía citada. Aunque ahora hablaremos de la abeja, recordemos que las antiguas religiones de Asia usaban la antorcha de cera en sus ritos zoroástricos, y quemaban cirios de cera pura de abeja en el Altar de Ormuz en honor del Divino Dios, y en relación a los ritos de iniciación, de largo historial en muchas religiones antiguas, y aún hoy día entre los kabires del Indostán, se hace comer al recipiendario pequeños panales de cera de los cirios consagrados, en una especie de consagración-comunión iniciática. En el mitraismo, el buey y la abeja fueron considerados andróginos por ser asexuados, y estaban conectados toro-buey y abeja, quizás relacionado con la génesis del conocido mito (bien extendido en Egipto) de que las abejas nacían de los cadáveres de los bueyes donde moscas (Eristhalis) y abejas de la miel (Apis) fueron confundidas y fusionaron las características biológicas de unas y otras (como en el Mito de Aristaeus, las Georgicas de Virgilio, las Geoponicas de Florentinus y el Libro de los Jueces XIV), entomológica mezcolanza que también hallamos en textos y citas de Eumelus, Varro, Plinio, Columella, Aeliano, Ovidio y un largo etc, y cuya influencia y confusión llegará hasta el Medioevo. También reminiscencias de antiguas creencias relacionadas con los dípteros acabarán dejando su huella en las supersticiones romanas, y ejemplo tenemos en el maléfico Belzebub (Belcebú), deidad semítica de las ciudades de Beel, Ekron o Baal, al que llamaban “Señor de las moscas”, y cuya documentación escrita se remonta a Mesopotamia (derivado de Baal Zebub, o más exactamente Ba‘al Z'vûv, en hebreo ‫ב ב לעב‬ con muchas ligeras variantes), conocido demonio de la muerte tan temido entre los persas, que a su vez era el nombre de una divinidad filistea: Baal Sebaoth (deidad de los ejércitos), príncipe de las moscas, adorado en épocas bíblicas en las ciudades de Ecrón (Ekron) y en Avaris, y su culto lo vemos extendido por todos los pueblos de esta región mediterránea y cuya influencia llegará a Roma y a sus ejércitos (Fig. 40). De todo esto hablaremos cuando tratemos a las moscas entre los romanos. 378 les, 12,8 menciona el culto que debía seguirse según el erudito, tartamudo y enamoradizo emperador Claudio) y que de culto federal, aún presentaba un gran fervor popular que se mantenía en tiempos de san Pablo. También citemos al saltamontes cantor y su relación Apolo que lo tenía como símbolo (Fig. 33, 92, 95-98) o con los amoríos de la Diosa Aurora y el mortal Príncipe de Troya Tithonus, o la doncella Aracne (Aracné, Arachne) princesa de Lydia que cometió la torpeza de retar y enfrentarse con Minerva desafiándola en la confección de un telar, y arrepentida se suicidó ahorcándose y Minerva se apiadó de ella trayéndola a la vida pero condenada a ella y sus descendientes a vivir colgada trasformada en araña. También entomológicas referencias hallaremos en Orfeo (Fig. 66, 67), Aristeo (Fig. 32), en el lepidopterológico mito de Cupido y Psyche, que será representado numerosas veces en su estatuaria como veremos (Fig. 31, 37, 68), o el de Juno, quien envió un cangrejo gigante (Cancer Nebula) para destruir a Hércules mientras luchaba contra la Hidra de Lerna que destruía cosechas y ganados (Ovidio, Metamorfosis, VI, 136 y IX, 69-74), y parte de esta historia aún se refleja en el cielo entre las constelaciones de Cáncer, Hydra, Géminis, Tauro y Aries, siendo precisamente Cáncer quien marca el solsticio de verano alcanzando su máxima declinación en el hemisferio norte y dando nombre al trópico que limita su trayectoria antes de retornar hacia el sur según describía ya el astrónomo Hipparchus (hacia el 150 a.C.). Todo este material serán motivos por el que veremos representados muchos artrópodos en sus manifestaciones, sean mosaicos, estatuaria, pinturas, acuñaciones, gemas y otros objetos decorativos romanos (Lám. III-V), y de ellos haremos referencia en posteriores apartados. Mitras fue identificado por un lado con el sol o con Helios, y por otro con Apolo y Hermes, y más tarde hizo más próximas, reconocibles y familiares las doctrinas de Jesucristo, cuya religión comparte multitud de elementos mitráicos. El culto de Mitras, una clase de reinterpretación helénica del Zoroastrianismo (mejor dicho Magianismo), probablemente fue importado desde el s. I a.C. a través de las campañas de Pompeyo, extendiéndose con gran arraigo por el Imperio, y fue una de las fuentes más importantes para el Cristianismo, que a su lado se antoja muy poco “original”, y fue su competidor directo en el mundo romano y el rival más serio del Cristianismo en sus orígenes. Hacia el s. IV se convirtió en el blanco de la persecución cristiana llegando a desaparecer su culto, quedando abolida esta religión por Constantino, si bien su herencia se conserva en numerosas referencias bíblicas, desde la propia palabra que designa El Paraíso o el Árbol de la vida, las hazañas de Sansón, los Libros de Tobías y de Ester, la Natividad, la leyenda de los Reyes Magos con sus atuendos y gorros, leyenda que fue inventada por los primeros cristianos para simbolizar la victoria de Cristo sobre Mitra, la Eucaristía, la Virgen María, etc. y, de alguna forma, el mitraismo continuó viviendo en las prácticas más reservadas de la alquimia y en lo que de él nos queda dentro del propio Cristianismo (Comunión Mitráica/ Eucarística, sangre/ vino, ascensión de Mitra/ de Cristo, Dios nacido de Virgen, sacerdocio masculino, etc.). Al margen del Mitraísmo, conviene mencionar, aunque sea brevemente, otra religión que ha tenido enorme influencia en la posterior iconografía artropodiana cristiana. Nos referimos al Mazdeísmo persa o Religión del Dios Ahura Mazda (Ormuz), príncipe del bien y Ahriman, príncipe del mal, también llamada Zoroastrismo, que fue la religión oficial bajo la Dinastía de los Sasánidas y cuyo profeta Zaratustra fue llamado Zoroastro por los griegos. La influencia de estas creencias en textos como El Libro de Job o en la lucha del bien y del mal queda recogida en el antagonismo Dios/ Satanás y la lucha de ángeles buenos y malos. La influencia del Arte Sasánido sobre el europeo, tanto bárbaro como romano, es indudable, y en el caso cristiano, afectará tanto en la angeología, como especialmente la demonología, donde hallaremos multitud de referencias artropodianas, que hunden sus raíces en esta religión. Sobre otras deidades de su Panteón con relación artropodiana, los romanos heredaron de los griegos multitud de elementos entomológicos relacionados con su mitología (esto también tendrá repercusiones en la iconografía cristiana), así como de sus leyendas o fábulas, donde pueden hallarse artrópodos relacionados con algún elemento definitorio del hecho narrado o del personaje en cuestión, y que en el caso de Grecia ya ha sido tratado desde la visión entomológica por Monserrat (2011 a, b, 2012 a) y Monserrat & Melic (2012). Estos mitos y deidades serán adaptados y renominados por los romanos, pero por mencionar algunos ejemplos, pueden citarse la alimentación infantil con miel de su máximo dios, o la apícola deidad efésica que venerada bajo el nombre de Diana asumió los elementos apícolas de la griega Artemis de Éfeso, y conocidas fueron sus estatuas con multitud de abejas, también en épocas romanas: estatua de alabastro (réplica romana del 100 – 199 d.C.), con abejas como atributos de fertilidad y cangrejo en el pecho, procedente de Asia Menor, que se conserva en el J. Paul Getty Museum (Los Angeles), o para ella era su templo erigido en época de Servio Tulio (Tácito, Ana- ● Los artrópodos en otras de sus creencias y costumbres Existen multitud de datos sobre los artrópodos en las creencias y costumbres romanas. Comentemos solo algunas de ellas. Sobre la dieta y costumbres culinarias de los romanos, y Apicio, en la época de Augusto, las recogió en su De re coquinaria (Arte Culinario), la miel aparece con mucha frecuencia en comidas, postres y bebidas, y muchas se han conservado en toda el área de influencia mediterránea, y hablaremos de ella al tratar su apicultura y su medicina (de hecho la palabra medicina tiene la misma raíz que mead, bebida alcohólica elaborada a partir de panales de abeja que era utilizada como elixir), así como el empleo de diversos insectos con fines terapéuticos ante diversos males. Sabemos por Plinio o Varro que los moluscos y mariscos eran muy apreciados y consumidos entre las clases pudientes (Toynbee, 1973; Lauwerier, 1988), y son frecuentes en muchos de sus mosaicos, pero son escasas las referencias que hablan de otros bichos que han caído en desuso dentro de su/nuestra dieta occidental. Sin embargo Eliano refiere a un rey hindú que sirvió un postre a sus invitados griegos confeccionado con larvas de un cierto árbol asadas, probablemente el gorgojo de las palmeras Calandra palmarum, y Plinio nos da evidentes referencias del uso de ciertos insectos como alimento, entre otros los llamados “cossus” y el “gusano del roble” que probablemente se trataran de coleópteros lucánidos (Lucanus) o cerambícidos (Cerambyx o Prionus), de las larvas de los escarabajos sanjuaneros (Scarabaeidae), y también de los saltamontes y cigarras en la dieta de los romanos, práctica enormemente extendida en muchos pueblos por ellos invadidos (Bodenheimer, 1951; Defoliart, 1989, 1990, 1999; Domínguez, 1997; Menzel 379 & D’Aluizio, 1998, etc.), y Heródoto (c.484 – 430 a.C.) referirá esta costumbre de comer saltamontes y cigarras entre otros pueblos de la zona como los partos, y citaba que los nasamones molían las langostas y hacían tortas con ellas, y fuentes de historiadores griegos llamaron acridophagi a esta costumbre de comer langostas y saltamontes en el Próximo Oriente (la Biblia permite su consumo, y San Mateo anota que San Juan Bautista los consumió) y en otras localidades de África y Europa (según Plinio: XI, 106, 35, era alimento favorito entre los partos), y particularmente Diodoro de Sicilia (s. I. a.C.) (Biblioteca Historica 111.2) la refiere como alimento frecuente en el norte de África. También encontramos artrópodos o nombres de artrópodos en modos y objetos de elementos de uso doméstico, desde las lámparas de aceite (Fig. 101-103) a los cuencos para servir agua (Fig. 45), y también es conocido el modo de peinarse llamado “nido de abeja”, especialmente de moda entre las damas flavias (69 – 96 d.C.) o la costumbre entre las mujeres romanas que consideraban bello que las cejas estuvieran unidas sobre su nariz, y para conseguir tal efecto utilizan una mezcla de huevos de hormiga machacados con moscas secas. Sobre su bien conocida indumentaria, conviene citar la seda, de la que ya hemos hablado en relación a la mujer etrusca. Es conocido que tras la conquista romana de Egipto (30 a.C.), florecieron a una escala sin precedentes las comunicaciones regulares y comerciales entre China, el sudeste asiático, India, Oriente Medio, África y Europa. El comercio grecoromano con la India, que había comenzado con Eudoxo de Cícico en el 130 a.C., alcanzó un enorme auge, y según comenta Estrabón (II.5.12), en la época de César Augusto, hasta 120 barcos zarpaban cada año desde Myos Hormos, en el Egipto romano, hacia la India con fines mayoritariamente diplomáticos y comerciales. El viaje de Maës Titianus les convirtió en los viajantes que penetraron más lejos hacia el este por la Ruta de la Seda desde el mundo mediterráneo, probablemente con el objetivo de regularizar los contactos y reducir el papel de los intermediarios, durante uno de los momentos de paz entre las intermitentes guerras de Roma y Partia, que reiteradamente obstruían el movimiento a lo largo de la Ruta de la Seda. El comercio intercontinental y las comunicaciones se hicieron regulares, organizados y protegidos. Pronto siguió un intenso comercio con el Imperio Romano, confirmado por la afición romana por la seda china (suministrada a través de los partos). Los romanos pensaban que la seda se obtenía de los árboles, y esta creencia fue confirmada por Séneca el Joven (Fedra) y por Virgilio (Geórgicas), pero cabe destacar que Plinio el Viejo estaba mejor informado y habla de la bombyx o polilla de la seda, citando en su Historias naturales: “Tejen telas, como las arañas, que se convierten en un lujoso material para la ropa de las mujeres, llamada seda”. Dada la severa posición romana frente a la mujer (“decente”), el Senado Romano emitió, en vano, varios decretos para prohibir el uso de la seda, por razones económicas y morales: la importación de seda china causó un enorme flujo de salida de oro, y los vestidos de seda se consideraron decadentes e inmorales: “Veo ropas de seda, si los materiales que no ocultan el cuerpo, ni siquiera la propia decencia, se puede llamar ropa ... rebaños miserables de las camareras trabajan para que la mujer adúltera puede ser visible a través de su fino vestido, para que su marido no tiene más conocimiento que cualquier extraño o extranjero sobre el cuerpo de su esposa”, citaba Lucio Anneo Séneca. Otros elementos artropodianos podemos citar, en este caso de uso militar, como el temido escorpio u onager, catapulta que era utilizada como arma para arrojar a distancia contra los enemigos (Fig. 48), que ya fue mencionada por Tito Livio (s. I) en sus Décadas al citar el sitio de Siracusa por Arquímedes, y de las que hay otras descripciones, a veces contradictorias, de Vitrubio o Ammiano Marcelino, y que también sería usada por los sasánidas y como arma agresiva siguió utilizándose hasta finales de la Edad Media. Más realmente entomológico que solo el nombre de un artefacto militar, tenemos referencias de su uso real en tácticas bélicas. Lucanus (Pharsalia 9.60, 8-735-747) relata la trágica muerte de los soldados de las legiones de Cato, víctimas de los escorpiones. También tenemos referencias del uso de abejas y escorpiones en la guerra, y así recipientes de barro llenos de escorpiones fueron arrojados desde las murallas por los habitantes de Hatra (actual Iraq) para tratar de parar la ofensiva de los romanos (aún se representan estas entomológicas defensas en grabados del s. XVIII, De Ouderdom, Ámsterdam, 1700), de forma semejante como Aníbal había hecho catapultando recipientes de barro llenos de serpientes venenosas sobre los barcos enemigos. Quizás por ello acabó llamándose Escorpio a este tipo de catapulta militar (Fig. 48). Es conocido que los griegos fueron expertos en el uso de armas envenenadas, y recogieron su empleo en su literatura y mitología. Este hecho queda patente en la proximidad etimológica de toxon, que en griego clásico significaba arco, y toxicon que significa veneno. Aunque Homero no lo expresa explícitamente, parece evidente que el legendario Ulises untó sus flechas en veneno de serpiente, como se desprende de la descriptiva “sangre negra” que manaba de las heridas de sus víctimas. Los romanos, también usaron esta técnica para someter a los pueblos barbaros a su control, y estos últimos actuaron de modo recíproco, llegando a utilizar, como citamos, escorpiones vivos, que lanzaban contra las legiones romanas (Lockwood, 1987). Todo ello demuestra hasta qué punto los animales o los bichos en este caso, les eran familiares y estaban inmersos en la vida romana. También hemos de citar algunos otros elementos artropodianos de uso cotidiano en la vida romana, donde toda la temática mitológico-artropodiana será proclive de aparecer. Tal es el caso de los sellos personales empleados para lacrar la correspondencia, costumbre heredada de Grecia que conservó en menor medida su abundancia de bichos, aunque tampoco son infrecuentes, el mismo Emperador Augusto eligió como emblema un cangrejo que pinzaba con sus quelas una mariposa junto al texto “festina lente” (date (haz la) prisa despacio), que más tarde asumiría Cosme de Médicis asociándolo a su emblemática tortuga, y la frecuencia con la que aparecen insectos en gemas (Fig. 42-44) sugiere su familiaridad. Otros objetos de fundición, bien monedas, medallas, fíbulas, hebillas, broches o pequeños botones han sido hallados en infinidad de yacimientos, muchos mantienen la evidencia sobre la frecuente presencia de artrópodos en esta civilización (Fig. 40, 108). Sobre los animales en la Antigua Roma, y aunque sin abandonar la zoología nos separe del tema que tratamos, no queda más remedio que citar sus juegos, espectáculos de ocio y demás romanas atrocidades sobre el hombre y la naturaleza. Con raíces etruscas y griegas, los juegos romanos (ludi), principalmente escénicos, tuvieron raíces religiosas. Los más antiguos e importantes (Ludi Magni), celebrados durante la 380 República en honor a Júpiter, acabaron teniendo un carácter anual y se representaban en los teatros, donde también se reunían las grandes asambleas y se celebraban actos de exaltación imperial. Los primeros teatros (s. I a.C. como el de Pompeyo) eran desmontables y sin asientos, y con modelos griegos, evolucionando hasta los famosos teatros que todos conocemos. Los primeros juegos escénicos fueron realizados en el 364 a.C. por motivos religiosos ante una atroz epidemia y son el germen de todos los demás. Sobre este particular fueron herederos de las costumbres etruscas, y obviamente ya conocían los Juegos Píticos, Ístmicos o Panatenáicos, y especialmente de los Juegos Olímpicos griegos, que adquirieron una enorme popularidad. Es cierto que estos juegos griegos tuvieron una función religiosa, política y social, y que marcaba el calendario religioso griego, cohesionaba la sociedad y a ésta con los dioses, y que también servían para promocionar a las élites que los financiaban, pero en Grecia su principal motivo era deportivo, moral y formativo de sus jóvenes, mientras que en Roma las competiciones gimnásticas y las carreras de bigas y cuadrigas se sumaban a los festejos religiosos, pero lo deportivo y ejemplarizador perdió importancia en favor de lo festivo y la propaganda del poder de las clases dirigentes (Bianchi Bandinelli, 1969), y acabó convirtiéndose en un verdadero espectáculo de masas al servicio de la propaganda oficial, y otros juegos, fiestas y espectáculos se harán mucho más populares, frecuentes, conocidos y de repercusión medioambiental más acusada. Aunque nos aleje de nuestros artrópodos, por nuestro respeto y amor a la Naturaleza, merece detenerse en ellos. Roma había heredado la forma de observar y actuar ante la Naturaleza de los pobladores de la Península Itálica y, sin duda, alguna lección tomaron de los griegos (ya en la Iliada se comenta que en los juegos fúnebres en honor a Patroclo, se sacrificaron varios prisioneros), aunque parece que no demasiado respecto a la sensibilidad ante la Naturaleza de alguno de sus ciudadanos (ya Platón en el s. IV a.C. se lamentaba ante la desforestación de las colinas que circundaban la creciente Atenas: “.. qué queda ahora comparado con aquello que existía, … son como el esqueleto de un hombre enfermo..”), pero Roma y su imperio fueron poderosamente mayores y mucho más influyentes y agresivas con la Naturaleza que las comerciantes y pequeñas Polis griegas o la erudita y cultivada Atenas, y también Roma y su forma de actuar será el ejemplo a seguir por Occidente, ante la poca consideración y el abuso hacia el Medio Ambiente y sus animales y su aplicación a su mentalidad y sus intereses (Goguey, 2003). Así ocurrió, y así quedará marcada (o mejor dicho reafirmada) una forma de explotación de la Naturaleza que ya se ha citado desde el tránsito de los Neandertales a nosotros, los “hombres sabios”. Durante todo su desarrollo y su expansión Roma actuó con su característica indolencia hacia la Naturaleza (Montenegro Duque, et al, 1987; Montero, 1991; Codoñer, 1992), de la misma forma que nuestra especie hace y ha venido haciendo desde sus inicios. Sin contar con centenares de miles de miembros de nuestra propia especie, que tampoco entonces tenían ningún valor en una sociedad de culto a la guerra y sin piedad, su desprecio por la muerte era religión de estado, y la crueldad era cotidiana en esta sociedad militarista que sentía placer viendo morir a lo que hoy llamaríamos semejantes, o se justificaba su padecer por ser tratados o ajusticiados como prisio- neros, criminales, delincuentes o traidores (los perseguidos primeros Cristianos entre ellos), y cuyos ajusticiamientos y suplicios públicos parecen tener un origen sacrificial, como ocurrió entre griegos, etruscos e ibéricos, y que en Roma, desde cuyo violento inicio fundacional al tránsito de sus etapas (muerte de Remo, asesinatos en el fin de la Monarquía, fin de la República, Periodo de Decadencia, etc.) ya estaba cargada de violencia, y este cotidiano hacer lo adoptaron como aspecto lúdico-ejemplarizador, por lo que mantenían el espíritu de máxima crueldad como castigo, especialmente sobre sirvientes, prisioneros y reos sin ciudadanía romana, llegando a diseñar armas que aseguraran una muerte más sangrienta y menos inmediata. Así llegamos a las munera o lucha entre los afamados gladiadores u hordearii (retiarius, sammita, secutor, equites, mirmillón, thaerex, provocatores, etc.) a través de costumbres que los etruscos habían llevado a Campania y donde Roma los asimiló, con su conocida Ave Caesar, morituri te salutant y cuya “decisión popular” de salvarlos o ajusticiarlos mantenía un cierto nivel de participación “democrática” en el ejercicio de la justicia y el quehacer de Roma, todo ello unido a la mórbida vinculación del ideario romano entre sangre y virilidad (Carcopino, 2001). En relación a la fauna deben citarse las venationes (lucha entre animales o de hombres con animales salvajes) para las que cientos de miles de “animales salvajes” fueron cazados, trasportados y sacrificados (martirizados) en los circos, anfiteatros y coliseos especialmente de Roma (Bettini, 1963), siendo el Circo Máximo el mayor de ellos (para 150.000 espectadores que tras el pavoroso incendio del 64 d.C. Trajano lo reconstruyó para 250.000 ciudadanos, un tercio de los habitantes de Roma) y estaba dedicado especialmente a las carreras de cuadrigas. Pero los espectáculos más sangrientos se practicaban en los coliseos, siendo el del cáustico y honesto Vespasiano el mayor construido (para 80.000 espectadores y 32 jaulas para animales salvajes), y en otros de los 186 circos repartidos por el imperio, como los de Arlés, Siracusa, Pula, Puteoli, Verona, Nîmes, Cartago, Leptis Magna, Thysdrus, Emerita Augusta, Cyzicus, Catania o Itálica se reproducían cruentos rituales en mucha menor escala que en el de Roma, al servicio de un extravagante espectáculo y de un morboso placer que no ha tenido parangón en ninguna otra especie y en ninguna otra “civilización” humana en millones de años de evolución, y que no volverá a repetirse con similar saña hasta las cacerías durante el Imperio Británico que, al menos en India, emulaban las matanzas a gran escala que numerosos Marajás venían practicando. Estos espectáculos no solo eran gratuitos, sino de “sesión continua”: de fieras por la mañana, de ajusticiar públicamente prisioneros a mediodía, y la estrella con máxima audiencia por la tarde con las luchas de gladiadores. A estas prácticas, otros elementos de horarios nocturnos como las luchas de mujeres y enanos, de mujeres obligadas a copular con animales antes de morir, y otros más costosos como las naumomaquias (el Coliseo era inundable), y otros algo más deportivos como las carreras de carros de los aurigas o los vestidos por la moral romana atletas griegos con su pentatlón, aparecieron en Roma a partir de 186 a.C., e hicieron de todos estos gratuitos y sádicos juegos y espectáculos de carnicería uno de los elementos básicos de la vida diaria y festiva romana con la que se mantenía distraída la población (Panem et circenses), similar a lo que hoy se utiliza con los espectáculos de masas (compárese el tiempo dedicado en los informativos de TV a la información general o a la Cultura, 381 respecto al empleado para el deporte). Ya que citamos a los atletas, mencionemos que el término encáustico de Ceroma que acuñaron los artistas griegos se mantuvo para el ungüento de cera, aceite y tierra usado por los atletas. Los primeros juegos (ludi romani) se remontan a la época del Rey Tarquinio Prisco cuando Roma estaba bajo influencia etrusca, la primeta munera documentada data del 254 a.C, en honor al difunto Décimo Junio Bruto, y con reminiscencias de Campania y de los samnitas, la primera referencia de venationes data de 186 a.C, cuyo exotismo y número fueron paralelos a la expansión del Imperio y al poder de los Emperadores (Bianchi Bandinelli, 1969; Toynbee, 1973), llegando en la Roma de Tito y Marcus Fulvius Nobilior a más de 5.000 animales sacrificados (sólo en la inauguración del Anfiteatro Flavio o Coliseo, reinando Tito en el 80 de nuestra era) o a 3.500 durante el Reinado del divino y moralizador Augusto (quien para ensalzar su reinado como primer emperador, se gloriaba por haber hecho combatir a 10.000 luchadores y matar 3.500 fieras durante sus 26 venationes bestiarum Africanarum). Trajano celebró la victoria sobre los dacios con 10.000 gladiadores y 11.000 fueras, y la inauguración de las termas con 8.000 gladiadores y 10.000 animales, 9.000 en el espectáculo de 80 d.C. de Tito, y Claudio en el 52 ofreció una batalla naval en la que participaron 19.000 hombres, y la última referencia sobre estas prácticas alcanza a Probus de cuya venatio durante el 281 se citan miles de ciervos, avestruces, osos, gacelas, íbices, etc. que pastaban en el Circus Maximus antes de ofrecerlos a cientos de leones, leonas y panteras. Se traían osos de Caledonia, los Balcanes, los Urales y Britania, lobos de Irlanda, uros de Germania, leopardos del Atlas y Siria, leones de África y también de África y quizás India, elefantes, hipopótamos, avestruces, onagros, cocodrilos y algún rinoceronte. Existen numerosos datos sobre este tipo de barbarie, y por citar algún dato más mencionemos que en el año 13 a.C. se sacrificaron 600 animales africanos, en el 2 a.C. 260 leones en el Circus Maximus y 36 cocodrilos en el Circus Flaminius, en el 12 d.C. 200 leones, en cada uno de los Juegos de Gaius, Claudio o Nerón, donde constan 400 osos y 300 leones, en los de Tito constan 9.000 animales sacrificados y el record lo ostentan Trajano con 11.000 animales para celebrar la citada victoria dacia, y Comodo se jactaba de que él mismo dio muerte a 100 osos, 6 hipopótamos, 3 elefantes y multitud de leones, jirafas, tigres, rinocerontes, etc. (Toynbee, 1973). Obviamente, a la caída del Imperio la fauna de grandes mamíferos en su zona de influencia había sido esquilmada o estaba herida de muerte, y se calcula que unas 700.000 almas (reos, gladiadores, prisioneros, cristianos, esclavos, etc.) fueron sangrientamente sacrificadas, sólo en el Coliseo romano. Cientos de mosaicos como los de Hippo Regius en Argelia, Piazza Armerina en Sicilia, y otros como los de Dumbarton Oak, Megaslopsychia, Cartago, etc. dan muestra de estas prácticas circenses o venatorias (muy descriptivos los de Praeneste en el Lazio o los de Piazza Armerina en Sicilia o los de Antioquía y norte de Túnez y Libia). Otras referencias de miles de animales previamente cazados en la Naturaleza y llevados a Roma eran asaetados por el mero placer de matarlos (reminiscencias quedan en las corridas de toros y en la “cultural” tradición del Toro de la Vega de Tordesillas en Valladolid), y son bien conocidas en épocas de emperadores como Domiciano, Trajano y especialmente crueles de Comodo o Nerón. Alguna referencia, no obstante, nos ha llegado de protestas populares ante tales cotas de sadismo y crueldad ante los animales. Las que nos ofrecen Plinio, Séneca o Dio Cassius sobre hechos acontecidos en Pompeya (protestas populares de 55 a.C.) sugieren cierto sentimiento primevo de defensa de los derechos de los animales (se sacrificaron de 18-20 elefantes, según versiones), y también Cicerón se lamentaba de la falta de sensibilidad ante tanta sangrienta barbarie que no dejó de extenderse desde Roma a las provincias periféricas, donde por falta de recursos fue afortunadamente menos cruenta y numerosa. El abuso sobre la Naturaleza no sólo tuvo connotaciones políticas, como es el caso de los espectáculos citados, sino que estuvo muy de moda entre los emperadores y algunos patricios hacendados, con la posesión de animales en su propia casa y no sólo de compañía (las más extendidas mascotas eran perros, gatos, pájaros, monos, reptiles, ciervos, gacelas o peces) (Carcopino, 2001), sino animales salvajes que eran exhibidos en las calles por funambulistas ante el atónito público, o eran comercializados (Goguey, 2003) y retenidos en primordios de zoológicos privados que heredarían los nobles medievales y renacentistas. Términos como leporaria, roboraria, vivaria, aviari o piscinae nos acercan a estas prácticas hedonistas de consecuencias trágicas, que lamentablemente aún hoy mantenemos y aceptamos en nuestra cultura y tradiciones como herencia romana. Conocidos fueron la Pajarera de Varrón y los animalarios de Quintus Fulvius Lippinus, Quintus Hortensiuo o Varro en Tarquini, Laurentum y Tusculum, pero destaca el de la Villa Dorada del paranoico Nerón, construida sobre 1/3 de la superficie de Roma arrasada tras el incendio (10 de sus 14 regiones o barrios en los que Augusto había dividido la ciudad) tendenciosamente a él atribuido por Seutonio y Dión Casio casi un siglo después, y a imagen de los construidos por los aqueménidas persas o los partos y helenos (paradeïsos) con multitud de plantas y animales exóticos. También conocemos la anécdota de Augusto con sus peces carnívoros, y la colección de Gordiano III (238 – 244) que según referencias augustinianas contaba con 32 elefantes, 10 tigres, 70 leones, 30 leopardos, 19 hienas, 10 alces, 10 jirafas, 20 asnos salvajes, 40 caballos salvajes, 6 hipopótamos y 1 rinoceronte, entre los animales de mayor tamaño, y evidentemente hubo que legislar al respecto, como veremos. Información sobre estas prácticas son descritas por Plinio, Lucius Lucullus, Cicerón, Columella, Varro, etc, y detalladamente por Toynbee (1973). Con el reconocimiento de la nueva fe, Costantino (306337) fue el primero en penalizar los juegos circenses, que tardaron en abolirse dada la reticencia popular a estas costumbres, y de hecho, reinando Honorio (395 – 423) fue linchado el monje Telémaco por intentar impedir un combate entre gladiadores. La tenencia de animales salvajes con diferentes usos y aficiones en manos privadas se había extendido tanto en el Imperio y era de tal intensidad y abundancia que no quedó más remedio que legislar al respecto. En relación al cuidado y vigilancia del funcionamiento de la ciudad (cura urbis), la inspección de los edificios (cura aedium) y el buen estado y correcta utilización de las calles y espacios públicos (cura viarum), se dicta el Edictum de feris, para tener los espacios públicos libres de animales peligrosos que entorpecieran la seguridad y el libre deambular de los viandantes, y los ediles (desde el 213 a.C.) tenían a su cargo organizar los juegos públicos, y se acaba decretando la prohibición de la tenencia (vivaria) de animales fieros (lobos, osos, perros, 382 un abuso puntual en una escena de caza del monarca de turno, sino que el abuso adquirió proporciones industriales, y sobre todo, será especialmente importante porque será ésta la forma que Occidente heredará de Roma como forma de entender la Naturaleza y, lamentablemente, sigue estando poderosamente enraizada entre todos los que nos llamamos y consideramos Civilizado Occidente, y así ha sido hasta hace nada (o aún sigue siendo en muchos sitios) nuestra habitual forma de ser, seamos madereros, petroleros, mineros, pescadores, ganaderos o granjeros: “aprovecha lo que haya mientras haya, que para eso crees que es tuyo, y si esquilmas te trasladas para aprovechar lo que haya mientras haya”. Parece mentira que habiendo heredado de Roma tantas cosas, no nos demos cuenta que seguimos extenuando nuestros “Leptis Magna”, que su puerto yace bajo las dunas tierra adentro, y que el mar está hoy día a cinco kilómetros del último puerto romano en Éfeso, y en definitiva, que nunca pensaban (pensamos) haber acabado como Civilización, como así fue (será). Volviendo a las costumbres romanas y a nuestros amados bichos, muy apreciado entre ellos, hasta el punto de ser utilizado como parte de los tributos que los pueblos conquistados habían de pagar a Roma, fueron los pigmentos procedentes de cochinillas (Homoptera: Coccus ilicis) que eran desde antiguo utilizados para teñir sus fibras textiles de un rojo escarlata y su gama, que produjeron y exportaron los fenicios (Monserrat, 2013 b), y que también hemos visto entre los etruscos y que de ellos pasó a Roma (toga picta), donde tanto les gustaba contrastar con el blanco en su vestimenta a los patricios, y que acabará adoptando la realeza medieval y la curia romana-católica. Otro insecto de culto mediterráneo por excelencia es el escarabajo. Parece que Roma heredó muchas de las tradiciones y leyendas egipcias y griegas en relación con los escarabajos, recordemos que el Lucanus cervus había sido elevado al mundo de las ninfas al trasformar al pastor Cerambos en este escarabajo, y este mito inspirará otras leyendas a Ovidio o Antoninus Liberalis, y se mantuvo su uso como mascotas y en los juegos de los niños. Conocemos a través de Eliano que Roma conoció la creencia egipcia de que los escarabajos solo eran machos y nacían sin el concurso de hembras (unigénitos) y por su falta de adversión a las bostas y estiércol consideraban que se les mataba echándoles pétalos de rosas o algún perfume. También Plinio nos comenta que muchos romanos llevaban escarabajos (especialmente cabezas de ciervo volante Lucanus cervus), a veces con incrustaciones de piedras preciosas, atados a la ropa con cintas rojas por sus propiedades mágicas contra influencias maléficas, las fiebres y enfermedades infantiles, y sus soldados usaban escarabajos y moscas como amuletos protectores (Fig. 40), reminiscencias egipcias donde los escarabajos eran símbolos masculinos y las moscas estaban vinculadas a la bravura y coraje de sus soldados (Monserrat, 1913 a), donde también citábamos que con reminiscencias egipcias, permaneció la relación del “masculino” escarabajo con la virilidad y que se mantuvo entre sus soldados, y este tan romano mestizaje nos ha dejado piezas asombrosas como la Túnica Ceremonial greco-romana hallada en Saqqara que aún porta el Escarabajo Sagrado con cuerpo de cocodrilo y que conserva el Museo de El Cairo. Estas costumbres relacionadas con los escarabajos se mantuvieron mucho tiempo después en Europa (Creta, Grecia, etc.), y no sucumbieron a la caída del Imperio Romano, tanto al este de Italia (donde el escarabajo y la serpiente fueron los únicos jabalíes, panteras o leones), ya sea sueltos o atados, de modo o en lugar que puedan causar daño a alguien (RodríguezEnnes, 1992). A finales del s. II y principios del III, los cristianos habían heredado esta crueldad y se castigaba a los pecadores, y se les negaba el bautismo a propietarios de burdeles, escultores, pintores, actores, astrónomos, aurigas y gladiadores, y siglos más tarde la tortura y las ejecuciones públicas y las hogueras fueron los espectáculos públicos habituales en días de mercado y festividades religiosas (solo en España el Santo Oficio, entre su creación y la coronación de Carlos IV, fueron torturados, quemados o castigados a la pena máxima 348.907 ciudadanos en públicos autos de fe que “agradaban a los ojos del Señor”), y la violencia cultural heredada de Roma con los duelos entre luchadores pasó a las justas y torneos medievales entre los nobles, a los duelos de honor de aristócratas hasta hace bien poco, y aún hoy día la lidia española portuguesa o francesa, los combates de boxeo, la fórmula 1, o el bramar en los partidos de fútbol nos recuerda elementos heredados de la Roma Imperial junto a los consustanciales a nuestra sabia especie. Esta agresiva e indolente forma de actuar sobre la Naturaleza, no solo daría al traste y provocaría la extinción de multitud de grandes animales dentro de las fronteras del Imperio Romano, sino que también cientos de miles de hectáreas, especialmente alrededor del Mediterráneo, fueron desforestadas al servicio de los nuevos colonos, los ejércitos, las flotas, las murallas y, lógicamente como materia prima y como casi única fuente de energía disponible para todo tipo de necesidades, y nunca hubo reparo en arrasar montañas, desviar ríos, desecar lagos, talar bosques o cazar sin límite, porque “así había sido siempre” y los recursos de la Naturaleza eran regalo de los dioses para el uso y disfrute del hombre. Los romanos (como aún alguno de nosotros entendían que toda la Naturaleza estaba al servicio del Hombre (Génesis), de Roma en este caso. Destrozaron paisajes enteros como las Médulas en León (España), buscando oro o trastocaron la distribución original de árboles como el castaño o los pinos piñoneros, cambiaron el curso de los ríos y agotaron el suelo en muchas zonas. Este modo de ser tuvo consecuencias ecológicas desastrosas, y también fue desastroso para el propio Imperio. Sin cobertura vegetal el suelo era arrastrado por la lluvia y el viento, y el suelo se perdió o se empobreció, la precipitación anual disminuyó y el agua no era retenida por la cubierta vegetal, desertizándose enormes áreas. Pongamos como ejemplos de este desastre el norte de África que tantas veces se ha citado como el “granero del imperio” con más de seiscientas nuevas, ricas y florecientes ciudades como Leptis Magna o Thysdrus, y que a partir del s. II dejaron de poder abastecer a la hambrienta Roma, y en muchas ciudades portuarias del Imperio, el suelo que trasportaban los vientos en verano y los sedimentos que se vertían las tormentas en invierno iban permanentemente colmatando los puertos, y ejemplo tenemos en el de Éfeso, que tenía que reconstruirse cada vez más y más mar adentro hasta que en el s. IV se hizo impracticable y con él cayó la propia ciudad. Esta forma prepotente de entender las cosas y esta vanidosa actitud ante el Mundo Natural no era nueva, no hay más que acercarse al British Musem o al Louvre, y reparar en las escenas de caza de los frescos egipcios o en los bajorrelieves asirios, pero el Imperio Romano alcanzó unas proporciones de tamaño, población y urbanismo nunca conseguidas hasta ahora en otras civilizaciones y culturas y, ya no se trataba de 383 animales de sangre fría aceptados para sus prácticas sacrificiales), como en Cerdeña y entre los seguidores de los gnósticos, y de la que aún quedan hoy día ciertas reminiscencias, especialmente en Baviera y en Los Vosges, y abundantemente en el refranero popular y las leyendas de muchos pueblos europeos. Sobre los escarabajos, y en base a las Fábulas de Esopo (La liebre, el águila y el escarabajo pelotero), Fedro (La cigarra y el Búho), y de otras obras, Plutarco (Los problemas en el Banquete) o Virgilio (Églogas, Geórgicas), etc., los romanos mantuvieron muchas leyendas y fábulas en base a la moraleja de no despreciar al más pequeño (recuérdese que el escarabajo se vengó del águila depositando una bola de estiércol en el regazo del mismo Zeus quien acunaba la puesta del águila en su regazo, y éste la dejó caer al sacudirse el estiércol), no en vano fue el emblema de Alciato, y en una leyenda, el mismo Rómulo, representado como un lobo, es vencido por un escarabajo que se introdujo por su trasero. Tampoco es casual que la mosca sea uno de los elementos artropodianos más frecuentes y que aún permanezca entre los romanos como remanente. El efecto talismán u homeopático en las creencias sobre las moscas procede de antiguas y ancestrales tradiciones (probablemente prehistóricas y posteriormente mesopotámicas, egipcias, mediterráneas, etc, y ya hemos citado al maléfico Belzebub / Belcebú semítico), pero también europeas, y especialmente romanas desde la batalla de Domiciano, y ya Virgilio citaba que hizo poner una mosca de bronce en la puerta de su casa de Nápoles. Esta costumbre fue recogida a través de los textos antiguos a la Medicina Medieval europea: (Similia similibus curentur = Las cosas semejantes deben curarse con cosas semejantes), y todo ello era bien conocido en Constantinopla a través de Apolonius de Tyana, que evitaba moscas y mosquitos labrando su imagen en bronce, y hay documentación sobre estas prácticas en Europa (especialmente entre el siglo XV y primeras décadas del XVI), así como la práctica de dejar imágenes de insectos desagradables para alejarlos de los edificios. Así, en algunos palacios europeos como el de los Dux en Venecia se habían hecho instalar representaciones de moscas sobre el pavimento de los suelos, y esta creencia se extendió rápidamente a otros puntos del orbe, y en España algunos edificios como algunos palacios de Toledo y Valladolid (como el del Marqués de Villena) se acompañaban de moscas labradas, fundidas en metal o esculpidas en piedra con este fin. Sabemos que la mosca fue calificada de audaz por Homero y así lo consideraban entre los egipcios, sin embargo Horapolo la pone como ejemplo de desvergüenza, Eliano la cita como intrépida, Fedro como ejemplo de quien “siendo nada, lanza vanas amenazas”. Por último citemos que existen numerosas referencias escritas que nos han llegado en relación a los bichos y sus efectos, que complementan los demás elementos históricos relacionados con la Historia (en general) y en particular con la historia del Imperio Romano (Greenberg, 1973; Busvine, 1976; Cloudsley-Thompson, 1976, etc.). Naturalmente pormenorizarlos escapa de la intención de esta obra, pero por su especial repercusión histórica hablaremos más adelante de la primera gran peste registrada en Occidente que, citado por Procopio de Cesarea, ocurrió reinando Justiniano (en el 542 d.C.) y que procedente de Egipto se extendió alcanzando Constantinopla y duró 50 – 60 años (se estima que provocó un millón de muertes) y de la malaria, que hemos citado al hablar de los etruscos y tanto azotó la ahora romana zona toscana. De todo ello ahondaremos algo más al tratar su medicina. Los artrópodos en sus manifestaciones artísticas ● Artrópodos en la arquitectura y la escultura romana Resulta obvio que muchos elementos anteriormente citados sobre sus creencias y costumbres van a quedar reflejados en sus manifestaciones artísticas, pero nuevos elementos, soportes y materiales van a añadirse. Ya citábamos que el Arte Romano fue, en su mayoría, simple y eminentemente práctico e intencionado, aunque no queda más remedio que asumir su originalidad, su fuerza, su grandeza y su técnica (Koch, 1926; Andreae, 1974; Baratte, 1985; Walker, 1999). Este hecho, unido a su marcado sincretismo, les hizo asimilar sin reparos otros elementos de civilizaciones precedentes o de los más de 100 pueblos conquistados, y generar la primera civilización verdaderamente cosmopolita. Roma mamó de los Etruscos, bebió de los Griegos y Cartagineses, y comió de aquí y allá, absorbiendo y fundiendo elementos foráneos con autóctonos, pero supo crear su propio lenguaje incorporando todo lo que merecía la pena para dedicarlo a Roma y la causa de su imperio. En cualquier caso, y salvo la arquitectura y la ingeniería, sólo el retrato en relieves, bustos y estatuas puede considerarse como Arte eminentemente romano (Koch, 1926; Andreae, 1974; Baratte, 1985; White, 1986; García y Bellido, 1972), y la mayoría de ello corresponde ya a periodos a partir del s. II a.C, siendo relativamente escasos los ejemplos de obras de los periodos republicano y anteriores. En tiempos republicanos (y no digamos anteriores) Roma era poco más que una ciudad modesta con ciertas zonas monumentales a los alrededores del Capitolio. Fue desde Roma cuando con bases etruscas y apreciando la monumentalidad de algunos de los territorios conquistados (especialmente Grecia y Egipto), aprovechó su ingenio y su técnica para generar las grandes infraestructuras que modificarían tanto esta ciudad como muchas otras del imperio, y desde la época de Augusto, Roma y sus ciudades se embellecieron con multitud de monumentos, muchas veces inicialmente prefabricados y trasportados a su definitivo lugar de emplazamiento. Las nuevas técnicas y el empleo del hormigón (opus caementicium) y de la cerámica (opus testaceum) generaron nuevas posibilidades arquitectónicas, más innovadoras, resistentes y económicas (Ward-Perkins, 1989; Wheeler, 1995; Robertson, 1998), y la profusión de obras civiles y religiosas en forma de templos, basílicas, foros, circos, teatros, anfiteatros, termas, acueductos, cloacas, vías, columnas, puentes y arcos resultaron de tecnología sin parangón hasta entonces, sorprendentes, y motiva admiración por su carácter emprendedor, su audacia y su técnica (Koch, 1926; García y Bellido, 1972; Andreae, 1974; Baratte, 1985; White, 1986; Stierlin, 2006), aunque también les resultaba relativamente barata, ya que 1/3 de la población de Roma eran esclavos que, entre otros servicios, estaban asignados a la obtención de materiales y la construcción de estos edificios. No en vano los emperadores tenían el cargo de “Pontifex (hacedor de puentes) maximus”, calificativo que se remontan a los soberanos mesopotámicos y egipcios y que heredarían los papas cristianos (Pontífice), de igual forma que del término Caesar = Imperator derivaron títulos como Emperador, Káiser, Zar o Shah. Esta audacia no sólo se circunscribe a Roma, sino a todo el orbe donde Roma llegó a expandirse desde el s. III a.C, primero reunificando los pueblos vecinos, después las colonias griegas del sur y de Sicilia, donde la resistencia cartaginesa inclinó su expansión hacia Galia e Hispania por el oeste, y hacia Grecia, Asia Menor y Oriente Medio por el este, en384 trando en conflicto con bravos galos, celtíberos, cántabrosastures o partos (interminables guerras contras los galos y más de 200 años en someter Hispania), y hacia Egipto y Mesopotamia bajo Trajano, y especialmente tras someter a sus potenciales competidores, los cartagineses, que cayeron en el 146 a.C, no sólo cambiando el curso de la Historia, sino que anexionándose como “propias” sus técnicas de ingeniería naval, Roma se expansionó por todo el Mare Nostrum (nombre que define su hegemonía en la zona) y con su expansión desde Hispania durante la Segunda Guerra Púnica (218 – 201 a.C.) y después a Macedonia (148 a.C.) y la Grecia Helenística (146 a.C.) extendió por todo el orbe conocido (máxima expansión en época de Augusto) su poder, su moneda, su comercio, su cultura, su idioma y sus manifestaciones urbanistas, artísticas y arquitectónicas (Bianchi Bandinelli, 1969; Ward-Perkins, 1989; Wheeler, 1995; Robertson, 1998). La grandeza y majestad artística que caracteriza el Arte Romano (Walker, 1999) va a afectar enormemente al tema que nos ocupa ya que, cuando existan elementos decorativos en estas enormes obras, no es de esperar que encontremos elementos tan “pequeños e insignificantes” como los que nos ocupan, aunque veremos que hay más de un ejemplo que rompe la excepción y, por el contrario, para un pueblo tan amante de su historia y su identidad, sólo cabe esperar en este tipo de soportes monumentales representaciones narrativas, bien alusivas o propagandísticas de hazañas y batallas o personajes históricos a exaltar o bien de escenas civiles, familiares, religiosas o alegorías que sitúan a la figura del hombre y a veces a los animales domésticos en primera línea de sus impresionantemente realistas manifestaciones. Estas manifestaciones arquitectónicas acompañan paralelamente a la estatuaria romana, que ya había logrado una enorme profusión y la categoría de auténtico retrato desde los primeros tiempos de la República, y había alcanza su máximo esplendor a partir de Augusto (27 a.C. – 14 d.C.) cuando se erige Emperador del Imperio Romano, rozando la divinidad que ya era un hecho evidente desde Julio Cesar (49 – 44 a.C.) y que se consolida especialmente en las provincias orientales del imperio, más habituadas a esta vinculación entre sus divinidades y sus gobernantes, y la difusión de sus imágenes se hizo mucho más necesaria. Aún así veremos que aparecerán representados los animales que nos interesan cuando tratemos su escultura y estatuaria. Otros animales relacionados con los artrópodos aparecen en otras muchas otras construcciones romanas. Frisos, cenefas, dinteles y marcos romanos tallados en piedra o mármol con motivos florales son muy proclives a llevar también abejas, y pongamos algunos ejemplos. En la Galería de los Oficios de Florencia hay buenas muestras de ello, aunque resulte imposible acceder (más que asomarse) a la sala que los alberga (Fig. 94). También hallamos con alguna frecuencia abejas esculpidas que representaban elementos mensajeros entre los Dioses y los Hombres, de forma similar que vimos en Mesopotamia y Egipto (Monserrat, 2012 c, 2013 a). Sobre el vino, es conocido que Roma importaba vino de Hispania (Layetania, Lauro, Sagunto, Turdetania) y de otras zonas del Mediterráneo donde Baco era venerado. En uno de los templos de Baalbeck del Líbano, el dedicado a Baco, hay ácaros esculpidos en los casetones del techo, que probablemente representara el ácaro de las vides (Monserrat & Melic, 2012), que junto con el mildiú, diezmaban sus producciones de vino, aunque en cualquier caso no deja de ser sorprendente que ácaros de la vid como Eotetranychus carpini (Tetranychidae) de 0,55 mm o Brevipalpus lewisi (Tenuipalpidae) de 0,30 mm, pudieran haber sido observados (o intuidos) como para representarlos en este templo con tanta fidelidad, y salvo alguna otra excepción, es más factible hallar a nuestros bichos en obras menores de carácter más íntimo o cotidiano, especialmente en el Arte mobiliario, la pintura y el mosaico. También en el norte de África, concretamente en Libia, encontramos en las bellas ruinas de Lepcis Magna un bajo relieve muy curioso en el que aparece un personaje relacionado con el mal de ojo que defiende, entre otros males, de pájaros, serpientes o escorpiones que aparecen en la escena (Fig. 93). También citemos otras curiosas figuras como las que existen en Patara (Confederación de Lycia), en la costa de Anatolia, que aun habiendo sido ya conquistada por Alejandro en el s. IV a.C, mantuvo su propio alfabeto y lengua, cierta independencia y neutralidad, y una feroz resistencia que hizo ser la última de las provincias asiáticas incorporada al Imperio Romano. Pues bien, en la entrada de su bouleuterio o sala de reunión de los magistrados en el mundo helénico, aparecen símbolos de Apolo (donde era muy venerado ya que según citaron Herodoto, Horacio y Virgilio, se consideraba por algunos a Patara como su lugar de nacimiento más que Delos), y plantas y animales como una lagartija, una pequeña tortuga, una vid y un saltamontes (Fig. 92) debían servir para recordar a los 23 representantes de cada ciudad estado su obligación de ser honestos en sus labores parlamentarias. También los temas artropodianos relacionados con su citada mitología van a aparecer por doquier en esculturas sobre sus deidades (Fig. 31-33, 95-98), elementos que también aparecerán sobre otros soportes como el mosaico o la pintura o sus objetos más íntimos y cotidianos. En la escultura mantuvieron la costumbre griega de incluir algún elemento que diera realismo y alegara un mayor reconocimiento a la labor del escultor. Los reptiles y anfibios que aparecen en el Ara Pacis (13 - 9 a.C.), parecen tener un simbolismo religioso, y en esta línea hallamos órficos escorpiones y el saltamontes de Apolo (Fig. 96-98), y la referencia a la diminuta mosca que cita Teodoro de Samos es otro ejemplo que nos ha sido posible recabar sobre la presencia de estos artrópodos en su escultura, y que servirán como ejemplo en la escultura renacentista europea. En otros elementos esculturales podremos hallar referencias artropodianas que se correspondan a las propia vida y costumbres romanas. Así, entre los numerosos elementos propagandísticos sobre la conquista de Dacia de la Columna de Trajano (de 30 m), podemos ver en la escena de la Salida de trajano del Puerto de Ancona, varios personajes que portan estandartes y trofeos, algunos con pellejos de vino, panes y panales de abejas, o en los bajorrelieves con soldados de la Guardia Pretoriana con sus característicos emblemas artropodianos y en particular son frecuentes los escorpiones que fueron adoptados como emblema en tiempos del orador y despótico Tiberio (Escorpio era su signo zodiacal), y así aparecen en numerosas representaciones de estos soldados, sea en las carrilleras de sus cascos, en el vexillum o estandarte que porta el jinete de la izquierda que mantiene el símbolo de la Guardia: el escorpión, y obviamente en sus escudos (magistralmente representados en las obras de Richard Hook), costumbre de marcada tradición entre los soldados griegos, y así este arácnido aparece en muchas esculturas donde aparecen estos soldados y sus símbolos (Fig. 109, 110). Es conocido a través de su cerámica que algunos escudos de los soldados 385 griegos portaban escorpiones, avispas o arañas como elementos amenazantes, protectores o aposemáticos (Davies & Kathirithamby, 1954), práctica que también es conocida entre los guerreros bretones y anglosajones que citaba Plinio, y existen numerosas referencias de todo ello en sus textos y su teatro, desde Asclepio en Epidauro a Las avispas de Aristófanes. También los signos zodiacales aparecen en algunos elementos arquitectónicos o sobre escultura funeraria, como en el Pilar de balaustrada con la cabeza del sol y zodiacos grabados (s. IV d.C.) procedente de Cartago (Museo del Louvre), en el reloj de sol en caliza del Museo de las Termas de Diocleciano (Roma) o en el medallón del Sarcófago de las estaciones (Dumbarton Oaks). Para no extendernos en demasía sobre su mitología artropodiana en relación a su escultura y demás objetos arquitectónicos asociados, mayoritariamente solo nos referiremos a Psyche, a Hércules y a Apolo, que citamos como ejemplos. En su escultura, y con mucha frecuencia, hallamos a la princesa Psyche/ Psychê, que es la personificación del alma humana y su inmortalidad. Debido a su gran belleza, que llegó a envidiar Afrodita, la involucró con su hijo Eros, y hacer lo posible para que Psyche se enamorara de un hombre feo. Sin embargo, el propio Eros se enamoró de la muchacha a quien visitaba cada noche, con la condición de no dejarla ver su cara, así que ella no sabía quién podría ser su amante. Con ayuda de sus hermanas, ella intentó descubrir su identidad, y cuando él estaba dormido en su cama, ella encendió una lámpara de aceite, pero cuando ella se inclinó para ver la cara de Eros, una gota del aceite de su lámpara cayó sobre él y se despertó, y con ello parecía haber acabado su idilio. Psyche vagó por toda la tierra en búsqueda de su amante, hasta que finalmente se reunió con él. El Mito de Cupido y Psychê, es probablemente muy anterior, y en Creta existían creencias similares que son recogidas en el s. II a.C. por el fabulista romano Apuleyo (Apuleius) (c. 125 - c. 180) en su historia sobre el Asno dorado. Pues bien, asociado a Psychê se halla el Psicopompo, que era un ser que tiene el papel de conducir las almas de los difuntos hacia la ultratumba, cielo o infierno. La voz proviene del griego υ οπομπó (psychopompós) que se compone de psyche, "alma", y pompós, "el que guía o conduce", y suele adoptar el aspecto de mujer. Aunque Psyche no se cita como personaje alado, en muchos vasos griegos, y con ciertas connotaciones egipcias, Psyche aparece con forma de pájaro con cabeza humana, a veces con barba, y más adelante en forma de un gallo, de una mariposa, o de una figura humana pequeña, que frecuentemente porta alas de mariposas, con la que aparece asociada desde las primeras referencias [ver desde Psyche sentada sobre una roca (s. I. a.C.) del Museo del Louvre de París, a las más tardías de la época romana, y el Mitreo de Santa María de Capua Vetere o el mosaico romano con Eros y Psyque (s. IIIIV) de los Reales Alcázares de Córdoba] que son bellos ejemplos. Los griegos creían que las almas de los difuntos salían por la boca del hombre cuando expiraba (Davies & Kathirithamby, 1954), y los romanos asumieron parte de estas creencias, y simbólicamente utilizaron su imagen y la mariposa que salía de su crisálida, y así aparece en vasos y sarcófagos, ya que, según los griegos, se escaparían en primavera de sus vasos fúnebres en forma de un enjambre de mariposas. Con ella, la mariposa quedará asociada a lo femenino. Su ciclo biológico desde la oruga y su fase de crisálida, inmóvil y rígida de la que emerge tan bello animal, fue asociada por los griegos con el ciclo de la vida, la resurrección y el alma que escapa del yerto cadáver, y también el más agnóstico Mundo Romano y especialmente el Cristianismo recogerá parcialmente este simbolismo. Por ello Psyche y/o la mariposa aparece con cierta frecuencia vinculada con el alma de los difuntos (Davies & Kathirithamby, 1954; Hogue, 1975, 1987; Gagliardi, 1996, 1997; Cherry, 1997), y así aparece relacionada con el viaje de los muertos, alada en multitud de representaciones escultóricas (Fig. 31, 37), y otras en muchos otros bajorrelieves, frescos, etc. y ejemplo tenemos en el Mithreum de Capua, donde un ángel con alas de mariposa lleva el alma de un difunto a los Campos Elíseos (Fig. 91), Psyche y el Amor (200 – 100 a.C.), de la Galleria degli Uffizi (Florencia), el del Palacio Chigi de Roma o sobre las paredes de Pompeya o Herculano, donde aparece sola o acompañada de otros personajes, principalmente Eros y portando las alas de mariposa. Toda la herencia griega (amén del arte de Pérgamo, Antioquía y Alejandría) que la estatuaria romana asumió, llevará la factura de numerosas copias de obras griegas (Henig, 1985) y con mucha frecuencia solo conocemos estas estatuas (o parte de ellas) por estas copias, cosa que ha ocurrido en más de alguna ocasión y, naturalmente, hallaremos algún artrópodo que pudiera encontrarse en los modelos griegos originales. Por citar algún ejemplo mencionemos los Trabajos de Hércules, en uno de los cuales (lucha contra hidra) suele representarse el cangrejo que lo ataca, escena muy representada en sarcófagos y bajorrelieves (ej. Villa Borghese), o el caso de los Apolo Parnopios de Fidias en bronce (original de bronce dorado perdido) (450 a.C.) (Fig. 33, 95) y una copia mutilada hoy día se conserva en el Museo Arqueológico de Atenas con versiones romanas en mármol (la más bella, la cabeza del tipo de Kassel en la Villa Rivaldi, ahora en el Capitolio / Montemartini de Roma). En la reciente reconstrucción, sea en bronce dorado o en mármol coloreado de esta estatua, y apoyándose en referencias, textos y copias griegas y romanas, se aprecia con detalle y en la mano derecha de la reconstrucción el saltamontes, relacionado con el entomológico Zeus por su lucha contra el león en el Monte Oeta, y con especial vinculación con Apolo, que junto al ciervo, el lagarto y la tortuga, lo tenía como emblema, tantas veces referido. Para una exposición itinerante (2003-2005) fue reconstruida esta estatua de Apolo Parnopios de Fidias, originalmente ofrecida a este dios para darle las gracias por haber liberado Atenas de la invasión de langostas en el 460 a.C. (Parnopios = que libera de las langostas). En la propuesta de la reconstrucción de tamaño natural, Apolo tiene ojos y los labios incrustados en una lámina de cobre, y el arco y la flecha y los saltamontes son de plata (Fig. 95). En este sentido entomo-mitológico conviene mencionar la cita de Plinio quien habla de Achor como una deidad local invocada por los Cyreneos para ahuyentar las plagas de los insectos. De otras deidades como Aristeo hablaremos cuando tratemos la apicultura romana. Estos temas, y solo ejemplo ponemos con el de Psyche, van a aparecer con mucha frecuencia, no solo en estatuas o bajorrelieves funerarios, sino en todo tipo de objetos, y como cualquiera de los temas entomológicos citados en su mitología que eligiéramos, son deidades proclives a aparecer en cualquier tipo de soporte, sean cerámicos, pictóricos, musivarios, artes menores, etc. Por ejemplo en el camafeo del Museo de Boston o en el fresco romano con Cupido y Psyche haciendo perfume, (50 – 75 d.C.) del J. Paul Getty Museum de Los Angeles (Fig. 75), el citado en las paredes de Pompeya o 386 Herculano, o relacionado con las almas el Sarcofago con la leyenda de Prometeo (c. 240 d.C.) del Louvre, en el que se narra la creación del hombre a manos de Prometeo, y Pallas pone sobre la figura de este ser una mariposa que le infundirá el alma para llegar a ser hombre, y en otro pasaje el hombre ya muerto y a su lado Mercurio (cuyo caduceo con la abeja lo representa) y Psyche con alas de mariposa trasportarán su alma. También elementos de uso cotidiano como joyas, espejos, vasos, copas o perfumarios pueden ofrecernos imágenes artropodianas relacionadas con este personaje. Así ocurre con el Espejo de Magna Grecia con la inequívoca imagen alada de Psyche (Fig. 31) u otro con Atenea, una ninfa y Afrodita (¿Juicio de Paris?) del Periodo Imperial (100 – 200 d.C.) donde un escorpión trepa hacia la lechuza de Atenea, o el vaso para perfumes vidriado con la historia de Horus e imagen del escorpión, o en escenas de libación con putti recolectando miel, como en la plaquita vidriada de Pompeya con Ariadne y Sileno, etc, y demuestran de paso, hasta qué punto eran vigentes las entomológicas historias griegas o estaban extendidas las costumbres e historias procedentes de Egipto tras su anexión al Imperio. Como última referencias lepidopterológica mencionemos la citada doble hacha (bipennis) cuya significación se remonta al origen de las culturas mediterráneas, especialmente minoicas, y hemos visto en contribuciones anteriores inicialmente asociada a la mariposa (Monserrat, 2011 a) y que asumieron los etruscos como símbolo del poder de sus ciudades y aparece en su abecedario (Fig. 2) y numismática (Catalli, 1988 a, b, 1989), quedando reminiscencias de ello en la simbología del poder romano a través de sus fasces, signo del poder entre los magistrados y que se rodeaba con varas de abedul o fresno, símbolo que también heredaron de los etruscos (Bianchi Bandinelli, 1969). El Arte mobiliario romano que nos ha llegado es proporcionalmente infrecuente, pero en algún elemento conservado también pueden encontrarse representaciones de artrópodos, tal es el caso de la Mesa de la Villa Tiberio (27 – 37 a.C.) conservada en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, donde aparece un cangrejo. También tenemos referencias, unas directas y otras indirectas en base a dibujos de artistas renacentistas (ver por ejemplo el grabado de Agostino Veneziano publicado por Antonio Salamanca, en Roma, 1531) sobre la presencia de cangrejos sobre jarrones y vasos de uso cotidiano (Fig. 41, 45). mentarse y adornarse, entre otras cosas con el embellecimiento de suelo y paredes, y sobre ellas florecería su pintura. Con la inevitable influencia etrusca, la pintura romana también tiene su base en la herencia griega, y no solo sus más famosos pintores (Zeuxis, Parrasios, Apeles, etc.) fueron imitados, sino que cientos de pinturas griegas llegaron a Roma tras la toma de Corinto en el 146 a.C. (Henig, 1985; Olaguer-Feliú, 1989), hechos que se generalizaron hacia el s. I a.C. y se incrementaron en tiempos de Pompeyo, y fueron traídos a Roma numerosos profesionales y artistas griegos para trabajar (entre otras cosas) en las edificaciones de César (Picard, 1970; Ling, 1991). La Pintura Romana, y en su mayoría mural, ha sufrido el paso del tiempo con mucha mayor devastación que sus obras en piedra, cemento o ladrillo (White, 1986), y aunque fue abundante en edificios oficiales y casas de patricios, mayoritariamente ha sido arruinada por el tiempo y las invasiones/ saqueos, aunque en ocasiones, hay ejemplos de buena conservación, alguno incluso con insectos o crustáceos, como las mariposas de los frescos de la Villa Livia en Prima Porta o la gamba o carabinero del Fresco de animales marinos de Roma (s. II d.C.), y la mayoría nos ha sido legada a través de la inusual circunstancia acaecida en Pompeya y Herculano, cerca de Nápoles, sepultadas por las cenizas del Vesubio en su erupción del 24 de agosto de 79 d.C. La visión que se nos ofrece en estos frescos es sorprendente y desproporcionada respecto a la información que hubiéramos poseído si estas ciudades no hubiesen sido milagrosamente conservadas “in situ” merced a esta circunstancia, y nos ilustran sobre la vida cotidiana y sus gustos, y complementa la pétrea idea que poseíamos de su (aparente) visión romana de las cosas. También en la pintura hay muestras evidentes de la influencia griega, e incluso, y como en el caso de la escultura, se encargaba a pintores griegos su elaboración o la copia de sus modelos. La mayoría de los temas son mitológicos o narrativos con la figura humana como protagonista, a veces temas arquitectónicos y urbanos con curiosas e ingenuas perspectivas y escenas al aire libre donde aparecen elementos vegetales y animales más idealizados que lo que debiera corresponder según el nivel conseguido en otras disciplinas. Es curioso como los estructurados romanos, que eran tan tenaces y tan audaces en sus obras monumentales, dieran poca o ninguna importancia a la figuración (salvo el retrato que tenía más utilidad política que artística), y fueran tan ingenuos y tan poco observadores y metódicos para el resto de su Arte, y esto es consecuencia de su carácter eminentemente práctico (Olaguer-Feliú, 1989), y de hecho, y a diferencia de arquitectos o escultores, los pintores romanos eran considerados meros artesanos (apenas conocemos un par de nombres). Aunque innovaron y aportaron el fresco, el trampantojo, el retrato (aunque de ascendencia ptolemaica) o los bodegones a la pintura universal y aprendieron de los griegos sus técnicas encáusticas (colores disueltos en cera caliente), en lo que nos compete, bastaba que pareciese una ciudad, un perro, una mariposa o un jardín para no “perder el tiempo” en observar, anotar y pintar una determinada ciudad, un determinado perro, una determinada mariposa o un determinado jardín, preocupándose más en la utilidad de lo conceptual que en la realidad de lo visual. Ejemplo tenemos en las pinturas murales con saltamontes y abejas de la Villa de Popea en Oplontis (Fig. 78, 80-83). Sobre este particular llama la atención la ● Los artrópodos en la pintura romana La pintura y el mosaico romano son dos elementos en los que conviene detenerse. Empecemos por su pintura. De pobres y toscos inicios, acaban por conseguir su madurez más expresiva desde finales del Periodo Republicano a los años imperiales de Augusto, los Claudios y los Flavios (entre 150 a.C. a 98 d.C.) (durante la Monarquía se tendía a considerar el arte como una actividad corrupta e impropia del buen ciudadano, opinión que se corresponde a lo que anteriormente hemos comentado sobre el proporcionalmente pobre Arte Etrusco), a la par de la progresiva influencia circundante (adoraban la belleza de las ciudades griegas y la majestad de los monumentos egipcios) y de los contactos y botines llegados a Roma con sus conquistas y su cada vez mayor amor por el lujo y la prosperidad de las clases acomodadas y dirigentes, e iban a tomar los modelos helenísticos y alejandrinos con gran fidelidad. A partir del s. II a.C. Roma empieza a refinarse, pavi387 escasa proporción de elementos naturales autóctonos frente a los importados para sus juegos, y se suelen idealizar los elementos y son generalmente poco meticuloso en su iconografía, de forma que, por ejemplo, una pintura de un jardín con pájaros se realizaba con intención de que diera la impresión espacial de ser una ventana abierta a un jardín con pájaros, aunque a veces se pueden distinguir algunos más realistas como garzas, urracas, golondrinas, lechuzas, mirlos, abubillas, perdices, torcaces y poco más (mayoritariamente con una simbología: buen augurio, traición, robo, longevidad, etc.), y buen ejemplo tenemos en la Sala de los pájaros del Domus aurea. Con frecuencia en estas escenas no faltan mariposas. No obstante, y en lo que se refiere a la fauna marina, los romanos tomaron como ejemplo su apreciada fauna mediterránea, como llevarán a cabo en los mosaicos, donde el detalle y la precisión en la observación de ejemplares permite en ocasiones una más precisa identificación de las especies representadas según veremos después, y que también quedó reflejada en su pintura. También en escenas amorosas, palaciegas o privadas aparecen referencias artropodianas. Como ejemplo tenemos los Putti jugando a los oficios con alas de mariposas y en especial el Fresco del Amorcillo cabalgando sobre un cangrejo (Fig. 74) provenientes de la Casa de los Vetti en Pompeya (c. 100 a. C) conservado en el Museo Arqueológico de Nápoles, que si bien está dotado de mucho movimiento y gracia, cuesta reconocer que cangrejo representa, quizás un májido. También de esta casa se conservan frescos con putti portando alas de mariposas (Fig. 73) y otros con temas marinos, donde no faltan crustáceos (Barbet, 1985). En Roma la imagen del cangrejo se asociaba al gladiador Mirmidón que representaba la fuerza solar, el fuego y la espada y también al signo Cáncer. También hay vinculaciones entre esta imagen y Julio César, y así recoge la tradición medieval europea. En los frescos pompeyanos a veces hallamos animáculos marinos que sugieren crustáceos (o más bien gusarapos de aspecto artropodiano, y la Casa del criptoportico es buen ejemplo). También en la pintura romana no faltan todo tipo de seres mitológicos, amorcillos y putti, que a veces portan alas de mariposa, y en los frescos de Pompeya hay varios ejemplos (Fig. 73, 75), o también podemos hallar artrópodos en ciertos elementos alegóricos como la langosta que sirve de cochero a una cotorra verde que podemos admirar en Herculano (Toynbee, 1973). En cualquier caso, debe citarse que los romanos empleaban habitualmente técnicas encáusticas para la realización de sus frescos en las que se utilizaba la cera caliente asociada a los pigmentos (Fig.73-77, 79), por ello resultan lógicas (y curiosas) las figuraciones apícolas que aparecen precisamente en la obra del interior del Sarcófago de Kerch, titulada Pintor al encausto en su taller (Crimea, s. I) que se conserva en el Ermitage de Leningrado (Fig. 72). De enorme influencia en lo que acontecerá en el Renacimiento europeo, es preciso mencionar los gruteschi que decoraban los interiores de la arquitectura romana (WardPerkins, 1989; Wheeler, 1995; Robertson, 1998) (el término proviene de las grutas de las Termas de Tito en Roma con ornamentaciones fantásticas y donde las tomó como modelo el Domus Aurea, del latín 'Casa de Oro', grandioso palacio construido por los arquitectos Celer y Severo bajo el Emperador Nerón tras el gran incendio del año 64, con amplias zonas verdes y originales edificaciones con amplias decoraciones doradas y pinturas donde aparecen seres híbridos, frecuentemente alados con alas oceladas de mariposa/ insecto). Este tipo de decoraciones, especialmente labradas en tiempos de Trajano, de los Flavios y los Severos, serán proclives a encontrar sobre ellas abejas, mariposas, crustáceos, etc, junto a todo tipo de elementos decorativos, sean arabescos, bucráneos, roleos, pilastras, etc., y citemos los zodiacales y órficos escorpiones y los apolíneos saltamontes sobre el Ara Pacis (Fig. 96-98) o las abejas en los roleos de los Oficios de Florencia (Fig. 94), y que copiándolos decorarán los portones y columnas renacentistas europeas (Monserrat, 2009 a, 2010 c). También este tipo de decoración se aplicará a otros soportes, como la cerámica o la orfebrería, y también hallamos nuestros animales sobre ellos, ejemplo son las gambas sobre la crátera de plata del Tesoro de Hildesheim (Fig. 41). Asociado a la pintura mural, pero con connotaciones más populares, reivindicativas-subversivas y a veces con intencionalidad sexual, incluso obscenas, merecen citarse los grafitis romanos, en los que también hallamos referencias entomológicas (Monserrat & Aguilar, 2007). ● Los artrópodos en la musivaria romana A diferencia de lo visto en la pintura, los mosaicos soportaron mejor el paso del tiempo (y de los bárbaros), y son más fidedignos y meticulosos a la hora de representar lo que pretenden exponer o narrar. Para los romanos, los mosaicos también fueron de origen griego (helenístico), e incluso en su manufactura por parte de artesanos griegos, que alcanza su plenitud en el Periodo Imperial (Henig, 1985; Olaguer-Feliú, 1989), cuando Roma ya era maestra en estas artes mosaístas, cuyas obras (opus tessellatum) a base de teselas (tessellae) pasaron de meramente geométricas a descriptivas y figurativas (Fig. 27-30, 49-71). Es cierto que la mayor parte de las casas del común de los mortales romanos (insulae) eran humildes, pero dentro de esta jerarquizada sociedad, había personajes más acaudalados, magistrados, hombres libres, libertos y los ciudadanos romanos con derecho a llevar la toga distintiva, patricios y senadores, no digamos emperadores y su familia, que construyeron casas mucho más confortables (domus y villae) con los típicos atrios, peristilos, estancias y a veces sus propias termas, y en la Época Imperial se extendió el lujo como modus vivendi con rico mobiliario, mosaicos y pinturas murales (Montenegro Duque, et al, 1987; Albentiis, 1990; Montero, 1991; Codoñer, 1992; Castillo, 2013). Tenemos multitud de muestras a lo largo y ancho de lo que fue su imperio, y no solo adornaron pavimentos de palacios y templos, sino que las citadas clases acomodadas y amantes de una cierta cultura los reclamaban para su museion o santuario privado como pequeña emulación del sueño hecho realidad de tener un museo en casa donde dialogar con las musas y filosofar entre comensales. Como ocurrirá en la Pintura Barroca Europea, los mosaicos no sólo eran un signo de cultura y buen gusto, sino de ostentación para los habitantes de las casas que los poseían (por ejemplo la Villa de Piazza Armerina en Sicilia, que conserva el mayor conjunto de mosaicos romanos conocidos que superan los 3.500 m2), un signo de riqueza, de abundancia y de prosperidad (Fig. 30, 60), y ciertos paralelismos entre ambas representaciones son destacables. Esto generó multitud de copias, muchas de las cuales han llegado hasta nosotros. La temática de los mosaicos es muy variada (Lavagne & Navarro, 2001), aunque abundan los temas mitológicos con dioses y diosas, las escenas de la vida cotidiana, escenas venatorias, de lucha (juegos y gladiadores), referencias a las 388 estaciones, y las figuras geométricas, especialmente en los inicios de estas manufacturas, no son en absoluto infrecuentes. En los mosaicos también aparecen temas decorativos, bien jardines o motivos florales, acompañando a estas escenas mitológicas, heroicas y costumbristas, y con frecuencia aparecen elementos extraídos de la Naturaleza, con mucha más frecuencia y con mucha más verosimilitud que en su pintura (Fig. 61) y especialmente durante el Periodo Antonino, cuando los mosaicos parecen mostrarse como elementos didácticos. En el caso de los animales, suelen aparecer en escenas de caza, de gladiadores o acompañar los textos y lecciones de Historia Natural contemporáneas, que fueron especialmente intencionados en las zonas periféricas como Palestina y Norte de África y que allí resultaban de sumo agrado para la gente rural. Esta tradición didáctica será heredada por la Cristiandad y hallaremos similares ejemplos en iglesias cristianas como la de Aquileia en Cervignano o las de Santa Costanza, San Giovanni in Luterano y Santa Maria Maggiore de Roma, a los que seguirán otros ejemplos con mayor intencionalidad política o propagandística como los de Ravena. Al margen de esto, pocos animales más suelen ser representado, salvo las aves que son francamente abundantes (Tammisto, 1997) y ejemplo sirve de Itálica, la llamada Casa de los Pájaros (s. I), en la que aparecen hasta 33 especies diferentes de aves, y no ya aves locales como perdices o faisanes, tal como aparecen en los mosaicos de la Villa de los Villares en Quintana del Marco de León (s. IV), sino algunas exóticas que demuestran el comercio de fauna exótica, así como su familiarización con ella. En algunos casos aparece tangencialmente algún insecto junto a estas aves, como en el citado Mosaico de Zliten, donde un pájaro vuelve al nido con uno en el pico, o con un crustáceo, como en la citada Casa de los Pájaros (Fig.28). Salvo estos ejemplos puntuales, y en relación a tema que nos ocupa, los artrópodos van ser más proclives a aparecer sobre los mosaicos romanos en tres tipos de temas: los mitológicos, los astrales y los marinos, a veces interrelacionados y hay cientos de ejemplos al respecto. En los mosaicos, los temas marinos/ acuáticos son muy frecuentes (Fig. 27, 29, 49-54, 56, 58-60), a veces son tan fidedignos y realistas que llegan a parecer / imitar pinturas (emblemata) de hasta 15 teselas por centímetro cuadrado (Henig, 1985), que permiten un precioso detalle y son proclives a mostrar crustáceos y otros animales que suelen estar representados con enorme naturalidad. Citemos los mosaicos con escenas de pesca de Lepcis Magna y Zliten (Libia) o los provenientes de Palestina del Museo Nacional de Nápoles, los provenientes de Cartago en el British Museum, los de Daphné en Turquía y de Tyra, los Utique en Túnez, así como los de Susa (Fig. 53) o del Louvre (Fig. 27), el de Tor Marancia de los Museos Vaticanos, los de Ampurias o los de Antioquía (Fig. 55, 65). También escenas de pesca y crustáceos aparecen en muchos otros, como los de la Villa Romana del Casale, Piazza Armerina en Sicilia, Termas del Faro en Ostia, Cirta en Argelia, Templo de Fortuna en Praeneste, Turris Libisonis o los de Sousse (s. III d.C.) en Túnez (Fig. 29, 30, 49, 52, 105), donde además de un fabuloso muestrario de peces mediterráneos, perfectamente identificables, muestran numerosos invertebrados como erizos, lapas, e incluso poliplacóforos y desde luego langostas, gambas, diversos tipos de cangrejos, etc. (Lavagne & Navarro, 2001). También multitud de ejemplos que aún se conservan in situ como el Mosaico de los Peces de la Villa de La Pineda en Vilaseca, Vega Baja y otros (Fig. 51, 60) de Córdoba (Fig. 63) reflejan la llegada de estos marítimos temas a Hispania (Fernández de Castro, 1982). Sirvan también como ejemplos de lo anteriormente indicado el Mosaico de los peces (c. 100 a.C.) proveniente de la Casa del Fauno en Pompeya y conservado en el Museo Arqueológico de Nápoles, que muestra una variada representación de fauna del Mediterráneo y con ellos algunos ejemplos de crustáceos como una gamba y un pulpo devorando una langosta (Fig. 58, 59) (varios autores como Opiano o Eliano hicieron referencia de esta enemistad, y Plinio decía que el pulpo asustaba tanto a la langosta que si lo veía muy cerca, moría), y de similares características citemos el Mosaico con cesto de peces y flores procedente del suelo del comedor de una casa romana de Cartago del s. II d.C. donde aparecen varias especies de peces, dos gambas y una langosta en vista ventral, o el Mosaico de la Porta Maranciana del Museo Vaticano de Roma donde en una cesta aparecen sepias y gambas (Fig. 27, 29, 49-54, 56, 58-60), hechos que reflejan la familiaridad que poseían con tan marítimos animales (Albentiis, 1990) o aquellos otros que exigen una evidente observación, como en el Mosaico de las criaturas marinas, procedente de Volubilis, Marruecos, en la que aparece un crustáceo con antenas y anténulas birrámeas (Fig. 57), o el De Zliten (Museo Arqueológico de Trípoli) con peces y gambas (y saltamontes). También de naturaleza acuática son los temas nilóticos, bastante frecuentes desde la anexión del exótico Egipto, y en donde suelen aparecer nativos cazando o acosados por algún cocodrilo, garzas o hipopótamos, como en el magnífico mosaico de tema nilótico de Palestrina (s. I a.C.) donde queda reflejado la idea que sobre el mítico río Nilo tuvieron los romanos, y que en general permanecerán en obras paleocristianas como los de Aquileia. También marino son los temas de carácter geográfico como el de las Islas del Mediterráneo de Häidra (Fig. 62) y también en ellos aparecen cangrejos. Entre los mitológicos y astrales no son infrecuentes los que representan en su centro la Medusa Gorgona que está asociada a la araña con su capacidad devoradora, y son obligatorios el cangrejo y el escorpión en los mosaicos que representan los zodiacos, que mantendrán su influencia en el periodo bizantino (Fig. 66, 70, 71). También mitológico, aunque también relacionados con el mar son todos los relacionadas con Neptuno, que con cierta frecuencia es acompañado por crustáceos, como en el pavimento de Cirta en Argelia, Antioquía, las Termas de Neptuno en Ostia (c. 139 d.C.), el del Triunfo de Neptuno y Anfítrete (c. 325 d.C.) del Louvre, con curiosas “gambas”, y a veces este dios posee atributos u ornamentación basada en patas de cangrejo, como en los mosaicos del Museo de Sousse en Túnez, en los de Neptuno y las nereidas de Dueñas (Palencia) o los de la Casa de Neptuno de Itálica en Sevilla (s. II), con animales fantásticos marinos, junto a otros reales como peces, delfines, moluscos y crustáceos (Fig. 28, 55, 63, 65). Otros seres mitológicos como Psyche (Fig. 68) portando las citadas alas de mariposa, u Orfeo o Hércules, son proclives a representarse con artrópodos. Tal es el caso del Orfeo existente en el Museo de Mérida, donde al margen de sus animales habituales (ardilla, zorro, conejo, jabalí, elefante, etc.) que forman la corona exterior, Orfeo se acompaña de una perdiz y un escorpión como ejemplo de su virilidad, elocuencia y sabiduría (Fig. 67, 69), o el de los Trabajos de 389 Hércules hallados en Liria, Valencia (primera mitad del s. III). Orfeo aparece con frecuencia (desde el s. II a.C. en el cementerio de Porta Tiburtina en Roma) en bajorrelieves, mosaicos, frescos o estatuaria, generalmente asociado con una corte de animales (adaptados a la fauna local) y con la música, y habitualmente con prácticas funerarias, y pasará al mundo cristiano (Catacumbas de Calixto y San Sebastiano o los Sarcófagos de Ostia, s. III y Salona s. IV) en la figura de Cristo, el divino pastor o el divino músico domador (Toynbee, 1973), y mantendrá su presencia en siglos posteriores (Sarcófago de San Gavino en Porto Torres, Catacumbas de Domitilla, Capilla funeraria de Jerusalén), adaptando nuevos animales en su compañía (ahora corderos, cabras y aves). Otros personajes como Adán en el paraíso (Marfil de Bargello en Florencia) o Noé en su diluvio (Sarcófago de Trier de la época de Constantivo o basílica de Misis en Cilicia) tendrán influencias de Orfeo en la primera iconografía cristiana (Toynbee, 1973). También pueden aparecer elementos artropodianos en los mosaicos relacionados con temas astrales, o los relativos a las labores agrícolas en las diferentes estaciones del año, en particular la recolección de la miel, como es el caso del Mosaico del señor Julio, procedente de Cartago (380-400 d.C.) del Museo del Bardo, en Túnez. Por último, ha de mencionarse la presencia de artrópodos, principalmente insectos, en algunos mosaicos de carácter naturalista en los que aparecen aves que los cazan en vuelo (Mosaicos de Boscoreale) o que llevan en sus picos orugas o insectos para alimentar a sus pollos en los nidos (Mosaicos de Zliten) (Toynbee, 1973), y esta temática naturalista aparece también sobre otros soportes, sea la pintura, la arquitectura o la orfebrería, y recordemos que los mosaicos también tenían su lado “práctico”, a modo de nuestros anuncios y carteles actuales, y así en el suelo de la vía donde se encontraban las oficinas de importación de productos en Ostia (puerto a 25 km de Roma por donde entraba y salía el comercio marítimo de la ciudad romana), los comerciantes que asistían a solicitar licencia para importación / exportación de unos y otros productos, sabían a qué oficina acudir, en función de lo figurado en el mosaico situado ante ellas, también sobre uno de ellos jarras de miel. cales aparecen en algunas medallas conmemorativas (Fig. 106, 108), y es en ellas donde hallamos una mayor libertad en su acuñado y una mayor riqueza de elementos y referencias entomológicas y, aún sin representar el tema principal, se han catalogado alrededor de 200 acuñaciones romanas con presencia de artrópodos como elementos o pequeños símbolos. ● Los artrópodos en sus textos y su literatura A diferencia de lo que hemos anotado en relación a los textos etruscos, por el contrario son multitud las reseñas que nos han dejado los textos literarios romanos en relación a nuestros queridos artrópodos, sean en prosa, poesía, teatro, historia, etc, y tratar de abarcarlos en su totalidad, sería una labor excesiva que escapa a la intención de esta contribución. Por ello, no mencionaremos su conocida literatura y solo citaremos algunas referencias más “científico-aplicadas” que literarias, que nos aporten datos sobre ciertos elementos para que nos acerquen y nos ayuden a indagar sobre la mentalidad entomológica romana, y que con más extensión detallaremos en el apartado próximo al mencionar otros elementos de índole más científico, médico, apícola o agrícola, cuestiones más potencialmente relacionadas con nuestra temática. Las referencias apícolas son bien conocidas en su literatura, muy frecuentemente en referencias didácticas como en las Geórgicas (Libro IV) de Virgilio, en la Oda a Baco de Horacio, la Historia romana (XXI, 46, XXII) de Tito Livio, Bruto (44-56) de Plutarco, o en las fábulas sobre ellas del romano Phaedrus (15 a.C.- 50 d.C.). De Virgilio se cuenta que su hacienda fue defendida de asaltantes por un enjambre de abejas, y muestra, consecuentemente, una enorme pasión y admiración por las abejas. En sus Geórgicas, por ejemplo, las ensalza con cualidades quasi divinas, e indicaba que las abejas eran el aliento vital y que poseían una inteligencia divina y eran ejemplo a seguir ante la fidelidad al “rey” (reina en este caso). Aunque más relacionado con la agricultura que con la poesía y más enciclopédicas que literarias, y así los trataremos cuando hablemos de su apicultura, citemos a Caton el Censor (234 – 149 a.C.) quien escribió un Tratado de Agricultura donde las trata, y especialmente al gaditano Moderato Columela (Lucius Junius Moderatus Columella) que fue soldado romano y granjero (s. I) y que en su De Re Rustica (60 d.C.) de doce tomos, acopia su experiencia apícola acumulada en España, Italia y Asia, y daba prácticos e interesantes datos sobre su comportamiento y de cómo localizar las colmenas en el bosque y manejarlas. También Varro (116 – 27 a.C.) a sus ochenta años escribió su De Re Rustica, de tres tomos donde con erudición demuestra las delicias de la vida en el campo y en el capítulo XVI del libro tercero se dedica a las abejas. Mucha de esta información era de interés entre los ávidos lectores romanos y sus conocimientos fueron calando en el hacer de autores de otras disciplinas literarias y despertando el interés de los romanos aficionados al campo. Toda esta información sobre las abejas será recogida por enciclopedistas como Plinio, Theophrastus o Aeliano, así como en la tardía Goeoponica, una colección de veinte libros sobre agronomía y agricultura escrita en griego y compilada en Constantinopla por el emperador bizantino Constantino VII. La palabra griega geopónica (γεωπον ά) significa “empresas agrícolas” en su sentido más amplio, y fue escrita probablemente por varios autores en Constantinopla (c. 950). Sobre las abejas Porfirio las equipara con la justicia y la so- ● Los artrópodos en la numismática romana Aunque ya fue un tema tratado por Monserrat (2012 a), un último apunte en relación al quehacer de los romanos ha de anotarse con sus monedas, tema especialmente complejo por lo dilatado en el tiempo de sus acuñaciones y por lo extenso de su imperio, dentro de tan vasto y heterogéneo territorio (Augusto), hecho que posteriormente indujo a una mayor centralización y por ello hizo que sean menos heterogéneas que las monedas griegas, pero por otro lado su más complejo sistema económico las hizo mucho más fraccionadas y por ello más numerosas, y por ello se desarrolló un enorme esfuerzo en los sucesivos intentos de unificar su valor, fracciones y emisión para alcanzar el ansiado áureo = 25 denarios. Monserrat (2012 a) comenta la historia de la numismática romana y apunta los artrópodos que aparecen en ellas, siendo la abeja, que permanece en ciertas acuñaciones locales de antiguas colonias griegas, o los escorpiones (como referencia a Alejandría y las provincias africanas) los únicos elementos artropodianos que permanecen en ellas tras el vasto y artropodiano legado griego. Otros elementos, como los signos zodia390 briedad, Séneca con la monarquía y Plinio el Viejo (23 – 79) las asociaba al ciclo menstrual de la mujer y realizó interesantes comentarios de gran trascendencia durante los siglos posteriores en Europa. De los 37 volúmenes de su Historia natural, el XI y el XII tocan elementos relacionados con las abejas, citemos el libro 11, 4-23 donde dice de las abejas: Ni pertenecen a los animales salvajes ni a los domesticados. De todos los insectos, solamente las abejas fueron creadas para el beneficio del hombre. Recogen la miel, hacen la cera, construyen sus estructuras, trabajan duro, y tienen gobierno y líderes. Se recogen durante el invierno, puesto que no pueden aguantar frío. Construyen sus colmenas de muchos materiales recolectados de las varias plantas. Recolectan la miel de las flores cerca de la colmena, y envían a exploradores a pastos más lejanos cuando se agotan las flores próximas; si los exploradores no pueden volver antes de anochecer, acampan y protegen sus alas contra el rocío. Fijan un vigilante en las puertas de la colmena, y después de dormir las restantes hasta amanecer una de ellas los despiertan y todas vuelan hacia fuera juntas, si el tiempo está muy bueno. Pueden pronosticar el viento y la lluvia así que saben cuándo para no salir. Las abejas jóvenes salen recoger los materiales mientras que las viejas trabajan siempre dentro de la colmena. La miel sale del aire; al caer desde gran altura acumula la suciedad y se mezcla con el vapor de la tierra; se purifica después de que las abejas la recojan y permitan que fermente dentro de la colmena. El humo se utiliza para alejar a las abejas y permitir así que su miel puede ser recogida, aunque demasiado humo las mata. Entre varios candidatos posibles, las abejas seleccionan el mejor para ser rey, y matan a los otros para evitar división; el rey es dos veces más grande que otras abejas, de color brillante, y tiene un punto blanco en su frente. Las abejas comunes obedecen y protegen al rey, pues no pueden vivir sin él. A las abejas les gusta del sonido del bronce, que las convoca juntas. Las abejas muertas pueden revivir si se cubren con fango y del cuerpo de un buey o de un toro. Otras visiones como los órganos de los sentidos, la diferente labor de las castas o la descripción de especies como el ciervo volante (Lucanus cervus) o las cochinillas Coccus ilicis (según Plinio los pueblos del norte de África e Hispania pagaban tributos con este insecto), eran usadas para teñir los uniformes de los militares romanos de alta gradación, hechos reflejan sus conocimientos y su interés por estos insectos. También a través de su obra tenemos una detallada referencia del uso de los derivados de la abeja que eran empleados como pago de tributos, y así cita que por ser venenosas las mieles de Sanni en Pontus (la misma zona que ya había citado Xenofonte en el 430 a.C. al referir las dolencias de los soldados intoxicados por mieles venenosas) debían pagar sus tributos a Roma en cera, y sabemos que, tras la anexión de Córcega, Pinarius, pretor en 181 a.C., impuso al corso Trapezus un tributo de 100.000 libras de cera, cantidad que fue doblada dos años después. Por último citar las referencias didácticas de Nicandrio de Colofón (probablemente vivió en la segunda mitad del s. II a.C.) de sus Theriaca y Alexipharmaca y al grecoromano Dioscórides (s. I) en cuya De Materia Medica (cuya influencia en Medicina llegó hasta entrado el s. XVIII) cita numerosos insectos a utilizar en Farmacia (cucarachas, cigarras, orugas, langostas, escarabajos, etc.) y numerosos remedios a base de miel, cera, propóleo y vinos mezclados de miel como los llamados aqua mulsa, oxymel, myritis, melomeli, clionomeli, etc. Por último citar que la miel contribuyó a “endulzar” las relaciones entre las zonas fronterizas del imperio y los bárbaros germanos, ya que estos, entre otros productos, intercambiaban miel con los romanos, y a través de este comercio, fue más factible y viable el contacto entre ellos y, de paso, la romanización y expansión de sus límites. También, y por tener otras ciertas referencias de su forma de entender las cosas y, consecuentemente sobre los bichos, citemos de otros insectos que Claudio Eliano en su Historia Animalium (c.200) dice de las hormigas que: “sin necesidad de mirar al cielo, y sin poder contar con los dedos los días del mes, han recibido, no obstante, de la Naturaleza un don extraordinario. Así, el primer día del mes permanecen dentro de su hormiguero y no lo abandonan, sino que permanecen quietas en él”, y Plinio en su Historia natural (11, 36) dice que: “Las hormigas son criaturas fuertes, capaces de llevar las cargas inmensas para su proporcionalmente pequeño tamaño; llevan cargas más pequeñas con sus bocas y empujan cargas más grandes con sus hombros. Comparten su trabajo, tienen un sistema de gobierno, y poseen memoria y diligencia. Muerden las semillas que recolectan antes de almacenarlas, para evitar que germinen; partieron semillas más grandes para que quepan dentro; si las semillas llegan a mojarse por la lluvia las sacan fuera para que se sequen. Trabajan constantemente, incluso en la noche si hay una Luna Llena; sus recorridos forman las trayectorias desgastadas y les lleva bajo las piedras. Las hormigas son las únicas criaturas además del hombre que entierran a sus muertos. En la región india de Dardae hay hormigas coloreadas como gatos pero del tamaño de lobos egipcios, de que sacan oro fuera de las cuevas en la tierra. Este oro, que se cava hacia fuera en el invierno, los indios roba en el verano en que las hormigas permanecen en su madriguera debido a el calor (sic); pero incluso entonces las hormigas son feroces defendiendo su oro, volando hacia fuera y picando a los hombres incluso mientras huyen en camellos rápidos”. Este trabajador insecto es utilizado como metáfora multitud de veces (Fedro: previsora; Horacio: asegurar la vejez; Plinio: fuerza; Eliano: laboriosidad, etc.). Sobre otros bichos, como los escorpiones, Plinio en el libro 11, 30 anota que: “eran una plaga y una maldición de África. Sus colas tienen un pincho que está siempre en el movimiento, listo para picar. Su picadura es siempre fatal a las muchachas y generalmente fatal a las mujeres, pero solamente fatal a los hombres si se pican por la mañana en que el veneno es el más fuerte. Las víctimas tardan tres días en morir. Se dice que una bebida hecha de las cenizas del escorpión mezcladas con vino cura su picadura”. Plinio el Viejo, 8 (29): 43, anota que plagas de escorpiones exterminaron tribus enteras en Etiopía, como la de los Cynaraolgios (los que ordeñan perros), y que el viento del sur da a los escorpiones la energía para poder volar soportándolos en vuelo cuando estiran hacia fuera sus brazos como si fueran remos, hecho que también cita Claudio Eliano en su Historia Animalium (c.200) (II, 33) indicando que nacen de los cadáveres de los cocodrilos y (IV,43, VI,20) (quizás se referían a las moscas escorpión Mecoptera: Panorpidae o al hemíptero Nepa cinerea), y estos datos de escorpiones alados influirán enormemente en autores posteriores (Gesner, 1587: 185) y en las representaciones de escorpiones en el Arte en general. Sobre estos y otros quelicerados, digno de referir es De Natura Animalium (c. 200 d.C.) del romano helenizado (nacido en Praeneste, Italia), orador y sofista Claudio Eliano (c. 391 170 – c. 230 d.C.), como ejemplo de la Ciencia descriptiva romana (Pareti, 1981), obra algo más personal e imaginaria que metódica, aunque en el Manual de caza ya cita, por ejemplo, la pesca con mosca, y que en 27 libros bastante desordenados pero cultos y muy ecologistas para su época, recogemos algún pasaje, por ejemplo en el libro VI, capítulo 20 que de los escorpiones, entre otras muchas cosas, dice: “ Tengo entendido que hay 11 clases: el escorpión blanco, el rojo, el ahumado y también el negro; me he enterado de que existe el verde, el tripudo y otro semejante a un cangrejo, pero es conocido que el más feroz de todos es el de color fuego”. También sobre las arañas, que representaban la perspicacia y la buena fortuna y también en su Historia natural, (libro 11, 28-29) dice: Las arañas son expertas en tejer; sus telas se hacen del hilo de rosca producido en sus matrices. La tela es muy fuerte y no se rompe por el viento. Las predicciones y pronósticos se hacen observando las arañas: cuando las arañas tejen muchas telas es signo de lluvia, y cuando los ríos van a crecer de nivel las arañas tejen sus telas más arriba. Se dice que la hembra teje y el varón caza, así tienen bastante dividido sus trabajos. Es interesante leer estos pasajes, puesto que reflejan el cosmos entomológico de su autor y de todos los siglos que durante la Edad Media ejercieron una poderosa influencia. Por último cabría volver a citar unos de los últimos escritores del helenismos tardío, Lucio de Samosata (121- 184) quien, aún joven, escribió el Elogio de la mosca, una obra llena de audaz retórica, sátira y crítica, y citar a Plutarco quien las consideraba, junto a las golondrinas, los únicos animales que no podrían ser domesticados, y también a Horacio, quien en sus Epístolas cita que eran odiadas por el hombre instruido. Y ya que citamos las moscas, y entre las muchas anécdotas artropodianas relativas a los emperadores romanos, mencionemos que Plinio el Joven cita que el tirano Tito Flavio Domiciano, durante sus primeros años de mandato, se pasaba las horas encerrado en sus aposentos, cazando moscas que después clavaba con finas plumas. ¡Así que ya sabemos quién inventó los alfileres entomológicos!, y semejante costumbre dio motivo a un chiste de Vibio Crispo, el cual, preguntado un día si había alguien con el emperador, contestó: “No, ni siquiera una mosca”. Ya que estamos en ello, y sobre otras anécdotas artropodianas de los emperadores romanos se supone que Nerón fue el inventor del sorbete, pues mandaba a sus corredores más veloces que le trajeran nieve de las montañas que luego mezclaba con pulpa de frutas y miel. También hay referencias que el emperador romano Heliogábalo, hacía servir a sus invitados manjares de cera que imitaban los platos que él degustaba ante los presentes, y éstos eran obligados, bajo pena de muerte, a simular que los estaban comiendo. También sobre el breve y asesinado emperador Aulo Vitelio se comenta que fue completamente deshonrado por su pasión hacia una liberta, cuya saliva bebía mezclada con miel, como remedio contra una supuesta enfermedad de la garganta; y no hacia esto en secreto o rara vez, sino cotidianamente y delante de todos. También citemos sobre Tiberio que pocos días después de su llegada a Capri, se le acercó de pronto un pescador en un momento en que estaba solo, presentándole un pez de un enorme tamaño que había pescado. Asustado Tiberio al ver a aquel hombre, que había llegado hasta él escalando el escarpado que rodea la isla, le hizo frotar la cara con su pescado, y en medio del suplicio, el pescador se felicitó de no haber presentado también una enorme langosta que había recogido; y por su ironía, Tiberio mandó traerla e hizo que le rasgasen también con ella la cara. Para el lector interesado en este tipo de anécdotas se recomienda Las Vidas de los doce césares (De vita Caesarum) escrita por Suetonio, y no olvidemos que según el Talmud, un insecto se introdujo en la nariz de Tito y se escondió en su cerebro durante siete años causándole un gran dolor; Tito notó cómo el sonido de un herrero que martillaba hacía disminuir su dolor, tanto que pagó a unos herreros para que martillaran cerca de él, sin embargo, aunque el efecto cesó, el insecto continuó en su sitio. Cuando Tito murió, abrieron su cráneo y encontraron que el insecto había crecido hasta alcanzar el tamaño de un pájaro. El Talmud cita esto como la causa de su muerte y lo interpreta como la venganza divina por sus malas acciones (nuevo ejemplo de la satanización de los insectos que recogerá el Cristianismo Medieval). Sobre otros insectos, y probablemente heredado de los egipcios, cuya fidelidad al escarabajo se mantuvo entre los coptos y abisinios mucho después de la llegada del Cristianismo, es conocido que también en Roma se consideraba a los escarabajos como de género masculino, y Plinio (Historia Narutal, XXX,47) nos habla de la costumbre de llevarlos encima como amuletos o cuernos de escarabajos (tipo Oryctes) metidos en bolsitas, y este insecto fue asumido como símbolo de la virilidad masculina, y asumieron sus poderes protectores, particularmente entre los soldados en las batallas, por ello entre los soldados romanos también se extendió este símbolo, portándolo en anillos y talismanes (Plutarco, Isis y Osiris, X), cuyos grabados aparecen desde el 400 a.C. También, y en este caso herencia griega, existen referencias sobre la virilidad y las mariposas (Fig. 38) (recuérdese que la palabra falo y mariposa poseen idéntica raíz: “phalaene” o “phallaina” y tienen el mismo origen que “phallos” término que refería al miembro viril), y no faltaron tampoco estos insectos entre los complementos de las damas romanas (Fig. 42, 43, 47). Podríamos seguir hablando de los artrópodos en sus textos, pero sigamos con otros temas más científicos. ● Los artrópodos en su ciencia y su medicina Los Romanos, que han dejado un impresionante legado en el Derecho, la Literatura, la Arquitectura o la Ingeniería (WardPerkins, 1989; Wheeler, 1995; Robertson, 1998), destacaron mucho menos desde el punto de vista científico que los griegos, debido a su filosofía escasamente experimental, analítica o deductiva (Beaujeu, 1957; Pareti, 1981), a la utilización del tiempo en su formación personal y su ocio con otra intencionalidad más acorde a su espíritu militarista, y especialmente a los propios intereses del Imperio, que iban por otros derroteros mucho más pragmáticos. La extendida superstición romana parece ser de origen etrusco, y ya hemos comentado que los prestigiosos arúspices etruscos fueron requeridos por Roma a partir del s. II a.C, y que un edicto del cónsul Postumio del 186 a.C. concedía similar valor a sus adivinaciones que a los decretos de senadores y pontífices, acabando por crearse la Ordu LX harupicum, con sede en Tarquinia (Montero, 1997). Los latinos eran muy supersticiosos (es conocido su costumbre de grabar en láminas de plomo sus sortilegios y quejas contra quienes pudieran hacerles o haberles daño y arrojarlas a pozos o enterrarlas, no digamos sus altarcillos con deidades y sus talismanes contra todo tipo de maleficios) y acabaron por asumir estas prácticas etruscas, y también fueron observadores de augurios o presagios en función de símbolos extraídos la 392 Naturaleza, como eran los cambios de la temperatura del viento, el vuelo/ graznido de las aves (ornitomancia) (causa del asesinato de Remo) o de los enjambres de abejas, y como los etruscos, también veían en su vuelo temidos presagios y calamidades (Tito Livio, Historia romana, XXI, 46, XXII), como cuando un enjambre de abejas fue a posarse en el Foro de Cassino. La ornitoscopia/ avispicina, ya practicada por etruscos, latinos y umbros, se afianzará en Roma, según comenta Plinio el Viejo (Nat. Hist. X, 19). En Roma estas prácticas (divinatio = adivinación/ divinos o vates = adivino) acabaron por ser interpretadas por un Colegio Sacerdotal, y conocido fue su Templo de Fortuna Primigenia en Praeneste (en alguna de estas prácticas se quemaba una imagen de cera (Fig. 104) para “provocar” fiebre en el representado) y ser motivo de atención en obras como De divinatione (I, 72, 109) de Marco Tulio Cicerón, escrita en el 44 a.C. (ver enlace en la bibliografía), donde también se recogen elementos relacionados con los enjambres de abejas (1, 73). Tiene “cierta gracia” que los romanos, inicialmente tan reticentes y poco dados a estas prácticas mágicas (habían expulsado de Roma a los astrólogos por primera vez en el 139 a.C. y expulsaron a los magos en tres ocasiones más, en el 33 a.C, 28 a.C. y 8 a.C.), acabaran por asumir todo este bagaje cultural (en el periodo histórico estas prácticas se remontan al s. VII a.C. asirio-babilónico: baru / mahhu = vidente, si no al tercer milenio a.C. sumerio, aunque sus orígenes se pierden en la noche de los tiempos), y especialmente claudicaron ante la fascinación que les produjo la magia egipcia (Montero, 1997). La magia era practicada por hechiceras o sagas (magia maléfica), generalmente en zonas rurales, y luego existía otra magia benéfica, religiosa o teúrgia. Aunque los oráculos y adivinaciones eran habitualmente practicados por los griegos, parece que a través de los etruscos pasa a los romanos que lo practicaron habitualmente, y cuyo legado ha llegado hasta nuestros días a través de multitud de manifestaciones, supersticiones, presagios y fobias que impregnan nuestra historia, nuestros comportamientos, nuestros miedos y nuestra personalidad, desde los odiados gatos negros y buscar tréboles de cuatro hojas, hasta leer el horóscopo en la prensa mientras desayunamos. Aun así destacaron en las ramas de la Ciencia de carácter eminentemente práctico, alcanzando cotas sorprendentes en la Medicina (Beaujeu, 1957), donde destaca Aulus Cornelius Celsus (c. 25 a.C. - 45 d.C.) con su obra De medicina, Philumenus (s. IV) y su De Venenatis Animalibus, y especialmente Pedacio Dioscórides (41- 90 d.C.), cuya Sobre la materia Médica dedica el segundo libro a los animales, dedicando suma importancia al efecto curativo de la miel y del propóleo, y dedica atención al cangrejo, chinche, arañas, escorpión y otros artrópodos. A través de antiguas copias de este texto, como el llamado Juliana Anicia Codex de Viena (manuscrito escrito hacia el 512 en Bizancio), se deduce que los textos clásicos, y probablemente también los de Aristóteles y muchos otros, debían contener dibujos y láminas que acompañaban los textos. Esta obra influyó enormemente hasta entrado el s. XVIII, y también otros científicos destacaron sobre este particular en la Cirugía y en la Farmacia, y la Parasitología y el Methodi medendi del último gran naturalista de la Antigüedad: Galeno de Pérgamo (c. 130 – 201 d.C.) tuvieron enorme repercusión durante siglos. En la Geografía y Astronomía destaca Ptolomeo (– 160 d.C.), y desde luego en la Ingeniería, que se refleja en sus monumentales obras y que tendrían una enorme influencia en Occidente hasta entrado el s. XVII, y donde son frecuentes las referencias al mundo natural y a los insectos. La obra de Aristóteles gustaba enormemente tanto a los Eclécticos como a los Estoicos, quienes exaltaban el Orden Natural y sus leyes, y Virgilio lo refleja en sus Georgicas, especialmente en relación con las abejas, que las cita como “el aliento vital” y otros autores como Plutarco (c. 45 – 125 d.C.) con su Moralia y su De Sollertia animalium ensalza la inteligencia animal (no innata e irracional como Crysippo c. 250 a.C. o Séneca c. 50 d.C. sostuvieron), y en esta línea mención especial merecen las virtudes de las hormigas (prudencia, amistad, sociabilidad, coraje, moderación prudencia y justicia) o las citas de Claudio Eliano en su Sobre la Naturaleza de los animales o de Pámmenes con Sobre los animales salvajes, que toca elementos descriptivos y morales de algunos arácnidos e insectos. Pero es el romano Plinio “Caius Plinius Secundus”, nacido en Como (c. 23/24) y que a los 23 años partió a Germania al mando de un cuerpo de caballería y participará en la Guerra de Tito y de Jerusalén, que estudió Derecho en Roma, y fue nombrado Intendente por el Emperador en el año 69 primero y Comandante de la Flota de Misene después, y es sabido que murió por la erupción del Vesubio en el 79 d.C. Parte de su vasta obra se ha perdido, pero conservamos lo que puede considerarse el primer tratado de Ciencias Naturales, su Historia Natural, en la que a través de 37 libros, es una obra de magno conocimiento tipo aristotélico, menos crítico y más generoso y complaciente con las leyendas y los animales fabulosos, aunque parece deducirse que no conocía directamente su obra y que con carácter enciclopédico y descriptivo (que no filosófico) dedicó al Emperador Tito. En esta obra los volúmenes VIII - XI versaron sobre animales (VIII los terrestres, IX los acuáticos, X los pájaros, XI los insectos), con gran precisión en algunas descripciones morfológicas, mientras que otros trataban la Geografía, el Hombre, los Vegetales y la Agricultura, los medicamentos, los minerales, etc. y resulta sumamente interesante, además de por su contenido, porque lista o hace referencia de los autores en los que se basa (a modo de bibliografía) por lo que posee un valor documental / histórico único y resulta muy didáctico e ingenioso, aún arrastrando los errores típicos de la época (que se aferraron a la tradiciones y a la propia ciencia y que costaron erradicar 17 siglos), como era la existencia de muchos animales fantásticos que generará mucha influencia y recogerán los Bestiarios Medievales, la generación espontánea ya propuesta por Aristóteles y siglos después potenciada por Virgilio (quien da incluso una receta para generar moscas a partir de un ternero), la citada capacidad de vuelo de los escorpiones, su origen a partir de cadáveres de cocodrilos o la mencionada confusión de las moscas Eristalis y las abejas de la miel con la mezcolanza de características biológicas de unas y otras, errónea observación surgida en Egipto y potenciada por el Mito de Aristaeus / Euristeo (en griego antiguo Ε υσθεύ / Eurystheús) "el guardián de las abejas" (Fig. 8), que era hijo de Apolo y la ninfa cazadora Cirene, y a quien las Ninfas de Mirto le enseñaron artes útiles y misterios: cómo cuajar la leche para obtener queso, cómo domesticar las abejas de la diosa y mantenerlas en las colmenas, y cómo domesticar los olivos salvajes y hacer que den aceitunas, por ello se convirtió en el dios patrón del ganado, de los árboles frutales, de la caza, la agricultura y la apicultura. Aristeo, en su misión civilizadora, visitó la Arcadia y se estableció durante una tempo393 rada en el valle de Tempe. Allí, mientras perseguía a Eurídice, ésta fue mordida por una serpiente y murió. Pronto las abejas de Aristeo se pusieron enfermas y comenzaron a morir. Él fue a la fuente Aretusa y se le aconsejó establecer altares, sacrificar ganado y dejar ahí los cadáveres, y de ellos surgieron nuevos enjambres de abejas. Este mito /confusión aparece en otras obras como las Georgicas de Virgilio, las Geoponicas de Florentinus y Libro de los Jueces XIV y citas de Eumelus, Varro, Plinio, Columella, Aeliano, Ovidio, que ha llegado hasta la actualidad, y un largo etc, y extendida estuvo la firme creencia de origen mitraico de que el rey (la reina hoy para nosotros) se formaba a partir del cerebro del buey y las obreras a partir de su carne. No obstante muestra su apasionado interés por la observación y la experimentación que, como decimos, le llevó a la muerte mientras estudiaba la histórica y citada erupción del Vesubio. Siguiendo fidedignamente a los autores previos, y no siempre a Aristóteles, sus descripciones pervivirán y servirán como base de conocimiento y de referencia durante mil quinientos años, así como de fuente de información a multitud de artistas hasta bien entrado el s. XIX. El mismo Cuvier en el s. XIX lo reconocerá como uno de los monumentos de la Antigüedad. También y más o menos relacionados con el tema aplicado destacan Cato (235 a.C), Varro (36 a.C.) y su De re rustica, Aristófanes de Bizancio, que hacia el 202 compendió en su De animalibus las obras biológicas de Aristóteles, Eliano (170-225) con su Historia Animalium (c. 200), Opiano con su Cinegética, Solino con Polyhistor, Diodoro de Sicilia (s. I) con su Historia Universal y De las antiguas historias fabulosas, Palladio (c. 380), Estrabón con su Geografía y su De Situ Orbis, o Filostrato con De Vita Apolonii Tyanei o Imagines. En cualquier caso, suelen ser obras más recopilatorias y enciclopédicas que derivadas de una investigación objetiva y metodológica (Beaujeu, 1957), aunque en el campo veterinario fue enorme el avance logrado (Toynbee, 1973), y destacaron las obras de Plinio, Varro, Demócrito de Abdera y Columella. No obstante, van a influir de forma decisiva en la iconografía animal, especialmente durante toda la Edad Media, perdiéndose su influencia a partir de la Revolución Científica ya entrado el s. XVII. También en relación con la Medicina, tenemos referencias del uso de insectos en la amplia farmacología romana, que hasta 1900 con el nacimiento de la Farmacología Moderna mantuvimos en Occidente su entomológica herencia y que arrastramos desde el Medioevo (hasta el s. XIX no faltaban en las recetas de nuestros medicamentos animales como cangrejos, escorpiones, escolopendras, abejas, escarabajos, cantáridas, etc, o sus derivados, sean propóleos, miel, jaleas, cera, lacas, agua de escolopendra, polvo de abejas molidas, aceite de escorpión, aceite de escarabajo, polvo de ojos de cangrejo, píldoras de cantáridas, polvo de cochinilla de humedad, jarabe de grana/homóptero, etc.), y por citar algún ejemplo citemos que Plinio, siguiendo a Dioscórides, anuncia que los cangrejos eran el remedio contra la picadura de las serpientes, o que Cossinus, fiel amigo del Emperador Nerón, murió en manos de un médico egipcio quien le dio a beber un tratamiento a base de escarabajos cantáridos para curarle una enfermedad de la piel. Estos escarabajos ya eran citados por Hypócrates como remedio contra la hidropesía, y conocido es de los romanos el uso de escarabajos meloideos y cantáridos como afrodisíacos en sus bacanales y orgías. Sobre estos insectos merece hacerse un par de comentarios. Es de todos conocido que la euro-asiática cantárida (Lytta vesicatoria), aún hoy también conocida como “mosca española/ de España” (Coleoptera: Meloidae) (que ni es mosca ni es solo española), fue usada en medicina como vesicante para el tratamiento de ulceraciones de la piel, también contra la alopecia, la incontinencia urinaria y como diurético. Conocida, al menos desde la época de Hipócrates, se mantuvo su utilización hasta principios del siglo XX. Por alguno de sus efectos (ingerida por vía oral irrita la mucosa gastrointestinal y el urotelio produciendo una irritación intensa desde el riñón a la vejiga y la uretra, retención urinaria y hematuria) y en dosis mínimas, produce priapismo como efecto secundario. Este hecho convirtió a la cantárida en el afrodisíaco de referencia durante siglos. Hay datos de que fue utilizada con muy diversos usos (desde certificar defunciones a su uso como veneno o afrodisíaco) y entre los romanos era conocido su utilización por Livia, esposa de César Augusto, para inducir a la desinhibición e indiscreción entre sus invitados comensales, y obtener motivos de chantajes. Más adelante su uso será frecuente por parte de soberanos como Fernando el Católico, del que se dice que falleció por abusar de la mosca española, Enrique IV, muchos Medici (Aqua toffana o Aquetta di Napoli) o Louis XIV y, por supuesto del lascivo Marqués de Sade, y fue especialmente “popular” en Europa durante todo el Barroco y la Ilustración (Pastilles Richelieu), hasta que fue cayendo en desuso por el elevado número de envenenamientos que su uso provocaba, ya que una minúscula diferencia en la dosis ingerida podía ser fatal. No obstante siguió utilizándose (hay webs para comprarla por internet) y es abundantemente citada en la literatura contemporánea (Gabriel García Márquez, El general en su laberinto; Chester Himes, A Case Of Rape; Lorenzo Galiana Gallach, La mosca española, etc.). La legislación romana era bastante permisiva con lo que hoy consideraríamos “drogas” y/ o los “filtros de amor”. La Lex Cornelia, único precepto general sobre el tema, sólo los reprueba si se usaban para matar a alguien. Como es lógico en una sociedad tan hedonista, en tiempos de los césares era frecuente fumar flores de cáñamo hembra (marihuana) en reuniones para “incitar a la hilaridad y el disfrute”, costumbre que pudo llegar tanto de la sociedad ateniense como de los celtas. Debido a las adulteraciones, intoxicaciones y excesos, un edicto del emperador Alejandro Severo prohíbe usar el polvo de cantárida o mosca española en los burdeles napolitanos. Sin embargo, y al margen del vino, del que hay mil anécdotas a lo largo de la historia de Roma, era la adormidera (opio) el estupefaciente de origen vegetal más extendido (Papaver somniferum, que contiene alcaloides como la morfina, codeína, papaverina y tebaína). Se dice que siguiendo recomendaciones de Galeno, su médico, Marco Aurelio “abría las mañanas” con una dosis de opio “grande como una haba de Egipto y desleído en vino tibio”. Prácticamente todos sus antecesores en el trono del Imperio lo usaban a diario, y otros como Nerva, Trajano, Adriano, Séptimo Severo y Caracalla lo emplearon en su terapia agónica como eutanásico (igual hicieron incontables ciudadanos romanos, patricios y plebeyos, pues eso se consideraba una prueba de grandeza moral): Plinio el Viejo, citaba: “de los bienes que la naturaleza concedió al hombre ninguno hay mejor que una muerte a tiempo, y lo óptimo es que cada cual pueda dársela a sí mismo” (Historia Natural, 18.2.9). Durante el Imperio, el precio de estas sustancias estaba bien controlado, y con él no se permitía especular (Edicto de Diocleciano de 301), y en el 394 año 312, un censo revela que hay 793 tiendas dedicadas a vender estos productos en la ciudad de Roma, y que su volumen de negocio representa el 15% de toda la recaudación fiscal. Estas papaveráceas son de uso documentado como complemento placentero desde muy antiguo (tablillas sumerias del III milenio a.C. lo mencionan mediante una palabra que también significa ‘disfrutar’). En los sellos babilónicos más antiguos ya encontramos representaciones de cabezas de adormidera, y en el Palacio de Ashurnasirpal II en Nimrud (Asiria, actual Irak) existía un bajorrelieve de una diosa rodeada de adormideras (c. 879 a.C., hoy en el Metropolitan de Nueva York). También en algunas imágenes de la cultura cretense-micénica se muestran los efectos de la adormidera y su presencia en sus manifestaciones artísticas griegas y romanas siguen esta línea, y su imagen aparece en multitud de soportes como monedas o bajorrelieves (ej.: Pax Augusta del Ara Pacis). Desconocemos cuando se inició el consumo de la “mosca española” (sin duda anterior a Hipócrates), pero su uso como vesicante se pierde en la noche de la Historia de la Medicina, mientras que el empleo del opio en medicina se remonta al Antiguo Egipto, donde muchos jeroglíficos mencionan el jugo que se extraía de estas cabezas (amapolas) y lo recomiendan como analgésico y calmante, tanto en pomadas como por vía oral y rectal. Uno de sus empleos reconocidos (en el fármaco-entomológico Papiro Ebers) es “evitar que los bebés griten fuerte”. El opio tebaico aparece mencionado ya por Homero (Odisea) como algo que “hace olvidar cualquier pena”, y es citado por historiadores, poetas y médicos (Heródoto, Esculapio, Hipócrates, Teofrasto, etc.) y fue el símbolo de Deméter, diosa de la fecundidad. También en relación a su salud y a la estrecha relación entre la Historia y los artrópodos (Sistach, 2012), ha de mencionarse la Peste de Justiniano, que probablemente iniciada en Egipto desde donde llegó por mar en los barcos procedentes de allí (las referencias documentadas más antiguas sobre esta enfermedad en Egipto se han hallado en la ciudad de los obreros de Aketatón, hacia el 1300 a.C.), y que fue una pandemia que afectó al Imperio Romano de oriente, incluida su capital Constantinopla, entre los años 541 y 542 d.C. En esta ciudad morían de 5.000 a 10.000 personas cada día, y la mortalidad alcanzó a más de 600.000 personas, y la redujo al 50 % de su población. En la bibliografía, la causa más probable de esta pandemia es la peste bubónica, trasmitida por las pulgas de los roedores (se han barajado Xenopsylla cheopis, Ctenocephalides canis o Ctenocephalides felis, siendo mucho más candidatas Pulex irritans o Nosopsyllus fasciatus), probablemente sobre ratas orientales (Rattus rattus) procedentes de la India que ya habrían llegado a Palestina (c. VIII Milenio a.C.) y se extendieran por el Valle del Nilo y sur de Europa (probablemente entre los s.IV y II a.C.), y que la expansión romana acabó por extender con su comercio/trasportes a zonas más interiores a partir del s.I. d.C. Es muy probable que las llamadas pestes fueran oleadas de epidemias de diversas enfermedades, además de la peste bubónica, como viruela, virosis tipo Ébola, disentería, tifus, cólera o difteria) y que posteriormente también causaría nuevos episodios en siglos posteriores, y la pandemia llamada Peste Negra en la Europa el siglo XIV, con efectos sociales y culturales similares (parece que la rata septentrional Rattus norvegicus llegó a centro Europa hacia el s.XVI, extendiéndose masivamente en el s.XVIII y en el XIX con las campañas de Napoleón). Historiadores modernos le dieron su nombre (Peste de Justiniano), en referencia al empe- rador Justiniano I, que regía entonces el Imperio Bizantino, y se achaca a esta epidemia (en realidad la primera peste bubónica registrada con toda seguridad en la Historia) al fracaso de Justiniano en restaurar la unidad imperial en el Mediterráneo, ya que disminuyó alarmantemente sus ejércitos. Del mismo modo las fuerzas bizantinas y persas perdieron su resistencia ante los ejércitos musulmanes en 637. No era el primer caso registrado sobre esta posible enfermedad trasmitida por artrópodos en la Historia de Roma, ya que hay descripciones, aunque confusas, de episodios anteriores, como la llamada Peste de Agrigento (406 a.C.), de Siracusa (396 a.C.), la Peste Julia (180 a.C.), de Campania (65 d.C.), las de Antonina y de Galeno (168 d.C.), o la Peste de Egina que Ovidio menciona en sus Metamorfosis (VII). También Virgilio la cita en La Eneida, Dionisio de Halicarnaso en sus Antigüedades romanas, libro XX, Cornelio Tácito en sus Anales, XVI,13, o Dion Casio (155-229) en su Historia romana, etc. Ya en tiempos precristianos será conocida la Peste de san Cipriano (250 d.C.), de la que moriría en el 270 d.C., el emperador Claudio II, y Procopio describió una peste en su Historia de las guerras persas (542 d.C.), etc., sin que, en algunos casos, podamos asegurar si realmente se trataba de Peste bubónica u otras epidemias como tifus, cólera, etc., y en cualquier caso, y absolutamente impotentes ante tanta devastación, a causa de estas epidemias se estima una mortalidad total de unos cinco millones de personas, causando el horror entre los habitantes de Roma, que no tardaron en culpar a los cristianos de ello (Persecución de Decio). Para los lectores interesados en las consecuencias de estos insectos patógenos en el curso del Imperio Romano y su inclusión en los textos clásicos se recomienda (Sistach, 2012). También la malaria tuvo sus consecuencias y efectos durante la invasión y asentamiento en la Etruria, que anteriormente hemos mencionado en el apartado dedicado a los etruscos. ● Los artrópodos en su agricultura y su apicultura Dejando atrás su mitología y su ciencia médica, y descendiendo a otros mundos más terrenales, comentemos que los romanos fueron buenos observadores del mundo natural, pero fueron mucho menos científicos que los griegos. Existen textos zoológicos anónimos del s. II (Catálogo de seres monstruosos y maravillosos) y otros como De Natura Animalium de Aeliano (200), Collectrania rerum Memorabilium de Solinus y otros de Philostratos, y sobre todo no hay que olvidar las Metamorfosis de Ovidio, a veces con referencias a la magia, los oráculos y las historias, supersticiones, errores y descripciones antiguas y propagandísticas (por citar un ejemplo “simpático” citemos a Paladio, quien en el s. IV, en su Tratado de Agricultura I, 12, comenta que para evitar y expulsar plagas de langostas aconseja agua hervida de altramuz amargo o de cohombro silvestre si se vierte con sal muera…, o si se queman escorpiones en su presencia). Para la sociedad romana, eminentemente agrícola y comercial, su carácter práctico les indujo a generar y conocer muy bien lo que hoy día llamaríamos Tratados de Agricultura, especialmente desde el punto de vista económico, como Catón el Viejo (234-149 a.C.), Varrón (116-29 a.C.), Publius Virgiliu (70-19 a.C.), Columela (c. 4-70 d.C.), Plinio el Viejo (c. 23-79 d.C.), Aeliano (c.200-260 d.C.), Apiano Alejandrino (95-165 d.C.) o Paladio (s. IV), con numerosas historias y referencias a lo que nos compete y en particular a lo que hoy llamaríamos Entomología Aplicada (Smith, 1973; 395 Scarborough, 1979), y en particular fueron grandes maestros de la apicultura y su importancia fue tal que generó su particular deidad bajo el nombre de Aristeo, que no en vano, aparece en su estatuaria portando las correspondientes abejas (Fig. 32). No hay datos que permitan asegurar la existencia de apicultura nativa en Italia hasta casi los mismos periodos en los que se ha citado para Grecia, y es casi seguro que sus técnicas e información provengan mayoritariamente de los griegos, y en última estancia de los fenicios-cartagineses, y unos y otros aportarían técnicas primevas que hemos visto al tratar los derivados de la abeja entre los etruscos, cuyos conocimientos acabarán heredando los romanos. En cualquier caso, y con el acopio que sobre el tema hicieron en los territorios por ellos conquistados, acabaron siendo excelentes apicultores y generaron una bibliografía que tuvo vigencia hasta tiempos relativamente recientes (Fraser, 1951; Crane, 1983, 1999). Como hemos visto, los romanos valoraban enormemente las abejas y las colmenas, que fueron emblemas de los bastones coronados de Melonia y Nantosvelta, así como frecuentemente asociadas con Sucellos, que aparecen en bajorrelieves romano-germánicos. Las propiedades de la miel (y de la cera) hizo que, además de alimento y edulcorante, formara parte de una de las bebidas favoritas entre los Romanos que era el citado mulsum, brebaje hecho de cuatro medidas de vino y uno de miel, y la mezcla de agua y miel permitía que fermentaran juntas dando una bebida que se llamó el mulsa. Las famosas aqua mulsa, mulsum, hidromiel o el vino melado fueron muy populares bebidas entre griegos (en la celebración de los sympósia) y los romanos no se quedaron atrás, pues la mezclaban con vino moscatel (vino apianum) con el que perdían con frecuencia los papeles (también lo hemos visto entre los etruscos), aunque es cierto que son escasas las referencias escritas (ej. Pasaje de Varro y Appio). Plinio el Viejo cita una salsa (oximiel) hecha de miel y vinagre que era utilizada en prácticas iniciáticas, y del melikraton griego heredaron la costumbre de proporcionarla a los recién nacidos. Palladio nos refiere las técnicas de fabricación y tipos de bebidas a base de miel (rodomiel con rosas, hidromiel con agua fermentada, omphacomiel con jugo de uva, mulsum con vino añejo o aenomiel con mosto), y Columella nos da recetas para manufacturar la aqua mulsa (ya Platón se aventuraba con las propiedades de sus moléculas). También merece citarse la referencia de Pollio Romulus, que a sus 100 años fue preguntado por el intrigado Augusto, confesándole que su longevidad se debía a que sólo se mantenía con mulsum por dentro y aceite de oliva por fuera. El aprecio de los romanos por la miel es sobradamente conocido, y la demanda de miel y cera por Roma se hizo tan alta que, a pesar de obtenerlos como tributos, como hemos citado, y de producirse en diversos puntos de Italia, especialmente el sur y Sicilia, hubo que importarla de otras partes del Imperio, especialmente de Hispania, Cerdeña y Córcega. De ello se deduce que los romanos no solo tomaron la herencia apicultora de los países ribereños del Mediterráneo, sino también observaron y aprehendieron técnicas de pueblos del centro y norte de Europa, donde las abejas anidan en troncos de árboles y que habían iniciado su domesticación tras trasladar porciones de troncos con colmenas al trocearlos para abrir el bosque a terrenos de cultivos (Fraser, 1951; Crane, 1983, 1999). También cera y miel eran empleadas en infinidad de costumbres y rituales relacionadas con la medicina, ungüentos, el aseo, la perfumería, la vida cotidiana, elementos que se remontan en su documentación escrita a Mesopotamia. Frecuentemente asociadas a la fecundidad, a la riqueza y la prosperidad (parece que el término Luna de miel es de origen romano, dada la costumbre por parte de la madre de la novia depositara cada noche una pequeña vasija de miel en la alcoba nupcial mientras durase la luna posterior a las nupcias), a la hospitalidad romana (al ofrecer miel fresca a un huésped que recibieran), a los castigos corporales (según crueles prácticas que recoge Apuleyo en el Asno de oro), a la abstinencia sexual, la muerte y sus ritos. También se usaba cera en la fabricación de los pigmentos para su pintura, el vaciado de sus armas y sus esculturas en bronce (Fig. 32, 76, 77, 79), en técnicas de coloración en su industria textil o en el lacrado de sus cartas y documentos, por citar algunos ejemplos, y como hemos visto es muy frecuentemente citada en su mitología y literatura (como herencia griega los romanos adoptarán el nombre de Mellona a su deidad protectora de las abejas, y recuérdese que las plumas de las alas que Daedalus y su hijo Ícaro utilizaron para huir de la prisión del Rey Minos estaban fijadas con cera). Por último citemos de nuevo las diptycha o tablillas de cera (Fig. 46), ya usadas por los etruscos, y que los romanos realizaban con madera de boj, y que junto a cortezas de abedul y aliso, eran de uso cotidiano para la escritura entre los alumnos y escolares, que recogió la didáctica medieval, y que también eran usadas por los romanos para emitir sus votos durante los comicios, costumbre que siguió utilizándose hasta el s. XIV. Son muchas las pinturas romanas en las que aparecen retratados personajes que portan estos elementos de escritura, especialmente mujeres (Retrato del panadero Próculo y su esposa o el llamado Autorretrato de mujer pompeyana), quizás para ostentar que eran personas cultivadas y no eran analfabetas (Fig. 76, 77). Evidentemente, y ante todo esto, los Romanos no podían de dejar de legislar sobre la miel, las colmenas, la cera y todo lo relacionado con la apicultura, y quizás a algún personaje con ello relacionado (legislador o mielero) pudiera pertenecer la estela hallada en la región de Sarrebourg (Francia). Existen multitud de referencias legislativas al respecto, costumbre que heredará Carlomagno en su Capitulario de Villis (799), pero dos de las referencias más “divertidas” corresponden a Dracon (624 a.C.), quien decretó que “las colmenas debían ubicarse a 300 pies de las del vecino” o al mismo Justiniano, que en sus Digestas indicaba que “el enjambre que abandone vuestra colmena es vuestro en tanto que permanezca bajo vuestra vista y su acoso sea posible, si no, pasará a ser propiedad del primero que lo ocupe”. Se conocen muchas referencias históricas relacionadas con la miel, citemos la famosa frase “Interius melle, exterius olio” que expresó Pollio Rumilius en su 100 cumpleaños a Julio César. La miel no era un alimento/producto reservado a los patricios, sino que, como ocurría en Grecia, también era consumida por soldados y gladiadores para potenciar su fortaleza, y era costumbre entre los legionarios portar una bolsita con miel y propóleo para tratar heridas y contusiones. Al margen de la jurisprudencia y la historia, las referencias de los textos clásicos sobre la apicultura son también muy numerosas, especialmente en obras relacionadas con la agricultura y la Historia Natural. Podrían citarse autores como 396 Palladio (s. IV), Plinio, Varro (116 – 28 a.C.), Luciano di Samosata, Columella (c. 1-68), Pelagonius y especialmente Virgilio (70 – 19 a.C.), quien trató profusamente (en 16 ocasiones: Aeneid, Eclogues, Georgicas) el mundo de las abejas, y citaba la miel como “el presente celeste” e indicaba que las abejas poseen una inteligencia divina y ejemplo a seguir ante la fidelidad al “rey” (reina en este caso). De alguna de estas obras puede desprenderse el tipo de colmenas que utilizaban, cónicas hechas con tallos flexibles de mimbre o junco trenzados de tiras de cortezas, al menos en el Lacio y oeste de Europa, donde hasta hace poco aún así se fabricaban. Plinio el viejo las asociaba al ciclo menstrual de la mujer, y a través de estos textos puede deducirse una variada gama de tipos (rectangulares o cilíndricas), materiales (cerámica, mica, cestería, madera, corcho, etc.) y posición de las colmenas utilizadas según la zona del Imperio, muchos de los cuales aparecen en miniaturas medievales y aún hoy día se conservan en países alrededor del Mediterráneo (Mar entre las tierras), incluida Hispania, en cuya alfarería popular retiene, aún hoy día, este tipo de apícolas manufacturas (Monserrat, 2013 c). Los apicultores o esclavos-apicultores fueron llamados apiarius, como melittouros los llamaban los griegos, y la presencia de colmenas en estelas demuestran hasta qué punto fueron familiares estas prácticas apícolas, y quizás a algún personaje con ello relacionado (legislador o mielero) pudiera pertenecer la citada estela hallada en la región de Sarrebourg (Francia). También elementos apícolas aparecen en los topónimos de villas o poblaciones romanas, como es el caso de la fenicia Melilla o de Fuente-Obejuna (Córdoba), cuyo nombre procede de la villa romana de Fons Mellaria o fuente de miel, que daría lugar a Fuente Abejuna primero y a Fuente Obejuna después. Para los romanos la visión del mundo del más allá no era demasiado halagüeña, y el Lago Averno llevaba a los que se habían ido a un mundo de nieblas, oscuridad y aguas sulfurosas (Prieur, 1986). Por ello mantener el hilo entre los que permanecen y los difuntos fue uno de sus mayores empeños, y su recuerdo en base a retratos o esculturas mantenía esta vinculación, ya que, como hicieran los faraones egipcios, perpetuar la propia imagen del difunto sería una forma de permanecer. Por ello el olvido era uno de los peores castigos y, por el contrario, el retrato o la perpetuación de la propia imagen fueron incentivados hasta grados de enorme fidelidad (Fig. 76, 77, 79). Heredado de los Ptolomeicos egipcios, los pudientes ciudadanos romanos adquirieron la costumbre de realizar con cera moldes de su cara (Bayet, 1971), cuyo uso en rituales funerarios ha llegado hasta nuestros días, y reminiscencias quedan en los populares museos de cera. Por otra parte el uso de cera, a veces asociada a pigmentos, era muy utilizada en las citadas tablillas de escritura y también como método de iluminación, que ya documentado en los textos, dentro del mundo artístico aparecerá por primera vez en los mosaicos de Enna en Sicilia y de Cartago en Túnez, donde parece el uso de velas en escenas de culto. También es conocido que las clases acomodadas encargaban a los artistas imágenes en cera de sus antepasados (Ovidio, Fastos, I; Juvenal, Sátiras, VIII). A través de los primeros cristianos esta costumbre pasará a la Religión Cristiana, cuyo uso generalizado perdura en nuestros días en la Cristiandad con el uso de velas y los conocidos exvotos de cera (se ha estimado un consumo anual de tres millones de libras para la Religión Católica sólo en Estados Unidos), y aunque otros elementos como la parafina la han ido sustituyendo, se mantienen producciones de 15.900, 10.500 y 8.700 Tm en Asia, América Central y África respectivamente. Por último, y como herencia egipcia y babilónica, los romanos también usaban la cera para hacer figuritas humanas con las que injuriar a quien representaban (Fig. 104). Herodoto (c.484 – 430 a.C.) y Estrabón (s. I) mencionan que los persas cubrían con cera el cuerpo de los muertos antes de enterrarlos y que los asirios los embadurnaban previamente con miel. Recordemos que el cadáver de Alejandro Magno, quien murió en el 323 a.C. en la ciudad de Babilonia, fue preservado con cera, perfumes y miel. También Plinio (N.H. XXXV, 153) citaba la máscara mortuoria en cera de Lysistratus de Sicyon, hermano de Lysippus, y también el cadáver del Emperador Valentiniano fue recubierto con ella. Conocemos a través de Catulo y Plinio numerosas referencias del uso de cera de abeja en Cartas de Amor, Tabletas, etc, y según Pausanias, uno de los primeros templos dedicado a Apolo fue realizado por las abejas con cera y plumas, y el uso de velas y objetos como frutas, animales o figuras femeninas hechas de cera de abeja se cita en los Misterios de Eleusiano y era habitual en los Festivales de Adonis. Ovidio nos da buenas referencias de ello. ● Los artrópodos en su cielo y su zodiaco Relacionado con sus creencias, e inevitablemente asociado a su mitología, sus deidades y sus costumbres, ha de citarse su entomológico zodiaco, que en el caso de Roma, la importancia de los fenómenos astrales estaba mayoritariamente relacionado con el culto a Mitra, amo y señor de las constelaciones y los zodiacos (Fig. 36, 84, 105), y de mero uso mágicoagropecuario, pasaría a contribuir a la gloria imperial, y ya hemos citado que consultaban a los aurúspices, los oráculos, y sin duda los horóscopos. Como había ocurrido con los griegos en épocas de Alejandro, la magia y la astronomía egipcia acabarían fascinando a los romanos, y sobre todo el zodiaco egipcio (de origen babilonio), que aunque fue de implantación tardía e importado durante el Periodo Ptolemeico, había alcanzado un enorme auge tras la obra asignada al rey Nequepso y su sacerdote Petrosiris (c. 150 a.C.) (Montero, 1997). Elementos astrales que llegaron a Roma sumados a su herencia astrológica etrusca y sobre todo la griega, que a su vez la habían recibido de Mesopotamia (primeros textos mágicos en Nínive y Asur entre el s. VIII-VII a.C.) a través de los persas (el vocablo “mago” viene del latín magus, a su vez del griego μ γο / magós, tomado del persa magu, que designaba la tribu meda que era conocida por estas prácticas), y ya habían creado escuelas de Astronomía en Atenas, Rodas o Samos y de Astrología con los pitagóricos, alcanzando impensables conocimientos (y el Mecanismo de Anticitera (87 a.C.) es un sorprendente ejemplo del nivel alcanzado por la astronomía griega que pasaría a los romanos), y con las aportaciones etruscas, la astronomía se desarrolló en Roma con bastante vocación hasta los periodos finales del Imperio. Los primeros astrólogos (chaldaei) debieron llegar a Roma a comienzos del s. II a.C. (Catón De agr.5), especialmente tras la invasión en el 188 a.C. de Siria con los súbditos esclavizados del derrotado Antiochus III (Bakhouche, 2002), y un edicto del 139 a.C. acabó obligando a los astrólogos a abandonar Italia en menos diez días, y este tipo de expulsiones se repetiría numerosas veces durante los cuatrocientos años siguientes, resultando completamente ineficaz, pues cada 397 vez circulaban más astrólogos procedentes de oriente y especialmente de Egipto (país que había fascinado a Roma, no solo por la monumentalidad de sus edificios, sino por su astronomía, creencias y conocimientos), paralelamente al interés que todo tipo de estrato social se iba interesando por estas prácticas, desde los esclavos al emperador (Montero, 1997), siendo prácticas muy habituales en los diagnósticos médicos, los calendarios y actividades del año, la agricultura, la religión (Dioses planetarios, Isismo, Mitraismo), desde predecir si una empresa iba a ser exitosa (electiones) a costosos estudios zodiacales para conocer la influencia de la posición de los astros en el momento de nuestro nacimiento o concepción y con ella prever su destino, incluso la muerte (Bakhouche, 2002). Estas prácticas, criticadas ya en Grecia por algunos como meras supersticiones (epicúreos) y alabadas por otros (estoicos y pitagóricos), calaron en Roma, y en sus mandatarios, tanto de la época republicana (Pompeyo, Cesar o Craso) - quienes consultaban “sin pudor” a astrólogos caldeos-, como emperadores (desde Augusto) - que se rodearon de astrólogos, especialmente egipcios, para conocer su porvenir o tomar decisiones-, y estas prácticas invadieron la política y el estado con mil intrigas y presagios. Similares cábalas se siguen practicando hoy día con multitud de adeptos a las cartas astrales y demás naderías televisivas, y muchos más siguen sus horóscopos a diario. En esta línea astral, son abundantes las referencias zodiacales en textos, acuñaciones o bajorrelieves, y ejemplos tenemos en las medallas con los dioses astrales acuñadas en tiempos de Antonino en Egipto (Fig. 106, 108) o el Planisferio de Bianchini (Museo del Louvre) (Fig. 39), y muchos accidentes geológicos (Cueva de Sperlonga) tuvieron en ellos antecedentes sobre las que se construyeron recintos astrales, y muchos edificios imperiales (Domus aurea de Nerón, reemplazado por el Domus Flavia o Palacio Flavio, la Pajarera de Varron) reconstruían los movimientos celestes (imago mundi), aludiendo el movimiento de los astros, y es de esperar que en ellos existieran pinturas con temas astrales, donde aparecerían los zodiacos, y portarían el escorpión y el cangrejo correspondientes a sus constelaciones (Fig. 66), que hemos citado en sus acuñaciones y medallas. promoción de los habitantes de los pueblos sometidos. Por otra parte, la marina contaba con dos flotas con bases en Miseno y Rávena. Sin duda, semejante imperio contaba con un potente aparato del estado y requería estructuras de gobierno estables. Augusto fue el primer emperador que reinó con el epíteto de Imperator Caesar, y su estructura estatal perduró a lo largo del llamado Alto Imperio, a pesar de los desastrosos gobiernos de emperadores como Calígula o Nerón, o con periodos de permanentes conflictos con el Senado (Domiciano) y, curiosamente, durante la mayoría de su existencia Roma fue gobernada por una corruptela de terratenientes ambiciosos y ávidos de poder personal (en la actualidad esto no nos es ajeno, miremos donde miremos). Tras varios siglos de esplendoroso Imperio Romano y conseguida la ansiada Pax Romana, se produce paradójicamente su declive, y poco después su ocaso será inevitable. Augusto cerró las puertas del Templo de Jano (solo se abrían en tiempos de guerra, cuando creyó haber vencido a Cántabros y Astures en el año 24 a.C., aunque realmente esta guerra se prolongaría hasta el 19 a.C.), y se suele aceptar como fecha de inicio de la Paz Romana el 29 a.C., cuando Augusto proclamó oficialmente el final de las guerras civiles, extendiéndose hasta la muerte de Marco Aurelio (180 d.C.), y se considera que la Paz Romana alcanzó su apogeo durante la Dinastía de los Antoninos (96-192 d.C.), marcando una edad dorada que sería recordada de manera nostálgica en los turbulentos siglos posteriores de Occidente. El Imperio alcanzó su máxima extensión en el siglo II, abarcando desde el océano Atlántico en el Oeste hasta el río Tigris en el Este. El comercio se vio favorecido por las cada vez más seguras rutas de comunicación, lo que motivó el auge económico imperial. Esta prosperidad se vio reflejada en las ciudades, que se embellecieron y asentaron en detrimento del campo como centros de romanización y de cultura. La Paz Romana se considera finalizada frente a los grandes disturbios y guerras del siglo III, el cual se caracterizó por una interminable serie de guerras civiles entre varios aspirantes al trono imperial (Castillo, 2013), mientras empeoraba la presión germana y persa en la periferia, llegando a exceder periódicamente los límites del Imperio. Aunque se ha citado con frecuencia que el hostigamiento y la presión exterior resultaban insostenibles para Roma, lo cierto es que estas invasiones fueron más “consecuencia” que “causa” del debilitamiento del poder imperial, y otros motivos han de buscarse. El espíritu romano era bastante escéptico y algo agnóstico en materia de religión, y esto, sumado a un cierto pesimismo sobre el futuro del alma heredado de los griegos, debilitó el sistema. Quizás por ello, Roma (ciudad abierta, como su propia mentalidad) había sido sorprendentemente tolerante con las creencias de los más de 100 pueblos que formaban su imperio, y esto acabó por permitir la importación por parte de mercaderes, esclavos o mercenarios de deidades foráneas (Isis, Osiris, Serapis, Cibeles, Atis, Mitra, Jesucristo, etc.), algunas prohibidas por Augusto o Tiberio, y acabadas por ser aceptadas por el inepto y extravagante Calígula. La fragmentación religiosa dentro del Imperio debilitó su unidad política y el bienestar social conseguido devino en una Roma más tolerante que, en principio, permite la introducción de otras sectas como el Cristianismo que inició su expansión en Roma desde el s. II. Con la pérdida sucesiva de autoridad del Emperador, figura ya bastante desprestigiada, especialmente tras la sucesión de Marco Aurelio a su hijo ● Comentario final No cabe duda que su férreo ejército y su organización militar fueron uno de los pilares del Imperio Romano, a diferencia de las guerras de guerrillas de los Pueblos Bárbaros (el término es griego y ellos no hacían distingos entre los bárbaros del este/persas o del oeste/etruscos-romanos, y posteriormente fueron considerados por Roma como bárbaros todos los pueblos no romanos, fueran los propios griegos, los sarracenos de Arabia, los mauri/bereberes norteafricanos o los pueblos europeos sometidos sean Galos o Hispanos o no sometidos de los que, por ello, los Germanos tomarán el protagonismo en el término). El ejército romano (de orden cerrado) resultó indestructible desde las reformas de Mario que lo hizo profesional y estable, con cuarteles y campos de entrenamiento, y con Julio César, tras la Guerra de las Galias, acabó formando una estructura infranqueable (manípulos, cohortes, centurias, legiones y falanges) ante los pueblos circundantes. La legión con 5.000 - 6.000 hombres perfectamente pertrechados estaba dividida en 10 cohortes de tres manípulos y cada uno de dos centurias dirigidas por un centurión. Además existían tropas auxiliares de infantería (auxilia) que favorecía la integración y 398 de remontar el Tíber hasta Roma, saqueando la basílica de San Pedro que se hallaba fuera de la Muralla Aureliana), y sus últimos recuerdos acaban por sucumbir, mucho más tarde, con la conquista de Constantinopla por los Otomanos en el 1453, fecha que algunos historiadores marcan como la verdadera y definitiva Caída del Imperio Romano, haciendo notar que el Imperio Romano de Oriente había continuado con su herencia hasta la caída de Constantinopla el 29 de mayo del 1453. Sin dejar de ser ciertos estos datos, el hecho es que el triunfo y expansión del Cristianismo, resultado de la fusión de la Cultura Helénica - Romana y el pensamiento religioso judío, marcará otra intencionalidad y otra forma de ver y entender las cosas (y nuestros bichos con ello), y tanto en el ignorante y destruido Occidente Romano, como en el sabio y refinado Oriente Bizantino, las cosas ya no serán igual, y aunque la Edad Media recogerá parte del legado romano en sus monasterios y abrirá paso al nuevo capítulo sobre el pensamiento y el arte Cristiano, numerosos elementos artropodianos serán readaptados bajo los nuevos intereses (Charbonneau-Lassay, 1996), relegando mayoritariamente a nuestros bichos a lo oscuro, lo infernal, lo pecaminoso y lo diabólico, calamitosa realidad que ha heredado Occidente de este largo y triste periodo de la Humanidad. Es cierto que Roma generó un imperio expansionista que perseguía la explotación sistemática de los recursos de los pueblos sometidos (más de 100) por la fuerza militar (ver por ejemplo los logros arquitectónicos citados anteriormente financiados con los botines de otros tantos saqueos) y que, en nuestro ibérico caso se nos antoja de extrema crueldad, pero también es cierto que les (nos) trajo la civilización a todos los pueblos que han tenido sus orígenes históricos o culturales en Europa (que son la mayoría), y como ya hemos indicado, Roma nos dejó su enorme influencia y un permanente sello en todo lo que acontecerá después y en todo lo que aún hoy día nos rodea, desde el concepto de estado a las cloacas, desde la legislación a la red de carreteras, desde la hermandad de los pueblos dentro de un marco jurídico común a las vacaciones, desde la estructura social a la organización familiar, desde las supersticiones a los idiomas, desde la Ingeniería a la Apicultura y la Entomología Aplicada (Smith, 1973). Es conocido que los insectos han marcado con frecuencia el rumbo de la Historia (Greenberg, 1973; Busvine, 1976; Cloudsley-Thompson, 1976; Sistach, 2012, etc.), y ejemplos hemos citado en relación a etruscos y romanos, y también es sabido que los insectos (reales) han sido útiles muy preciados en la Arqueología, y han sido estudiados en multitud de yacimientos de civilizaciones pretéritas como aliados en la datación e interpretación de su historia y costumbres, también en la romana (Buckland, 1976, 1996), pero también hemos demostrado con esta contribución que nuestros queridos artrópodos estaban aún presentes en su mentalidad, en sus creencias, en sus costumbres y en sus manifestaciones, y aún siguen diciéndonos cosas y enseñándonos nuevos datos e interpretaciones del fascinante Mundo Romano. Cómodo (180) y cuyos criterios de gobierno provocaron en el 192 que el ejército tomara el poder y fuera esta institución la encargada de nombrar y destituir a los emperadores, y con esta opción Roma y sus emperadores quedaron sin autoridad. En el 235 d.C. con el asesinato de Alejandro Severo finalizan las cuatro grandes dinastías y se da comienzo al llamado Bajo Imperio. El principio del fin estaba servido, y se inicia una crisis de poder generalizada, guerras civiles y desgobierno (entre el 235 y el 285 se habían sucedido veintisiete emperadores de los que sólo uno murió de muerte natural), y en el año 285 el Emperador Diocleciano divide el Imperio y poco después en el 323 Constantino, que había asumido el poder absoluto, decide trasladar su corte a la ciudad griega de Bizancio, que pasó a llamarse Constantinopla, con lo que la caída de Roma en manos de los bárbaros limítrofes estaba “servida”. Roma será tomada por Breno en el 386. Tras varias reunificaciones y divisiones se alcanza la última de Teodosio, quien en el 395 reparte definitivamente el imperio entre sus dos hijos: Occidente para Honorio y Oriente (o Bizancio) para Arcadio. El destino de una y otra zona fue muy distinto, y también su saber y su Ciencia (y su Entomología, Smith, 1973). La zona oriental o griega de donde procede la Ciencia Clásica desencadenará en Bizancio, y la parte latina y su saber desaparecerán junto a su entidad política poco después tras sucesivas invasiones. Tras un largo periodo de clima frio y malas cosechas que generaron aún una mayor inestabilidad, y presionados por los Hunos (Atila), los Vándalos, Alanos y Visigodos que invadieron el territorio romano (Occidente), se vieron las caras en Adrianopole en el 378, sorprendiendo a los romanos por su crueldad y su agilidad (hecho que refirió el historiador Ammianus Marcellinus). Roma fue saqueada por los Visigodos en el 410, en el 439 cae Cartago, y en el 455 Roma cae de nuevo, esta vez en manos del rey vándalo Genserico. Como acontecería con el llamado alfaraz o caballo de tropas ligereas similares a los del norte africano (barb) en la invasión islámica de la visigoda Península Ibérica, los caballos bárbaros, más pequeños, ágiles y maniobrables acaban por superar a los romanos en operatividad y destreza con los que fueron adiestrados, y los monolíticos ejércitos y legiones romanas, desorganizados, sin pertrechos y sin caballería, poco pudieron hacer ante estas nuevas tácticas ofensivas. En este periodo de inestabilidad los bárbaros (pueblos germánicos) siguieron hostigando y paulatinamente infiltrándose a través de los limes del Imperio, y en el 476 el Imperio Occidental es tomado por los Godos dando fin al Imperio Romano y paso a la oscura Edad Media. El imperio finalmente desapareció como entidad política el 4 de septiembre del 476, cuando Rómulo Augusto, el último emperador del Imperio Romano de Occidente, fue depuesto por Odoacro, quien suprimió los símbolos de Roma, la toga púrpura entre otros. Roma ya había sido saqueada, y no quedaba prácticamente nada del orden romano original. Se fija el año 476 como fecha que marca la Caída del Imperio Romano, porque en esa fecha no había nadie que dijese ser el emperador de Occidente (Marrou, 1980). Con respecto a Imperio Romano de Oriente (Bizancio), que mantuvo y retuvo multitud de elementos entomológicos en su greco-romano saber, solo se retardaría su ocaso. Entre el 642 y el 732 las provincias Africanas y del Próximo Oriente caen en manos de los musulmanes (que mantienen su expansión por Occidente, y en el 846 una flota musulmana habría Agradecimiento Agradecemos sinceramente a José Ramón Ruiz su ayuda en la traducción de algunos textos. 399 ► Lámina I. Referencias artropodianas en las manifestaciones etruscas. 1, 2: Alfabeto etrusco, de www.ancientlosttreasures.com/topic/1983 3, 4: Dibujos de tablillas de cera etrusca para escribir, enterramiento de Marsiliana d´Albegna (de 9 x 5 cm). 5: Dibujos de la estela etrusca Avele Feluske con soldado, Museo Arqueológico de Florencia, adaptado de Lara Peinado, 2007. 6: Hígado de Piacenza, Gossolengo (s. III-II a.C.), Museo Municipal de Piacenza. 7: Dibujo y recostrucción de pintura mural de la Tumba del Orco II de Tarquinia (s. IV a.C.) mostrando a Tiresias meditando sobre la suerte de las almas junto Agamenón y el vidente Tiresias, donde pululan multitud de pequeñas figurillas humanas (animulae) que, a modo de insectos, revolotean entre las cañas, de Lara Peinado, 2007 y Bonfante & Swaddling, 2009. 8: Dibujos de gema etrusca tardía (en paradero desconocido) en la que se representa a Polydus resucitando a Glaucus ahogado en una vasija de miel, en presencia de una abeja, adaptado de Davies & Kathirithamby, 1989. 9: Reproducción de Niké alada, de Atenea Colección: http://www.ateneacoleccion.com/index.html. 10: Collar realizado con elementos de la Antigüedad (prob. etruscos provenientes de Vulci), oro, 23 escarabajos de cornalina (s. V-III a.C.), 24 perlas huecas (s. VI a.C.) y delfines del cierre (s. II a.C.), (39,50 cm), taller del orfebre Castellani (1859), Museo del Louvre (París). 11: Anillo etrusco con elementos egipcios (s. IV-III a.C.). 12: Escarabeo egipcio de la Tumba etrusca femenina 67, Necrópolis de Torre Galli, Calabria (925-725 a.C.), de http://www.poro.it/monteporo/archeologia. 13: Anillo etrusco con escarabeo en sardónica procedente de Chiusi (s. IV a.C.), British Museum, Londres, de Buzzi & Giuliano, 1992. 14: Fresco de la Tomba dei Caronti o la de la familia Anina, Tarquinia (finales s. IV a.C.). 15: Vaso etrusco con cangrejo atacando a Hércules en su lucha contra Hidra (c. 525 a.C.). 16: Sarcofago de Larthia Seianti proveniente de Chiusi, Museo Arqueológico de Florencia. 17: Vaso vidriado etrusco con cangrejo atacando a Hércules en su lucha contra Hidra (c. 500 a.C.). ► Plate I. Artropodian references in Etruscan manifestations. 1, 2: Etruscan alphabet, from www.ancientlosttreasures.com/topic/1983 3, 4: Drawings on Etruscan wax writing tables, Marsiliana d´Albegna burial (9 x 5 cm). 5: Drawings from the Avele Feluske Etruscan stele with a soldier, Archaeological Museum of Florence, adapted from Lara Peinado, 2007. 6: Piacenza Liver, Gossolengo (3rd – 2nd c. B.C.), Piacenza Town Museum. 7: Drawing and reconstruction of a wall paint from Orcus II burial in Tarquinia (4th c. B.C.) showing seer Tiresias meditating about the souls´ fate next to Agamemnon, in which some little human figures (animulae) flutter around, like insects, among the canes, from Lara Peinado, 2007 and Bonfante & Swaddling, 2009. 8: Drawings from a late Etruscan gem (known whereabouts) which shows Polydus bringing Glaucus back to life, after his drowning in a honey vessel, in the presence of a bee, adapted from Davies & Kathirithamby, 1989. 9: Reproduction of winged Nike, from Atenea Collection: http://www.ateneacoleccion.com/index.html 10: Necklace made with Ancient elements (probably Etruscan, coming from Vulci), gold, 23 cornaline beetles (5th – 3rd c. B.C.), 24 hollow pearls (6th c. B.C.) and dolphins in the fastener (2nd c. B.C.), (39, 50 cm), jewel maker Castellani´s workshop (1859), Louvre Museum, Paris. 11: Etruscan ring with Egyptian elements (4th-3rd c. B.C.). 12: Egyptian scarabeus from the 67th Etruscan female tomb, Necropolis of Torre Galli, Calabria (925-725 B.C.), from http://www.poro.it/monteporo/archeologia. 13: Etruscan ring with scarabeus in sardonyx coming from Chiusi (4th c. B.C.), British Museum, London, from Buzzi & Giuliano, 1992. 14: Fresco from either the dei Caronti or the Anina family tombs, Tarquinia (end of 4th c. B.C.). 15: Etruscan vase with a crab pinching Hercules while he fights the Lernean Hydra (c. 525 B.C.). 16: Larthia Seianti´s sarcophagus coming from Chiusi, Archaeological Museum of Florence. 17: Glazed Etruscan vase with a crab pinching Hercules while he fights the Lernean Hydra (c. 500 B.C.). 400 401 ►Lámina II. Referencias artropodianas en la cerámica y orfebrería etrusca. 18: Urna etrusca (s. VII a.C.), colección Ludwig, Basilea, de Buzzi & Giuliano, 1992. 19: Engaste de anillo en oro procedente de la Tumba I de Peschiera de Todi, con figuras femeninas y estrella de ocho puntas, Museo Villa Giulia, Roma, de Buzzi & Giuliano, 1992. 20: Pendientes etruscos con abejas y máscaras de Silenus (525-500 a.C.), de thorvaldsensmuseum.dk 21: Pendiente erusco con esvásticas y signos circulares (700-650 a.C.), Bolsena, foto de World Imaging, 2007. 22: Plato con motivos egipcios (y escarabajo sagrado) hallado en la Tumba Bernardini en Palestrina (s. VII a.C.), Museo Villa Giulia, Roma, de Buzzi & Giuliano, 1992. 23: Joyería etrusca con pendientes, collar, anillos con escarabeos y fíbulas procedente de ajuar funerario Lydio, Etruria (oro, cristal de roca, ágata y carnelita), (s. V a.C.), The Metropolitan Museum of Art. 24: Pendiente de oro procedente de la Tumba I de Peschiera de Todi, con figura femenina, formas concéntricas, capullos y roseta de ocho pétalos, Museo Villa Giulia, Roma, de Buzzi & Giuliano, 1992. 25: Anillo etrusco con escarabeo en cornalina procedente de Chiusi (s. IV a.C.), Museo Arqueológico, Nápoles, de Buzzi & Giuliano, 1992. 26: Engaste etrusco en oro con motivos rituales hallado en Ceverteri (c. 520 a.C.), Museo Villa Giulia, Roma, de Buzzi & Giuliano, 1992. ►Plate II. Artropodian references in Etruscan ceramics and jewelery. 18: Etruscan urn (7th c. B.C.), Ludwig Collection, Basilea, from Buzzi & Giuliano, 1992. 19: Golden ring crimping coming from the 1st tomb in Peschiera de Todi, with a female figure and an eight-pointed star, Villa Giulia Museum, Rome, from Buzzi & Giuliano, 1992. 20: Etruscan earrings with bees and masks of Silenus (525-500 B.C.), from thorvaldsensmuseum.dk 21: Etruscan earring with swastikas and circular signs (700-650 B.C.), Bolsena, photograph from World Imaging, 2007. 22: Plate with Egyptian motifs (and sacred beetle) found at the Bernardini Tomb in Palestrina (7th c. B.C.), Villa Giulia Museum, Rome, from Buzzi & Giuliano, 1992. 23: Etruscan jewelery with earrings, necklace, rings with scarabei and fibulae coming from the Lydian funerary set, Etruria (gold, rhinestone, agate and carnelian), (5th c. B.C.), The Metropolitan Museum of Art, New York. 24: Golden earring coming from the 1st tomb in Peschiera de Todi, with a female figure, concentric shapes, cocoons and an eightpetaled rosette, Villa Giulia Museum, Rome, from Buzzi & Giuliano, 1992. 25: Etruscan ring with scarabeus in carnelian coming from Chiusi (4th c. B.C.), Archeological Museum, Naples, from Buzzi & Giuliano, 1992. 26: Etruscan golden crimping with ritual motifs found in Ceverteri (c. 520 B.C.), Villa Giulia Museum, Rome, from Buzzi & Giuliano, 1992. 402 403 ►Lámina III. Referencias artropodianas en el mosaico, estatuaria y orfebrería romana. 27: Mosaico del sol con angelitos jugando con delfines (mitad del s. III d.C.), Utique, Túnez (2,28 m), Museo del Louvre (París). 28: Mosaicos romanos con animales fantásticos y marinos, incluido una gamba y ave pescando un camarón (c. 100), Itálica, España, foto del autor. 29: Mosaico romano con crustáceos procedente de Turris Libisonis (Puerto Torres), Cerdeña, Museo Nazionale G.A. Sanna (Sassari), foto del autor. 30: Mosaico de los peces de Sousse (s. II), Museé Arqueologique, Sousse, Túnez, foto de Stephen Arnold. 31: Estatua romana de Eros y Psyche procedente de Chipre. 32: Dibujo y estatuilla romana de Aristeo, Medde – Oliena (s. II-III d.C.), de http://www.aristeo.org/home.html. 33: Estatua (detalle de la mano derecha en fig. 95) de la reconstrucción del Apolo Parnopios de Fidias (450 a.C.), Museo Arqueológico de Atenas. 34: Estatua romana de Mitra matando al toro, Roma (s. II), Cincinnati Art Museum (Cincinnati). 35: Frontón romano con Mitra matando al toro, Nationalmuseet (Copenhagen). 36: Relieve con el cuerpo de Mitra rodeado de los signos del zodiaco (Módena), de Cooper, 2000. 37: Psyche sentada sobre una roca procedente de Myrina (Turquía), (s. I. a.C.), 32 cm, Museo del Louvre (París), de Insecula. 38: Dibujo de vaso greco-romano con referencia a la virilidad asociada a mariposa (en realidad Neuróptero, Nemoptérido), The Thorvaldsen Museum (Copenhagen), adaptado de Davies & Kathirithamby, 1989. 39: Dibujo y Planisferio de Bianchini con los signos zodiacales, Museo del Louvre, París. 40: Broche romano en bronce con la imagen de una mosca (23 mm), colección particular. 41: Crátera de plata del Tesoro de Hildesheim (s. I), Staatliche Museen, Berlín. 42: Gema romana en carnalita con mariposa asociada a una langosta atacando una espiga (s. VI), Museo Británico, de Davies & Kathirithamby, 1989. 43: Camafeo de calcedonia con figura femenina y avispa, British Museum (Londres), de Davies & Kathirithamby, 1989. 44: Gema Romana con congrio o blénido (?) y quisquilla (1– 100 d.C.), sardonita (11/8 x 1/4 in.), The J. Paul Getty Museum (Los Angeles). 45: Cuenco de plata con crustáceos en el mango, procedente del Tesoro de Boscoreale al pie del Vesubio (79 d.C.), (7 cm x 16 cm x 29,30 cm), Museo del Louvre (París). 46: Tablilla y punzón de cera que usaban los escolares romanos. 47: Collar romano con escarabajo incrustado (s. IV d.C.), oro y piedras negras (38,50 cm), Museo del Louvre (París). 48: Maqueta de catapulta romana conocida como Escorpio, Barbara F. McManus, The College of New Rochelle. ►Plate III. Artropodian references in Roman mosaics, statuary and jewelery. 27: Mosaic of the sun showing little angels playing with dolphins (mid 3rd c. A.D.), Utique, Tunisia (2, 28 m), Louvre Museum, Paris. 28: Roman mosaics with fantastic marine animals, including a prawn and a bird fishing a shrimp (c. A.D. 100), Italica, Spain, author´s photograph. 29: Roman mosaic with crustaceous coming from Turris Libisonis, Sardinia, Museo Nazionale G.A. Sanna (Sassari), author´s photograph. 30: Mosaic of the Fish from Sousse (2nd century), Museé Arqueologique, Sousse, Tunisia, photograph by Stephen Arnold. 31: Roman statue of Eros and Psyche, coming from Cyprus. 32: Roman statuette and sketch of Aristeo, Medde – Oliena (2nd-3rd c. A.D.), from http://www.aristeo.org/home.html. 33: Statue (detail of right hand in figure 95) from the reconstruction of the Apollo Parnopios by Fidias (450 B.C.), Archaeological Museum of Athens. 34: Roman statue of Mitra killing the bull, Rome (2nd c. A.D.), Cincinnati Art Museum (Cincinnati). 35: Roman pediment with Mitra killing the bull, Nationalmuseet (Copenhagen). 36: Relief with Mitra´s body surrounded by the zodiac signs (Modena), from Cooper, 2000. 37: Psyche sitting on a rock, coming from Myrina (Turkey), (1st c. B.C.), 32 cm, Louvre Museum (Paris), from Insecula. 38: Sketch of a Greek-roman vase with a reference to virility associated to a butterfly (actually a Neuropterous, Nemopteridae), The Thorvaldsen Museum (Copenhagen), adapted from Davies & Kathirithamby, 1989. 39: Bianchini´s Planisphere and sketch with the zodiac signs, Louvre Museum, Paris. 40: Roman bronze brooch with an image of a fly (23 mm), private collection. 41: Silver krater from the Hildesheim Treasure (1st c. A.D.), Staatliche Museen, Berlin. 42: Roman carnallite jewel with a butterfly associated to a locust devouring a cereal ear (6th c. A.D.), British Museum, from Davies & Kathirithamby, 1989. 43: Calcedonian cameo with a female figure and a wasp, British Museum (London), from Davies & Kathirithamby, 1989. 44: Roman jewel with a congeer eel or a blennioid (?) and a caridean shrimp (1– 100 A.D.), sardonite (11/8 x 1/4 in.), The J. Paul Getty Museum (Los Angeles). 45: Silver cup with crustaceous on the handle, coming from the Boscoreale Treasure at the foot of the Vesuvius (79 A.D.), (7 cm x 16 cm x 29, 30 cm), Louvre Museum (Paris). 46: Wax writing tablet and punch used by the Roman scholars. 47: Roman necklace with an embroidered scarabeo (4th c. A.D.), gold and black stones (38, 50 cm), Louvre Museum (Paris). 48: Maquette of a Roman catapult known as Scorpio, Barbara F. McManus, The College of New Rochelle. 404 405 ►Lámina IV. Referencias artropodianas en el mosaico y la pintura romana. 49: Mosaico romano con escenas de pesca (27 a.C - 395 d.C.), Musée archéologique de Sousse, Túnez, Foto de G. Mermet/Bridgeman Giraudon. 50: Mosaico de peces (s.I a.C.), Museu d´Arquelogia de Catalunya (Barcelona), de Lavagne & Navarro, 2001.51: Mosaico de los peces, Villa de la Pineda, Vilaseca (s. III d.C.), Museo Arqueológico de Tarragona. 52: Mosaico romano con Escena de pesca, Casa de Hippolytus, Alcalá de Henares (s. III-IV). 53: Mosaico con escena de pesca (s. III), Musée Archéologique de Susa, foto de A. & H. Stierlin, de Stierlin, 2006. 54: Mosaico de los peces, Trípoli, foto de Tom Sourisseau. 55: Cabeza de Neptuno con elementos marinos, mosaico romano proveniente de Sousse en Túnez, Sousse Museum, foto de Stephen Arnold. 56: Mosaico romano (s. I a.C.) con imágenes reconocibles de langosta, pulpo, salmonete de roca, charrasco, dentón, lubina, julia, cabrilla y morena. 57: Mosaico de criaturas marinas, Volubilis, Marruecos, foto de Angus McIntyre. 58: Mosaico de los peces (c. 100 a.C.) proveniente de la Casa del Fauno en Pompeya, Museo Arqueológico de Nápoles. 59: Mosaico romano con fauna marina (c.100 a.C.), Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. 60: Mosaico de los peces, Villa romana de la Vega Baja, Toledo, Museo de Santa Cruz (Toledo), de Fernández de Castro, 1982. 61: Mosaico romano con elementos de comida, Periodo Imperial (s. II a.C.), proveniente de una Villa en Tor Marancia, cerca de las Catacumbas de Domitilla.Roma, Vatican Museum (Gallery of the Candelabrum). 62: Mosaico de Las Islas del Mediterráneo (s. III-IV d.C.), Häidra (Túnez), de Lavagne & Navarro, 2001. 63: Mosaico romano con Dios Océano y animales (s. II-III), Reales Alcáceres de Córdoba (155 x 163 cm), fotografía del autor. 64: Mosaico romano con curstáceos procedente de Turris Libisonis (Puerto Torres), Cerdeña, Museo Nazionale G.A. Sanna (Sassari), fotografía del autor. 65: Imagen de Neptuno, mosaico romano procedente de una basílica, actual mezquita de Habib Neccar, Musée des mosaïques (Antioquía). 66: Mosaico El Genio del Año (s. III d.C.), Museo del Antiguo (Arlés), de Lavagne & Navarro, 2001. 67: Mosaico romano con la imagen de Orfeo con los animales (s. I). 68: Mosaico romano con Eros y Psyque (s. III-IV), Reales Alcázares de Córdoba (440 x 347 cm), fotografía del autor. 69: Mosaico de Orfeo (s. IV), Museo Nacional Romano (Mérida), de Lavagne & Navarro, 2001. 70: Mosaico romano con los signos del zodiaco y los dioses de los siete días de la semana procedente de Zaghouan (s. III d.C.), Bardo Museum. 71: Mosaico bizantino con signos del zodiaco en el suelo de una sinagoga (Jerusalén). 72: Pintor al encausto en su taller, interior del Sarcófago de Kerch (Crimea, s. I), Ermitage, Leningrado. 73: Amorcillos de la Casa de los Vetti en Pompeya (c. 100 a. C), Museo Arqueológico de Nápoles. 74: Putto montando un cangrejo, de la Casa de los Vetti en Pompeya (c. 100 a. C), Museo Arqueológico de Nápoles. 75: Fresco romano con Cupido y Psyche haciendo perfume (50 – 75 d.C.), J. Paul Getty Museum (Los Angeles). 76: Retrato del panadero Próculo y su esposa (s. I), Pompeya, Italia. 77: Autorretrato de mujer pompeyana (s. I), Pompeya, Italia. 78: Pintura mural con saltamontes y abejas, Oplontis, Villa de Popea (Italia). 79: Tabla para retrato femenino de momia, Periodo Egipcio-Romano (s. II – III a.C.), cera pintada sobre madera, Kunsthistorisches Museum (Viena), foto de Petrus Agricola. 80-83: Pintura mural con saltamontes y abejas, Oplontis, Villa de Popea (Italia), foto de Petrus Agricola. ►Plate IV. Artropodian references in Roman mosaic and painting. 49: Roman mosaic with fishing scenes (27 B.C. – 395 A.D.), Musée archéologique de Sousse, Tunisia, photograph by G. Mermet/Bridgeman Giraudon. 50: Mosaic with some fish (1st c. B.C.), Museu d´Arquelogia de Catalunya (Barcelona), from Lavagne & Navarro, 2001. 51: Mosaic of the fish, Villa de la Pineda, Vilaseca (3rd c. A.D.), Archaeological Museum of Tarragona. 52: Roman mosaic with fishing scene, House of Hippolytus, Alcalá de Henares (3rd-4th c.). 53: Mosaic with fishing scene (3rd c.), Musée Archéologique de Susa, photograph by A. & H. Stierlin, from Stierlin, 2006. 54: Mosaic of the fish, Tripoli, photograph by Tom Sourisseau. 55: Head of Neptune with marine elements, Roman mosaic coming from Sousse in Tunisia, photograph by Stephen Arnold, Sousse Museum. 56: Roman mosaic (1st c. B.C.) with recognizable images of a lobster, octopus, striped red mullet, woolly sculpin, dentex, European seabass, rainbow wrasse, serranid and moray eel. 57: Mosaic of marine creatures, Volubilis, Morocco, photograph by Angus McIntyre. 58: Mosaic of the fish (c.100 B.C.) coming from the House of the Faun in Pompeii, Naples National Archaeolgical Museum. 59: Roman mosaic with marine fauna (c.100 B.C.), Naples National Archaeological Museum. 60: Mosaic of the fish, Roman Villa in la Vega Baja, Toledo, Museum of Santa Cruz (Toledo), from Fernández de Castro, 1982. 61: Roman mosaic with food elements, Imperial period (2nd c. B.C.), coming from a Villa in Tor Marancia, near the Catacombs of St. Domitilla. Rome, Vatican Museum (Gallery of the Candelabra). 62: Mosaic of the Mediterranean Islands (3rd-4th c. A.D.), Häidra (Tunisia), from Lavagne & Navarro, 2001. 63: Roman mosaic with God Oceanus and animals (2nd-3rd c.), Reales Alcázares in Córdoba (155 x 163 cm), author´s photograph. 64: Roman mosaic with crustaceans coming from Turris Libisonis (Puerto Torres), Sardinia, Museo Nazionale G.A. Sanna (Sassari), author´s photograph. 65: Image of Neptune, Roman mosaic coming from a basilica, current mosque of Habib Neccar, Musée des mosaïques (Antioquia). 66: Mosaic The Genie of the Year (3rd c. A.D.), Musée de l´Arles Antique (Arles), from Lavagne & Navarro, 2001. 67: Roman mosaic showing the image of Orpheus with the animals (1st c.). 68: Roman mosaic with Eros and Psyche (3rd-4th c.), Reales Alcázares in Córdoba (440 x 347 cm), author´s photograph. 69: Mosaic of Orpheus (4th c.), Roman National Museum (Mérida), from Lavagne & Navarro, 2001. 70: Roman mosaic with the zodiac signs and the gods of the seven days of the week coming from Zaghouan (3rd c. A.D.), Bardo Museum. 71: Bizantine mosaic with the zodiac signs on the floor of a sinagogue (Jerusalem). 72: Encaustic painter in his workshop, inside of Kerch sarcophagus (Crimea, 1st c.), Hermitage Museum, Leningrad. 73: Putti from the House of the Vetti in Pompeii (c. 100 B. C.), Naples National Archaeological Museum. 74: Putto riding a crab, from the House of the Vetti in Pompeii (c. 100 B. C.), Naples National Archaeological Museum. 75: Roman frescoes with Cupid and Psyche making perfume (50 – 75 A.D.), J. Paul Getty Museum (Los Angeles). 76: Portrait of baker Proculus and wife (1st c.), Pompeii, Italy. 77: Self-portrait of a Pompeian lady (1st c.), Pompeii, Italy. 78: Wall painting with grasshopper and bees, Oplontis, Villa Poppaea (Italy). 79: Board for a female mummy portrait, Egypcian-Roman period (2nd-3rd c. B.C.), wax painted on wood, Kunsthistorisches Museum (Viena), photograph by Petrus Agricola. 80-83: Wall painting with grasshopper and bees, Oplontis, Villa Poppaea (Italy), Viena), photograph by Petrus Agricola. 406 407 ►Lámina V. Referencias artropodianas en la escultura, arquitectura, cerámica y elementos cotidianos de vida romana. 84: Bajorrelieve del Dios Mitra degollando al toro, procedente de Sidón, Líbano (s. II-IV), Museo del Louvre (París), de National Geographic (XII, 2002). 85: Altorrelieve con busto de Atargatis y signos del Zodiaco, Jordania, Reino Nabateo (s. I), caliza (29.5 x 35.6 x 13.3 cm), Cincinnati Art Museum (Cincinnati). 86: Estatua romana de Mitra procedente de la Villa romana de Fuente Las Piedras, conocida como Villa del Mitreo de Cabra, Córdoba (s. II), Museo Arqueológico de Córdoba, de http://www.museos deandalucia.es/cultura/museos/MAECO/?lng=es 87: Estatua romana de Mitra matando al toro, Museo Nazionale, Roma, foto de R.Pearse, February 2004. 88: Detalle de Mitra sacrificando al toro (s. II a.C.), Museo Carrer, Venecia, foto de P. Monserrat. 89: Mitra sacrificando al toro (s. II a.C.). 90: Relieve romano con escena de Mitra matando el toro y cuyos genitales muerde un escorpión (2ª mitad s. II), mármol, 61cm, Kunsthistorisches Museum (Viena). 91: Mithraeum de Capua con ángel conduciendo el alma de un difunto hacia los Campos Elíseos, foto de A. & H. Stierlin, de Stierlin, 2006. 92: Símbolos de Apolo (lagartija, pequeña tortuga, vid y saltamontes) grabados en la entrada del bouleuterio de Patara (Confederación de Lycia), en la costa meridional de Anatolia, de Arabic World (2007). 93: Bajo relieve apotropaico con un personaje relacionado con el mal de ojo que es atacado por un pájaro, una serpiente y un escorpión (s.I), Lepcis Magna (Libia). De Libia antigua, Könemann, 1999. 94: Orla romana con elementos florales y abeja, Galeria de los Oficios, Florencia, foto del autor. 95: Detalle de la reconstrucción de la estatua de Apolo Parnopios de Fidias. 96-98: Escorpiones y saltamontes del Ara Pacis (13 - 9 a.C.), Campo de Marte, Roma, de http://cdm.reed.edu/ara-pacis/ 99: Grillete o abrazadera en mariposa usado en el Templo de Sobek en Kom Ombo (Periodo Ptolomeico), foto del autor. 100: Partes de los Cangrejos de bronce (a, b) que sirvieron como base y sustentación del obelisco de Cleopatra (c), erigido por Barbaros durante el periodo romano (c. 13 a.C.), Metropolitan Museum (New York), foto del autor. 101: Lámpara de aceite Romana con abeja (200-400), (10.4 cm), de Ancien Artifacts. 102: Lámpara de aceite Romana con saltamontes (c. 200), (10.7 cm), Itálica, España, foto del autor. 103: Saltamontes en la decoración de una Lámpara de Aceite de alfarería romana (c. 200 d.C.), 3-3/8” x 2-3/4”, colección particular. 104: Figurilla en cera utilizada en rituales mágicos (Periodo Romano, s. II a.C.), British Museum (Londres). 105: Imagen del nacimiento de Mitra desde el huevo cósmico con circulo de los zodiacos (c. 150), Mithraeum (London). 106: Medallas del Emperador Antonino acuñadas en Egipto, de Charles François Dupuis, L'Origine de tous les cultes ou Religion Universelle, 1795. 107: Moneda greco-romana del Reino de Commagene, con busto Iotape, esposa de Antiochos IV (38-72 d.C.) y escorpión en guirnalda, bronce (29,5 mm), The Coin Archives.com. 108: Molde romano en bronce para medalla con la imagen de un escorpión (19 mm), colección particular. 109: Reconstrucción de soldado de la Guardia pretoriana, de http://sobreroma.com/2011/02/11/la-guardia-pretoriana-guardaespaldas-imperiales/ 110: Reconstrucción de escudo de la Guardia pretoriana, de https://www.armasdecoleccion.com ►Plate V. Artropodian references in sculpture, architecture, ceramics and everyday elements of Roman life. 84: Bas-relief of God Mitra slaughtering the bull, coming from Sidon, Libanon (2nd-4th c.), Louvre Museum (Paris), from National Geographic (XII, 2002). 85: High relief with bust of Atargatis and Zodiac signs, Jordania, Nabatean Kingdom (1st c.), limestone (29.5 x 35.6 x 13.3 cm), Cincinnati Art Museum (Cincinnati). 86: Roman statue of Mitra coming from the Fuente Las Piedras Roman Villa, known as Villa del Mitreo de Cabra, Cordoba (2nd c.), Cordoba Archaeological Museum, from http://www.museos deandalucia.es/cultura/museos/MAECO/?lng=es 87: Roman statue of Mitra killing the bull, Museo Nazionale, Rome. Photographed by R. Pearse, February, 2004. 88: Detail of Mitra slaughtering the bull (2nd c. B.C.), Carrer Museum, Venice, photograph by P. Monserrat. 89: Mitra slaughtering the bull (2nd c. B.C.). 90: Roman relief with a scene of Mitra killing the bull, its genital organs being bitten by a scorpion (2nd half 2nd c.), marble, 61cm, Kunsthistorisches Museum (Viena). 91: Mithraeum of Capua with an angel leading the soul of a deceased towards the Elysian Fields, photograph by A. & H. Stierlin, from Stierlin, 2006. 92: Symbols of Apollo (lizard, small tortoise, grapevine and grasshopper) carved at the entrance of the Bouleuterion at Patara (Lycian League), on the southern Anatolian coast, from Arabic World (2007). 93: Apotropaic bas-relief with a character related to the evil eye, attacked by a bird, a snake and a scorpion (1st c.), Lepcis Magna (Libya). From Ancient Libya, Könemann, 1999. 94: Roman fringe with floral elements and a bee, Uffizi Gallery, Florence, author´s photograph. 95: Detail of the reconstruction of the statue of Apollo Parnopios by Phidias. 96-98: Scorpions and grasshoppers at the Ara Pacis (13 - 9 B.C.), Campus Martius, Rome, from http://cdm.reed.edu/ara-pacis/ 99: Butterfly-shaped shakle or clamp used in Sobek´s Temple in Kom Ombo (Ptolomaic Period), author´s photograph. 100: Pieces of the bronze Crabs (a, b) which worked as basis and foundation for Cleopatra´s Needle (c), erected by Barbaros during the Roman period (c. 13 B.C.), Metropolitan Museum (New York), author´s photograph. 101: Roman oil lamp with a bee (200-400), (10.4 cm), from Ancient Artifacts. 102: Roman oil lamp with a grasshopper (c. 200), (10.7 cm), Italica, Spain, author´s photograph. 103: Grasshopper in the decoration of a Roman pottery oil lamp (c. 200 A.D.), 3-3/8” x 2-3/4”, private collection. 104: Wax statuette used in magic rituals (Roman Period, 2nd c. B.C.), British Museum (London). 105: Image of Mitra´s birth from the cosmic egg with circles of the zodiacs (c. 150), Mithraeum (London). 106: Medals of Emperor Antonino coined in Egypt, from Charles François Dupuis, L'Origine de tous les cultes ou Religion Universelle, 1795. 107: Greco-Roman coin from the Kingdom of Commagene, with a bust of Iotapa, wife of Antiochos IV (38-72 A.D.) and scorpion in garland, bronze (29,5 mm), from The Coin Archives.com. 108: Roman bronze mould for a coin with the image of a scorpion (19 mm), private collection. 109: Reconstruction of a Praetorian Guard, from http://sobreroma.com/2011/02/11/la-guardia-pretoriana-guardaespaldas-imperiales/ 110: Reconstruction of a Praetorian Guard shield, from https://www.armasdecoleccion.com 408 409 Bibliografía citada Dado lo extenso de la bibliografía publicada sobre la Civilización Etrusca y especialmente sobre el Mundo Romano, sólo hemos anotado la que ha sido citada en el texto. Para los lectores interesados recomendamos Lara Peinado (2007) que recoge abundante bibliografía relacionada con el Mundo Etrusco, y García y Bellido (1972) para el Mundo Romano. También anotamos algunos enlaces y videos didácticos que complementan lo ahora anotado. ADAM, J.P. 2002. La construcción romana: materiales y técnicas, Editorial de los Oficios, León, 373 pp. ALBENTIIS, E. de. 1990. La casa dei Romani, Longanesi, Milán, 348 pp. ANDREAE, B. 1974. Arte romano, Gustavo Gili, Barcelona, 542 pp. BAKHOUCHE, B. 2002. L´astrologie à Rome, Peeters, Lovaina, 241 pp. BARATTE, F. 1985. El arte romano, Paidós, Barcelona, 63 pp. BARBET, A. 1985. La peinture murale romaine, les styles décoratifs pompéiens, Picard, París, 285 pp. BARBIERI, G. (ed). 1987. L´alimentazione nel mondo antico: gli etruschi, Istituto poligrafico e Zecca dello Stato, Roma, 184 pp. BAYET, J. 1971. Croyances et rites dans la Rome Antique, Payot, Paris, 384 pp. BEAUJEU, J. 1957. La vie scientifique à Rome au premier siècle de l'Empire: conférence faite au Palais de la Découverte le 6 avril 1957, Université de Paris, París, 25 pp. BEAZLEY, J. D. 1976. Etruscan vase painting, Hacker Art Books, New York, 351 pp. BENOTTI, M. 1982. L´Arte medica degli etruschi, Ed. del Lucumone, Orbetello. BERRY, A. M. 1929. Animals in Art, Chatto & Windus, London, 83 pp. BETTINI, S. 1963. El espacio arquitectónico de Roma a Bizancio, Ediciones 3, Buenos Aires. Disponible on line en: http://es.scribd.com/doc/131556386/Bettini-El-espacio-arqui tectonico-de-roma-a-Bizancio BIANCHI BANDINELLI, R. 1969. Roma, centro del poder, col. Universo de las Formas, Aguilar, Madrid, 437 pp. BIANCHI BANDINELLI, R. 1974. Los etruscos y la Italia anterior a Roma, Aguilar, Madrid, 436 pp. BLANCO FREIJEIRO, A. et al. 1985. Los etruscos, Cuadernos de Historia 16. N.54. Madrid. BLOCH, R. 1973. Los etruscos, Juventud, Barcelona, 196 pp. BODENHEIMER, F. S. 1951. Insects as Human Food. La Haya, W. Junk, 352 pp. BONFANTE, L. & J. SWADDLING 2009. Mitos etruscos, Akal, Madrid, 80 pp. BRENDEL, O. J. 1995. Etruscan Art, Yale University Press, New Haven, London, 535 pp. BUCKLAND, P. C. 1976. The Use of Insects Remains in the Interpretation of Archaeological Environment. En: Geoarchaeology, Earth Science and the Past, D.A.Davidson & M.L.Shackley, London: 369-396. BUCKLAND, P. C. 1996. Insects. En: J. May, Dragonby, Report on Excavations at Iron Age and Romano-British settlement in North Lincolnshire, Oxbow Monograph, 61: 165-170, Oxford. BUSVINE, J. R. 1976. Insects, Hygiene and History, The Athlone Press, London, 262 pp. BUZZI, G. & A. GIULIANO 1992. Etruscos. Esplendor de una civilización, Anaya, Madrid, 318 pp. CABRERO PIQUERO, J. 2007. Vida y costumbres en la Antigüedad, Los Etruscos, Edimat, Madrid, 192 pp. CAMPAGNE, A. & C. DE LA CAMPAGNE 2005. Animales extraños y fabulosos. Ed. Casariego, Madrid, 200 pp. CARCOPINO, J. 2001. La vida diaria en Roma en el apogeo del Imperio, Temas de Hoy, Madrid, 384 pp. CASTILLO, E. 2013. La Roma Imperial, Historia, National Geographic, RBA, Barcelona, 159 pp. CATALLI, F. 1988 a. Monete etrusche, Istituto poligrafico e Zecca dello Stato, Libreria dello Stato, Roma, 149 pp. CATALLI, F. 1988 b. Moneta straniera in Etruria, PACT, 20: 465-93. CATALLI, F. 1989. Presenze numismatiche nel territorio tarquiniese, Atti del II Congresso Inter-nazionale Etrusco, Roma: 11011113. CHARBONNEAU-LASSAY, L. 1996. El bestiario de Cristo: el simbolismo animal en la Antigüedad y la Edad Media, José J. Olañeta (Ed.), Palma de Mallorca, Barcelona, 2 vol. CHERRY, R. H. 1997. Lepidoptera symbols relating to wings and body, Disponible on line en: http:/ / www. insects.org/ced4/ symbol listl. html CICERÓN, M. T. (44 a.C.) De la adivinación. Disponible on line en: http://books.google.es/books?id=iySkUCFAYmcC&pg=PR3 0&lpg=PR30&dq=La+adivinaci%C3%B3n+ciceron&source =bl&ots=ZIzjHRB6PS&sig=6Vgn8hA3BWbemI-V32ShL K BYL8U&hl=es&sa=X&ei=iHWGUeCuK-zn7AbQv4D4DQ &ved=0CDMQ6AEwAQ. CLOUDSLEY-THOMPSON, J. L. 1976. Insects and History. New York: St. Martin’s. 242pp. CODOÑER, C. 1992. Roma y su Imperio, Anaya, Madrid, 112 pp. COENELL, T.J. 1999. Los inicios de Roma, c. 1000 - 264 a.C.: Italia y Roma de la Edad del Bronce a las guerras púnicas, Editorial Crítica, Barcelona, 572 pp. COMTE, H. 2001. Bestiaire: l'animal dans l'art, La renaissance du livre, D.L., Tournai, 159 pp. CRANE, E. 1983. The archaeology of beekeeping. Duckworth, London, 360 pp. CRANE, E. 1999. The World History of beekeeping and Honey Hunting. Duckworth, London. Da SCHIO, G. 2010. Zodiaco Etrusco, Pietra Euganea, Ustrino Romano, 3 Notizie Archeologiche, Nabu Press, 58 pp. DAVIES, M. & J. KATHIRITHAMBY 1954. Greek Insects. Duckworth, London, 211 pp. DEFOLIART, G. R. 1989. The human use of insects as food and as animal feed. Bull. Entomol. Soc. Am., 35(1): 22-35. DEFOLIART, G. R. 1990. Insects as food in indigenous populations. En: Posey, D. A. & Overal, W. L. (orgs.). Ethnobiology: implications and applications. Beldm: MPEG, pp. 145-150. DEFOLIART, G. R. 1999. Insects as food: why the Western attitude is important. Ann. Rev. Entomol, 44: 2150. DELLA FINA, G.M. 2005. Etruschi: la vita quotidiana, L'Erma di Bretschneider, cop, Roma, 64 pp. DENT, A. 1976. Animals in art, Phaidon, Oxford, 96 pp. DOMÍNGUEZ, J. A. 1997. Los artrópodos como fuente de alimentación. Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 20: 259263. FERNÁNDEZ DE CASTRO, M.C. 1982. Villas romanas en España. Ministerio de Cultura, Madrid, 319 pp. FERRON, J. 1966. Les relations de Carthage avec l´Étrurie, Latomus 18: 689-709. FRASER, H. M. 1951. Beekeeping in Antiquity, University of London, London, 145 pp. GAGLIARDI, R. A. 1996. The butterfly and moth as symbols in Western Art. MS thesis. South Conn. State Coll, New Haven, 199 pp. GAGLIARDI, R. A. 1997. Lepidoptera symbols relating to wings and the body, Disponible on line en: http:/ / www. insects. org/ ced4/ butterfly_symbols.html GARCÍA Y BELLIDO, A. 1972. Arte romano, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 836 pp. GIGLIOLI, G.Q. 1971. La religione degli etruschi, En: P. Tacchi Venturi, Storia delle religioni, Torino 1971, II, Milán, 539 pp. GIOVANNI, C. DI. 2002. La donna etrusca: bella sensuale colta indipendente, Scipioni, Valentano, 96 pp. GIUFFRIDA IENTILI, M. 1983. La piratería tirrenica. Momenti e fortuna, Giorgio Bretschneider Editore, Roma, 98 pp. 410 MONSERRAT, V. J. 2009 c. Los artrópodos en la vida y en la obra de Hieronymus van Aken (El Bosco), Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 45: 589-615. MONSERRAT, V. J. 2009 d. Los artrópodos en la obra de Francisco de Goya, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 45: 617637. MONSERRAT, V. J. 2010 a. Los artrópodos en el Oficio de las Piedras Duras, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 46: 623634. MONSERRAT, V. J. 2010 b. Los neurópteros (Insecta: Neuroptera) en el arte, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 46: 635660. MONSERRAT, V. J. 2010 c. Los artrópodos en la Historia y en el Arte de la Ciudad de Florencia, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 47: 499-549. MONSERRAT, V. J. 2010 d. Sobre los artrópodos en el tatuaje, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 47: 477-497. MONSERRAT, V. J. 2011 a. Sobre los artrópodos en los inicios de la abstracción y la figuración humana, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 48: 1-45. MONSERRAT, V. J. 2011 b. Los artrópodos en la filmografía de Luis Buñuel, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 48: 501524, MONSERRAT, V. J. 2011 c. Sobre los artrópodos en la obra de Heródoto y su tiempo, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 48: 525-543. MONSERRAT, V. J. 2011 d. Sobre los artrópodos en la Arquitectura Ibérica, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 49: 465493. MONSERRAT, V. J. 2011 e. Sobre los artrópodos en Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 49: 435-463. MONSERRAT, V. J. 2011 f. Los artrópodos en la obra de Salvador Dalí, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 49: 413434. MONSERRAT, V. J. 2012 a. Los artrópodos en la numismática de Grecia y Roma Clásicas, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 50: 591- 629. MONSERRAT, V. J. 2012 b. Los artrópodos en la cinematografía de Pedro Almodóvar, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 51: 391-420. MONSERRAT, V. J. 2012 c. Los artrópodos en la mitología, la ciencia y el arte de Mesopotamia, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 51: 421-455. MONSERRAT, V. J. 2013 a. Los artrópodos en la mitología, las creencias, la ciencia y el arte del Antiguo Egipto, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 52: 373-437. MONSERRAT, V. J. 2013 b. Los artrópodos en la mitología, las creencias y el arte de los fenicios, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 52: 347-371. MONSERRAT, V. J. 2013 c. Sobre los artrópodos en la alfarería y la cerámica popular de la Península Ibérica, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 53: 413-441. MONSERRAT, V. J. & J. AGUILAR 2007. Sobre los artrópodos en el Grafiti Ibérico, Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 41: 497-509. MONSERRAT, V. J. & A. MELIC 2012. Las arañas en la cultura y el arte de Occidente (Chelicerata: Araneida), Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 50: 631-673. MONTENEGRO DUQUE, A. et al. 1987. Gran Historia Universal. Vol. IV, Roma y su Imperio, Nájera, Madrid, 477 pp. MONTERO, S. et al. 1991. El Imperio romano: evolución institucional e ideológica, Visor, Madrid, 465 pp. MONTERO, S. 1997. Diccionario de adivinos, Magos y Astrólogos de la Antigüedad, Trotta, Madrid, 323 pp. MORPHY, H. 1989. Animals into art, Unwin Hyman, London, 465 pp. GLEBA, M. & H. BECKER (Ed.). 2009. Votives, places and rituals in Etruscan religion: studies in honor of Jean MacIntosh Turfa, Brill, Leiden, Boston, 291 pp. GOGUEY, D. 2003. Les animaux dans la mentalité romaine, Editions Latomus, Bruxelles, 138 pp. GREDILLA RODRÍGUEZ, P. 1958. Las especies animales a través del arte, Tesis inédita de la Universidad de Madrid, Facultad de Veterinaria, 61 pp. GREENBERG, B. 1973. Flies through history. En: Flies and Diese, Bio-History of Insects, vol. 2: 3 -18. GRIMAL, P. 1956. Las ciudades romanas, Vergara, Barcelona, 144 pp. GRIMAL, P. 1984. Les jardins romains, Fayard, Presses Universitaires de France, Paris, 516 pp. GROS, P. & M. TORELLI 1988. Storia dell'urbanistica. Il mondo romano, Laterza, Roma/Bari, 536 pp. HAYNES, S. 2000. Etruscan Civilization: A Cultural History, J. Paul Getty Museum, Los Angeles, 432 pp. HENIG, M. (dir.). 1985. El arte romano. Una revisión de las artes visuales del mundo romano, Destino, Barcelona, 338 pp. HENCKEN, H. 1966. A View of Etruscan Origins, Antiquity, 40: 205211. HEURGON, J. 1991. La vida cotidiana de los etruscos, Temas de Hoy, Madrid, 399 pp. HOGUE, C. L. 1975. The insect in human symbolism. Terra, 13(3): 3-9. HOGUE, C. L. 1987. Cultural entomology. Annual Review of Entomology, 32: 181-199. Disponible on line en: http:// www.in sects.org/ ced1/ cult_ent.html HUS, A. 1975. Los etruscos, Fondo de Cultura Económica, México, 332 pp. KLINGENDER, F. 1971. Animals in art and thought to the end of the Middle-Ages, Routledge & Kegan, London, 580 pp. KOCH, H. 1926. Arte romano, Labor, Barcelona, 134 pp. LACAMPAGNE, A. & C. DE 2005. Animales extraños y fabulosos: un bestiario fantástico en el arte, Casariego, Madrid, 199 pp. LARA PEINADO, F. 2007. Los etruscos, Pórtico de la Historia de Roma, Cátedra, Madrid, 525 pp. LAUWERIER, R.C.G.M. 1988. Animals in Roman times in the Dutch Eastern River area, ROB, Amersfoort, 227 pp. LAVAGNE, H. & J. NAVARRO 2001. Mosaico Romano del Mediterráneo, Museo Arqueológico Nacional, Quetigny, 190 pp. LING, R. 1991. Roman painting, Cambridge University Press, Cambridge, 245 pp. LOCKWOOD, J. A. 1987. Entomological warfare: history of the use of insects as weapons of war. Bull. Entomol. Soc. Am., 33: 76-82. LÓPEZ MONTERO, R. 2010. La afinidad anatolia de la lengua etrusca: trayectoria de una hipótesis, Diálogo de la Lengua, II: 66-74. MACNAMARA, E. 1973. Everyday Life of the Etruscans, Arca Books, Toronto, Canada, 214 pp. MACNAMARA, E. 1991. The Etruscans, Harvard University Press, Cambridge, 72 pp. MARIÑO FERRO, X.R. 1996. El simbolismo animal: creencias y significados en la cultura occidental, Encuentro, Madrid, 487 pp. MARKUSSEN, E.P. 1993. Painted Tombs in Etruria, A Catalogue, "L'Erma" di Bretschneider, Roma, 192 pp. MARROU, H.I. 1980. ¿Decadencia romana o antigüedad tardía?: Siglos III-IV, Rialp, Madrid, 193 pp. MENZEL, P. & F. D’ALUIZIO 1998. Man eating bugs: the art and science of eating insects. Berkeley: The Speed Press, 191 pp. MONSERRAT, V. J. 2008. Los artrópodos en la obra de Pablo Picasso, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 43: 469 - 481. MONSERRAT, V. J. 2009 a. Los artrópodos en la Historia y en el Arte de la Ciudad de Venecia, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 44: 603-628. MONSERRAT, V. J. 2009 b. Los artrópodos en la vida y en la obra de Vincent Van Gogh, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 44: 629-642. 411 MORRISON, E. 2007. Beasts: factual & fantastic, The Medieval imagination, The J. Paul Getty Museum, The British Library, Los Angeles, London, 104 pp. OGILVIE, R.M. 1982. Roma Antigua y los Etruscos, Taurus, Madrid, 189 pp. OLAGUER-FELIU, F. DE 1989. La pintura y el mosaico romanos, col. Historia Visual del Arte, Vicens-Vives, Barcelona, 182 pp. PALLOTINO, M. 1952. La peinture étrusque, Skira, Ginebra, 137 pp. PARETI, L. 1981. Historia de la humanidad: desarrollo cultural y científico, Vol. 2, El mundo antiguo, Planeta, Barcelona, 853 pp. PICARD, G. 1970. Roman painting, Elek Books, London, 104 pp. PIJOÁN, J. 1996. El arte romano. En: Summa Artis: historia general del arte. Vol. 5, Espasa-Calpe, Madrid, 591 pp. PITAU, M. 1990. Testi etruschi i tradotti e commentati con vocabulario, Bulzoni editore, Roma. PRAYON, F. 2001. Los etruscos: historia, religión y arte, Acento, D.L, Madrid, 141 pp. PRIEUR, J. 1986. La mort dans l'antiquité romaine, Ouest-France, París, 222 pp. RAWSON, J. 1997. Animals in art, British Museum Publications, Trustees of the British Museum, London, 150 pp. REMESAL, J. & O. MUSSO 1991. La presencia de material etrusco en la Península Ibérica, Universitat de Barcelona, Barcelona, 632 pp. Disponible on line: http://books.google.es/books?id =9jH4n1Ec3gcC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage& q&f=false RIDGWAY, D. 2002. The world of the early Etruscans, Jonsered: Paul Astroms Förlag, Göteborg, 53 pp. RICHTER, G.M.A. 1948. An Etruscan Scarab, The Metropolitan Museum of Art Bulletin New Series, Vol. 6, No. 8: 222-223. RIX, H. 2004. Etruscan, The Cambridge Encyclopedia of the World's Ancient Languages, R. D. Woodard, Cambdridge University Press, 964 pp. ROBERTSON, D. S. 1998. Arquitectura griega y romana, Cátedra, Madrid, 357 pp. RODRÍGUEZ-ENNES, L. 1992. Estudios sobre el "edictum de feris", Servicio de Publicaciones, Facultad de Derecho, Universidad Complutense, Madrid, 91 pp. SCARBOROUGH, J. 1979. On the history of early entomology, chiefly Greek and Roman with a preliminarty bibliography. Melsheimer entomological Series 26: 17 - 27. SISTACH, X. 2012. Insectos y hecatombes. Historia natural de la peste y el tifus. RBA Libros, Barcelona, 844 pp. SMITH, R. F, T.E. MITTLER & C.N. SMITH 1973. History of entomology, Annual Reviews, California, Palo Alto, 517 pp. STEINGRÄBER, S. (Ed.). 1986. Etruscan painting: catalogue raisonné of Etruscan wall paintings, Johnson Reprint Corp: Harcourt Brace Jovanovich, New York, 400 pp. STEINGRÄBER, S. 2006. Abundance of life: Etruscan wall painting, J. Paul Getty Museum, Los Angeles, 328 pp. STERPELLONE, L. 1990. La medicina etrusca, Demoiatria di un´antica civiltà, Ciba-Geigy Edizioni, Roma, 199 pp. STIERLIN, H. 2006. El imperio romano. Desde los etruscos a la caída del imperio romano, Taschen, Köln, 240 pp. TAMMISTO, A. 1997, Birds in mosaics: a study on the representation of birds in Hellenistic and Romano-Campanian tessellated mosaics to the early Augustan age, Institutum Romanum Finlandiae, Roma, 524 pp. TORELLI, M. 1996. Historia de los etruscos, Crítica, D.L, Barcelona, 298 pp. TORELLI, M. 2001. The etruscans, Thames & Hudson, London, 272 pp. TOSCANELLI, N. 1927. La malaria nell'antichità e la fine degli Etruschi, Hoepli, Milano, 246 pp. TOYNBEE, J.M.C. 1973. Animals in Roman life and art, Thames and Hudson, London, 431 pp. WALKER, S. 1999. Arte romano, Akal, D.L, Madrid, 72 pp. WARD-PERKINS, J. B. 1989. Arquitectura romana, col. Historia Universal de la Arquitectura, Aguilar, Madrid, 206 pp. WHEELER, M. 1995 (1979). El arte y la arquitectura de Roma, Destino, Barcelona, 249 pp. WHITE, K. D. 1986. Greek and Roman Technology, Thames and Hudson, Londres, 272 pp. Enlaces recomendados: Generales sobre historia y diversos temas: Historia de Roma: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Roma Roma Antigua: http://es.wikipedia.org/wiki/Roma_Antigua Roma: http://es.wikipedia.org/wiki/Roma Arte Romano: http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_romano Historia de los etruscos: http://es.wikipedia.org/wiki/Etrusco Arte Etrusco: http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_etrusco Arquitectura Etrusca: http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_etrusca Pintura Etrusca: http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_etrusca Etruscología: http://es.wikipedia.org/wiki/Etruscolog%C3%ADa Medicina etrusca: http://www.innominatesociety.com/Articles/Etruscan%20Origins.htm Astronomía: http://members.tripod.com/almaak/temas/historia_astronomia.htm Miel en la Antigüedad: http://institucional.us.es/revistas/habis/39/30%20becerra.pdf Historia de la Apicultura: http://es.wikipedia.org/wiki/Apicultura#Historia_de_la_api cultura Museos e instituciones: Museo Gregoriano Etrusco: http://mv.vatican.va/4_ES/pages/MGE/MGE_Main.html Museo etrusco de Villa Giulia: http://www.audioguiaroma.com/museo-etrusco.php Museo Capitolino: http://es.museicapitolini.org/ Museo Arqueológico Nacional de Nápoles: http://sbanap.campaniabeniculturali.it/ Museo Nacional Romano: http://www.rome-museum.com/es/museo_nacional_roma no.php Museo Etrusco Guarnacci, Volterra: http://it.wikipedia.org/wiki/Museo_etrus co_ Guarnacci Museo Arqueológico Nacional de Florencia: http://www.viajaraitalia.com/museoarqueologico-nacional-de-florencia/ Museo Civico Archeologico di Bologna: http://www.comune.bologna.it/museoarcheo logico/ Museo Arqueológico Nacional, Madrid: http://www.man.es/ St. Petersburg, State Hermitage Museum: http://www.hermitagemuseum.org/ Metropolitan Museum, New York: http://www.metmuseum.org/htmlfile/gallery/html Kunsthistorisches Museum Vienna: http://www.khm.at/homeE/homeE.html Athens, National Museum: http://www.culture.gr/2/21/214/21405m/e21405m1html Louvre : http://www.louvre.fr/louvrea.htm Berlin, Antikensammlung: http://www.smb.spk-berlin.de/charts/pergamon.html University of Cambridge, Museum of Archaeology & Anthropology: http://museumserver.archanth.cam.ac.uk/museum.html Lista de museos italianos: http://www.bolzano.net/csr/musei.htm Arqueología en la red: www.angelfire.com/trek/ archaeology/double.html MV Arte: http://mvarte.blogspot.com.es/ Videos didácticos (visionados el 4 de mayo de 2012): Etruscos: http://www.youtube.com/watch?v=m5nUuKr3G-M http://www.youtube.com/watch?v=VkB1ApFNDyA http://www.youtube.com/watch?v=kJv9Qp3BCC4 http://www.youtube.com/watch?v=ekISemSsciA http://www.youtube.com/watch?v=TIZeHfyD4tk http://www.youtube.com/watch?v=qXSBCysLHNA http://www.youtube.com/watch?v=KClKfxNtjmg Roma: http://www.youtube.com/watch?v=vSlJYkiBGCY http://www.youtube.com/watch?v=FtCqRPxSyzE http://www.youtube.com/watch?v=8pq-t_h8LYc http://www.youtube.com/watch?v=BbVcEpxq1MA http://www.youtube.com/watch?v=HSU9dI3Ho-0 http://www.youtube.com/watch?v=MtXmE_Xo8Ko http://www.youtube.com/watch?v=nD1Sl9MI62s http://www.youtube.com/watch?v=AJAlr8shmPM&list=PLB92A66E221F6E0D3 http://www.youtube.com/watch?v=6cZt6zGo0A4 http://www.youtube.com/watch?v=DXnnP5J1rD0 http://www.youtube.com/watch?v=f9o7U9K1iUU http://www.youtube.com/watch?v=gm6m8YcMNHs http://www.youtube.com/watch?v=E4TGtaj5eb0 http://www.youtube.com/watch?v=Yrc4A-DS9Ss 412